Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible N°4
Descripción del Articulo
La cuarta edición de la revista "Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible," publicada en diciembre de 2023 por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), se centra en la Red Regional de Reactores de Investigación e Instituciones Relacionadas en América Latina y el Caribe (RIALC). La...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reactores nucleares de investigación Red RIALC Radioisótopos Cooperación regional Tecnología nuclear América Latina y el Caribe Salud pública Medio ambiente Desarrollo sostenible Capacitación y formación técnica Ciencias físicas Tecnología nuclear y radiológica Ciencias médicas y de la salud Políticas y planificación científica y tecnológica |
| Sumario: | La cuarta edición de la revista "Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible," publicada en diciembre de 2023 por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), se centra en la Red Regional de Reactores de Investigación e Instituciones Relacionadas en América Latina y el Caribe (RIALC). La revista discute la importancia de los reactores nucleares de investigación en la región, las oportunidades de colaboración regional, y los desafíos que enfrentan estas instalaciones. Se presentan entrevistas con expertos de varios países de América Latina y el Caribe, quienes comparten sus experiencias y perspectivas sobre el uso de los reactores nucleares para la producción de radioisótopos, la investigación en áreas como la medicina, la agricultura, la industria y el medio ambiente, y la importancia de la cooperación regional para maximizar el impacto de estas tecnologías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).