Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible N°3
Descripción del Articulo
La tercera edición de la revista "Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible," publicada en julio de 2023 por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), destaca el papel de las mujeres científicas en institutos públicos de investigación y universidades en el Perú. La revista incluye e...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres científicas Tecnología nuclear Desarrollo sostenible IPEN Colaboración interinstitucional Seguridad alimentaria Energía geotérmica Radiofármacos Protección radiológica Investigación en salud Ciencias médicas y de la salud Tecnología nuclear y radiológica Ciencias ambientales Educación y formación en ciencia y tecnología |
| Sumario: | La tercera edición de la revista "Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible," publicada en julio de 2023 por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), destaca el papel de las mujeres científicas en institutos públicos de investigación y universidades en el Perú. La revista incluye entrevistas a mujeres que han realizado importantes contribuciones en áreas como la salud, el medio ambiente, la energía nuclear y la seguridad alimentaria. Se discuten sus experiencias, desafíos y las estrategias necesarias para mejorar la colaboración entre las instituciones de investigación. La publicación también subraya la importancia de la tecnología nuclear en el desarrollo sostenible y su capacidad para abordar problemas críticos en el país, como el tratamiento del cáncer, la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).