La competencia lectora en la clasificación de textos. Estudiantes de tercer grado. Institución educativa Nº5176 "Maria Reiche Grosse" Puente Piedra. Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar la relación positiva que tiene el desarrollo de la competencia lectora en la capacidad de clasificación de textos en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº5176 “María Reiche Grosse”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vara Ayala , Yeny Gloria, Acuña Veramendi , Haidee Orfelia, Inga Arias , Miguel Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/266
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comprensión lectora
clasificación de textos
niveles de competencia lectora
literal
inferencial y criteral
reading comprehension
text classification
levels of reading competence
inferential and critical
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar la relación positiva que tiene el desarrollo de la competencia lectora en la capacidad de clasificación de textos en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº5176 “María Reiche Grosse”. La investigación es de tipo Correlacional Causal, con un diseño con posprueba con grupo de control no aleatorio, siendo el universo o población 100 alumnos del tercer grado de primaria, y la muestra los 32 estudiantes que conforman el aula del tercer grado C. Como instrumento se utilizó el cuestionario que agrupa una serie de preguntas orientadas a un tema particular de análisis de cinco tipos de textos (descriptivo, informativo, poético, argumentativo e instructivo), en su relación con tres niveles de comprensión lectora (literal, inferencial y criterial). Como técnica de análisis se utilizó la descriptiva a partir del reconocimiento e interpretación de los resultados obtenidos sobre la base de resultados estadísticos para evaluar la relación entre la competencia lectora y la capacidad de clasificación de textos, a partir de los tres niveles de evaluación pedagógica (en inicio, en proceso y logrado). En los resultados, se pudo comprobar la relación significativa entre la aplicación de estrategias de comprensión lectora y el desarrollo de la capacidad de clasificación de textos en los estudiantes del tercer grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).