Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio no experimental, transversal, comparativo y correlacional con los objetivos de establecer una relación, y a su vez, comparación entre el síndrome de burnout y el entusiasmo por el trabajo en una muestra de 70 docentes de Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Regula...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1397 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout entusiasmo por el trabajo Educación Básica Especial Educación Básica Regular |
Sumario: | Se realizó un estudio no experimental, transversal, comparativo y correlacional con los objetivos de establecer una relación, y a su vez, comparación entre el síndrome de burnout y el entusiasmo por el trabajo en una muestra de 70 docentes de Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Regular (EBR), cuyas edades oscilaron entre 25 y 60 años. Para el análisis de variables se realizó una correlación entre el burnout y entusiasmo por el trabajo, utilizando el Inventario de Burnout de Maslach y el Utrecht Work Engagement Scale (UWES) respectivamente, para demostrar su relación inversa tanto en docentes de EBE como de EBR. Asimismo, se llevó a cabo una comparación de los niveles de burnout y entusiasmo entre los dos grupos de docentes. Los resultados obtenidos mostraron que el síndrome de burnout en docentes de EBE, fue un tanto mayor que en los de EBR. Sin embargo, el nivel de entusiasmo por el trabajo fue mayor en EBE. Asimismo, los constructos evaluados (burnout y entusiasmo por el trabajo) no muestran una correlación inversa significativa en la muestra evaluada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).