Los puntos críticos de cierre de minas en Sudáfrica capturados en un nuevo estudio

Descripción del Articulo

Los investigadores han desarrollado un sistema para clasificar los riesgos de cierre de minas en Sudáfrica, el cual también puede aplicarse en otros lugares. Este sistema, dirigido por Megan Cole de la Universidad de Ciudad del Cabo, se centra en tres componentes clave: la probabilidad de cierre, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Cierre de minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Los investigadores han desarrollado un sistema para clasificar los riesgos de cierre de minas en Sudáfrica, el cual también puede aplicarse en otros lugares. Este sistema, dirigido por Megan Cole de la Universidad de Ciudad del Cabo, se centra en tres componentes clave: la probabilidad de cierre, el impacto social en las comunidades y las repercusiones ambientales. A través de un estudio en 10 minas, se crearon mapas públicos que destacan áreas de alto riesgo. Dado que el cierre de minas impacta tanto el medio ambiente como la economía local, es esencial gestionar estos riesgos de manera efectiva. Además, se pueden utilizar estos datos para planificar de forma más informada el uso de la tierra después del cierre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).