Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible N°2
Descripción del Articulo
El documento es la segunda edición de la revista "Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible," publicada por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en mayo de 2023. Esta edición se enfoca en la lucha contra el cáncer en el Perú, destacando la colaboración entre el Ministerio de Sal...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lucha contra el cáncer Radioterapia IPEN OIEA Rayos de Esperanza Tecnología nuclear Desarrollo sostenible Infraestructura sanitaria Formación de profesionales Descentralización de servicios oncológicos Ciencias médicas y de la salud Tecnología nuclear y radiológica Desarrollo sostenible y salud pública Ciencias físicas Políticas y planificación de la salud |
| Sumario: | El documento es la segunda edición de la revista "Tecnología Nuclear y Desarrollo Sostenible," publicada por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en mayo de 2023. Esta edición se enfoca en la lucha contra el cáncer en el Perú, destacando la colaboración entre el Ministerio de Salud, el IPEN y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La revista discute la importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer y cómo iniciativas como "Rayos de Esperanza" del OIEA están ayudando a países en desarrollo a mejorar el acceso a estos tratamientos. Se incluyen entrevistas con médicos de radioterapia de diferentes regiones del Perú, quienes detallan los desafíos y logros en sus respectivos centros. También se menciona la implementación de tecnología avanzada en radioterapia y la necesidad de fortalecer la infraestructura y la formación de profesionales en este campo para mejorar la atención oncológica en el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).