Asociación entre el uso de dispositivos digitales y sintomatología de ojo seco en estudiantes de 18 a 24 años. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación entre el uso de dispositivos digitales y la sintomatología de ojo seco en estudiantes de 18 a 24 años de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” en el 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se recolectó inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Sipiran, Roberto Renato, Contreras Villegas, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivo digital
Ojo seco
Tiempo de uso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la asociación entre el uso de dispositivos digitales y la sintomatología de ojo seco en estudiantes de 18 a 24 años de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” en el 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se recolectó información mediante encuesta de 306 estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, periodo junio – agosto del 2021, sólo 259 estudiantes cumplieron con los criterios para participar; dicha encuesta incluye al cuestionario OSDI. RESULTADOS: Se halló significación asintótica bilateral igual a 0,995 entre el uso de dispositivos digitales y la sintomatología de ojo seco. El 59,8% y 42,1% usan más de seis horas la computadora o laptop y el celular respectivamente. Los síntomas más predominantes son el dolor o ardor de ojos (94,2%), ojos sensibles a la luz (91,1%) y visión borrosa (81,5%). El 44% de la muestra presenta puntaje de OSDI menor a 13 puntos, mientras que 56% de los estudiantes tienen diagnóstico de Enfermedad de Ojo Seco (EOS). La sintomatología en los estudiantes con EOS presenta fue en un 59.3% leve; 33,8% moderado y 6,9% severa. Las mujeres con diagnóstico de EOS usan por más tiempo dispositivos digitales, la computadora o laptop es el dispositivo más usado (66.2%); con respecto a la edad, 62.5% de los estudiantes que están expuestos por más de seis horas diarias a la computadora o laptop tienen entre 18 a 21 años. CONCLUSIONES: El uso de dispositivos digitales está significativamente asociado a la sintomatología de ojo seco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).