Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio no experimental, transversal, comparativo y correlacional con los objetivos de establecer una relación, y a su vez, comparación entre el síndrome de burnout y el entusiasmo por el trabajo en una muestra de 70 docentes de Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Regula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Chávez, Mariana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1397
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
entusiasmo por el trabajo
Educación Básica Especial
Educación Básica Regular
id REVUCSP_f14bafe9e65c6bb00bb7efb42c18c51c
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1397
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en ArequipaRamírez Chávez, MarianaSíndrome de burnoutentusiasmo por el trabajoEducación Básica EspecialEducación Básica RegularSe realizó un estudio no experimental, transversal, comparativo y correlacional con los objetivos de establecer una relación, y a su vez, comparación entre el síndrome de burnout y el entusiasmo por el trabajo en una muestra de 70 docentes de Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Regular (EBR), cuyas edades oscilaron entre 25 y 60 años. Para el análisis de variables se realizó una correlación entre el burnout y entusiasmo por el trabajo, utilizando el Inventario de Burnout de Maslach y el Utrecht Work Engagement Scale (UWES) respectivamente, para demostrar su relación inversa tanto en docentes de EBE como de EBR. Asimismo, se llevó a cabo una comparación de los niveles de burnout y entusiasmo entre los dos grupos de docentes. Los resultados obtenidos mostraron que el síndrome de burnout en docentes de EBE, fue un tanto mayor que en los de EBR. Sin embargo, el nivel de entusiasmo por el trabajo fue mayor en EBE. Asimismo, los constructos evaluados (burnout y entusiasmo por el trabajo) no muestran una correlación inversa significativa en la muestra evaluada.Universidad Católica San Pablo2022-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/139710.36901/psicologia.v11i2.1397Revista de Psicología; Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología; 55-672311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1397/1417Derechos de autor 2022 Mariana Ramírez Chávezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/13972024-04-25T15:04:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
title Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
spellingShingle Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
Ramírez Chávez, Mariana
Síndrome de burnout
entusiasmo por el trabajo
Educación Básica Especial
Educación Básica Regular
title_short Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
title_full Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
title_fullStr Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
title_full_unstemmed Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
title_sort Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Chávez, Mariana
author Ramírez Chávez, Mariana
author_facet Ramírez Chávez, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome de burnout
entusiasmo por el trabajo
Educación Básica Especial
Educación Básica Regular
topic Síndrome de burnout
entusiasmo por el trabajo
Educación Básica Especial
Educación Básica Regular
description Se realizó un estudio no experimental, transversal, comparativo y correlacional con los objetivos de establecer una relación, y a su vez, comparación entre el síndrome de burnout y el entusiasmo por el trabajo en una muestra de 70 docentes de Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Regular (EBR), cuyas edades oscilaron entre 25 y 60 años. Para el análisis de variables se realizó una correlación entre el burnout y entusiasmo por el trabajo, utilizando el Inventario de Burnout de Maslach y el Utrecht Work Engagement Scale (UWES) respectivamente, para demostrar su relación inversa tanto en docentes de EBE como de EBR. Asimismo, se llevó a cabo una comparación de los niveles de burnout y entusiasmo entre los dos grupos de docentes. Los resultados obtenidos mostraron que el síndrome de burnout en docentes de EBE, fue un tanto mayor que en los de EBR. Sin embargo, el nivel de entusiasmo por el trabajo fue mayor en EBE. Asimismo, los constructos evaluados (burnout y entusiasmo por el trabajo) no muestran una correlación inversa significativa en la muestra evaluada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1397
10.36901/psicologia.v11i2.1397
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1397
identifier_str_mv 10.36901/psicologia.v11i2.1397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1397/1417
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Mariana Ramírez Chávez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Mariana Ramírez Chávez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología; 55-67
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606955369463808
score 12.88872
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).