El acoso Psicológico frente a los derechos fundamentales de los trabajadores, desde la perspectiva de un grupo de abogados laboralistas del Cercado de Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito Determinar de qué manera vulnera el acoso psicológico frente a los derechos fundamentales de los trabajadores, desde la perspectiva de un grupo de abogados laboralistas del cercado de lima, 2018 partiendo de la pregunta ¿De qué manera el acoso Psicológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso moral Aislamiento Desempeño Hostigamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito Determinar de qué manera vulnera el acoso psicológico frente a los derechos fundamentales de los trabajadores, desde la perspectiva de un grupo de abogados laboralistas del cercado de lima, 2018 partiendo de la pregunta ¿De qué manera el acoso Psicológico vulnera los derechos fundamentales de los trabajadores, desde la perspectiva de un grupo de abogados laboralistas del cercado de lima, 2018? en la cual el supuesto es que sí vulnera el acoso psicológico porque realiza actos de hostilidad que atentan a los derechos fundamentales de los trabajadores, desde la perspectiva de un grupo de abogados laboralistas del cercado de lima. La metodología utilizada en la investigación fue: como diseño la teoría fundamentada con tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cualitativo, con un método inductivo, de acuerdo a la población fueron un grupo de abogados laboralistas del cercado de lima, con una muestra de 4 especialistas en el tema, el instrumento utilizado fue la guía de entrevista, con preguntas estructuradas a profundidad. Los resultados que se llegaron a encontrar se logró conocer el daño grave que causa el acoso Psicológico frente a los derechos laborales, que no solo estamos frente a un estrés severo generado por el trabajo sino de conductas hostiles, violentas y agresivas que surgen de manera repetitiva y sistemáticamente originando que el trabajador tenga miedo o terror, disminuyendo su productividad laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).