Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, inestabilidad de la película lagrimal (PL) y daño a la superficie ocular de pacientes con ojo seco asociado alsíndrome visual informático (SVI). Materiales y métodos: Estudio de serie de casos, que analizón el efecto de una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/833 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndromes de ojo seco Gotas lubricantes para ojos Emulsiones Terminales de computador (fuente: DeCS-BIREME) |
id |
REVCMP_09a1ae8796f891d4dd5496a4e74a6b2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/833 |
network_acronym_str |
REVCMP |
network_name_str |
Acta Médica Peruana |
repository_id_str |
. |
spelling |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informáticoArbulú-Paredes, Maurina Chirinos-Saldaña, Patricia Síndromes de ojo secoGotas lubricantes para ojosEmulsionesTerminales de computador (fuente: DeCS-BIREME)Objetivo: Evaluar el efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, inestabilidad de la película lagrimal (PL) y daño a la superficie ocular de pacientes con ojo seco asociado alsíndrome visual informático (SVI). Materiales y métodos: Estudio de serie de casos, que analizón el efecto de una emulsión lubricante en pacientes con ojo seco asociado al SVI. Los síntomas se evaluaron a través del cuestionario Ocular Surface Disease Index (OSDI), la inestabilidad de la PL a través del tiempo de ruptura de película lagrimal con fluoresceína (TRPL-F), y el daño a la superficie ocular a través del test de Oxford. Las mediciones fueron realizadas antes y después de 30 días de tratamiento. Resultados: Se evaluaron a 96 pacientes, edad de25,9 ± 7,2 (18 – 44) años, 62,9% mujeres. El TRPL-F se incrementó en 4,3 + 2,6 s (p<0,001), post-tratamiento. Este incremento fue clínicamente importante en el 70,8% de los casos. Elpuntaje OSDI se redujo en promedio 15,8 + 7,4 puntos luego del tratamiento (p<0,001), siendo esta reducción clínicamente importante en el 95,8% de los casos. Antes del tratamiento, el21,9% presentaron daño de la superficie ocular (Oxford 1/5), el cual se resolvió al finalizar el tratamiento (p<0,001). Conclusiones: En pacientes con ojo seco asociado a SVI, la emulsiónen estudio produjo una mejoría clínicamente significativa en las tres variables evaluadas, predominando el alivio de los síntomas. El daño a la superficie ocular fue infrecuente y leveen estos pacientes resolviéndose al mes de tratamiento.Colegio Médico del Perú2019-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/83310.35663/amp.2019.363.833ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 202-208ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 202-2081728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/833/385https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/833/557Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/8332023-07-06T05:51:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático |
title |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático |
spellingShingle |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático Arbulú-Paredes, Maurina Síndromes de ojo seco Gotas lubricantes para ojos Emulsiones Terminales de computador (fuente: DeCS-BIREME) |
title_short |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático |
title_full |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático |
title_fullStr |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático |
title_full_unstemmed |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático |
title_sort |
Efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, daño a la superficie ocular e inestabilidad de la película lagrimal de pacientes con ojo seco asociado al síndrome visual informático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arbulú-Paredes, Maurina Chirinos-Saldaña, Patricia |
author |
Arbulú-Paredes, Maurina |
author_facet |
Arbulú-Paredes, Maurina Chirinos-Saldaña, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Chirinos-Saldaña, Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndromes de ojo seco Gotas lubricantes para ojos Emulsiones Terminales de computador (fuente: DeCS-BIREME) |
topic |
Síndromes de ojo seco Gotas lubricantes para ojos Emulsiones Terminales de computador (fuente: DeCS-BIREME) |
description |
Objetivo: Evaluar el efecto de una emulsión lubricante en la sintomatología, inestabilidad de la película lagrimal (PL) y daño a la superficie ocular de pacientes con ojo seco asociado alsíndrome visual informático (SVI). Materiales y métodos: Estudio de serie de casos, que analizón el efecto de una emulsión lubricante en pacientes con ojo seco asociado al SVI. Los síntomas se evaluaron a través del cuestionario Ocular Surface Disease Index (OSDI), la inestabilidad de la PL a través del tiempo de ruptura de película lagrimal con fluoresceína (TRPL-F), y el daño a la superficie ocular a través del test de Oxford. Las mediciones fueron realizadas antes y después de 30 días de tratamiento. Resultados: Se evaluaron a 96 pacientes, edad de25,9 ± 7,2 (18 – 44) años, 62,9% mujeres. El TRPL-F se incrementó en 4,3 + 2,6 s (p<0,001), post-tratamiento. Este incremento fue clínicamente importante en el 70,8% de los casos. Elpuntaje OSDI se redujo en promedio 15,8 + 7,4 puntos luego del tratamiento (p<0,001), siendo esta reducción clínicamente importante en el 95,8% de los casos. Antes del tratamiento, el21,9% presentaron daño de la superficie ocular (Oxford 1/5), el cual se resolvió al finalizar el tratamiento (p<0,001). Conclusiones: En pacientes con ojo seco asociado a SVI, la emulsiónen estudio produjo una mejoría clínicamente significativa en las tres variables evaluadas, predominando el alivio de los síntomas. El daño a la superficie ocular fue infrecuente y leveen estos pacientes resolviéndose al mes de tratamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/833 10.35663/amp.2019.363.833 |
url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/833 |
identifier_str_mv |
10.35663/amp.2019.363.833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/833/385 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/833/557 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 3 (2019): July - September; 202-208 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 3 (2019): Julio - Setiembre; 202-208 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
instname_str |
Colegio Médico del Perú |
instacron_str |
CMP |
institution |
CMP |
reponame_str |
Acta Médica Peruana |
collection |
Acta Médica Peruana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843344768261685248 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).