EL ACOSO LABORAL Y LA VULNERACIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJADOR EN EL SUPERMERCADO METRO DE LOS OLIVOS – LIMA – 2017
Descripción del Articulo
El acoso laboral es una problemática a nivel nacional e internacional, por tanto el objetivo principal del estudio consistió en verificar si el acoso laboral vulnera los derechos fundamentales del trabajador en el Supermercado Metro de los Olivos Lima y proponer lineamientos para su protección. Fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso moral Hostigamiento Dignidad humana Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El acoso laboral es una problemática a nivel nacional e internacional, por tanto el objetivo principal del estudio consistió en verificar si el acoso laboral vulnera los derechos fundamentales del trabajador en el Supermercado Metro de los Olivos Lima y proponer lineamientos para su protección. Fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo descriptivo, transversal lo que permitió identificar los factores y características en relación al tema de estudio. Se aplicó instrumento de recolección de datos, el cual fue un cuestionario cuyos informantes fueron trabajadores del Metro los Olivos en la Ciudad de Lima, Abogados y Jueces; en ese sentido, la validez y confiabilidad de los datos obtenidos fueron a través del coeficiente Alfa de Crombach que permite la fiabilidad del instrumento aplicado. Entre los datos obtenidos se tuvo un 47% de los informantes quienes han manifestado que existe acoso dentro de la empresa, así como también hay otro 50% quienes han señalado que durante los últimos tres meses fueron víctimas de agresiones verbales por compañeros de su centro de trabajo, un 58% manifestaron haber sido víctimas de agresiones psicológicas y un 67% manifestaron haber padecido de obstaculización en el cumplimiento de sus labores. El acoso laboral constituye uno de los fenómenos de violencia que más daño ha ocasionado a sus víctimas y entorno familiar, que conlleva a enfermedades y daños físicos de quienes padecen problemas. Siendo necesario desarrollar medidas para prevenir el acoso laboral y protección a las víctimas con el propósito de lograr la prevención del acoso laboral, a fin de evitar que se cometan actos de violencia y se pueda proteger y garantizar a plenitud los derechos de los trabajadores. Así también, garantizar y salvaguardar a quienes ya han padecido de este acoso, a través del acompañamiento en el proceso de denuncia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).