Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética

Descripción del Articulo

Se realiza un análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en el sur del Perú, para evaluar su competitividad frente al diésel empleado en los camiones CAEX, y que representa el principal medio de transporte de carga pesada y uno de los mayores generadores de CO2. Para ello se realizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buendía Pissani, Manuel Francisco, De La Cruz Ledesma, Jhonatan, Gallardo Esteves, Juan Carlos, Huamani Villena, Marquiño
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Generación de energía
Recursos energéticos
Hidrógeno
Centrales de energía
Fuentes de energía renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_4f31e97260b1ffd403567ae61123eff9
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3053
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética
title Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética
spellingShingle Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética
Buendía Pissani, Manuel Francisco
Estudios de viabilidad
Generación de energía
Recursos energéticos
Hidrógeno
Centrales de energía
Fuentes de energía renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética
title_full Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética
title_fullStr Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética
title_full_unstemmed Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética
title_sort Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energética
author Buendía Pissani, Manuel Francisco
author_facet Buendía Pissani, Manuel Francisco
De La Cruz Ledesma, Jhonatan
Gallardo Esteves, Juan Carlos
Huamani Villena, Marquiño
author_role author
author2 De La Cruz Ledesma, Jhonatan
Gallardo Esteves, Juan Carlos
Huamani Villena, Marquiño
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sayas Poma, Leonidas
dc.contributor.author.fl_str_mv Buendía Pissani, Manuel Francisco
De La Cruz Ledesma, Jhonatan
Gallardo Esteves, Juan Carlos
Huamani Villena, Marquiño
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de viabilidad
Generación de energía
Recursos energéticos
Hidrógeno
Centrales de energía
Fuentes de energía renovables
topic Estudios de viabilidad
Generación de energía
Recursos energéticos
Hidrógeno
Centrales de energía
Fuentes de energía renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se realiza un análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en el sur del Perú, para evaluar su competitividad frente al diésel empleado en los camiones CAEX, y que representa el principal medio de transporte de carga pesada y uno de los mayores generadores de CO2. Para ello se realizó una comparación mediante el software Solargis determinando que la mejor zona es aquella donde se ubica la mina Cuajone. Para la ejecución del proyecto se planteó la construcción de una central fotovoltaica con una capacidad de 10 MW y una planta de electrólisis de 7.8 MW con la capacidad de producir una tonelada diaria de hidrógeno (consumo de una unidad CAEX). El proyecto sería manejado mediante una sociedad privada denominada HyCopper, la cual tendría un contrato de exclusividad con SPCC. Se procedió a realizar un flujo económico para la determinación de la viabilidad económica de HyCopper, considerando el precio de venta de 9 USD/Kg. Para el caso del Proyecto HyCopper se obtuvo una TIR de 24.80% y un VAN de USD 3,721,312 con un tiempo de recupero de 3.56 años. Asimismo, realizando los cálculos a 25 años correspondientes a este proyecto, se obtiene un LCOH de 6.10 USD/kg.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-22T22:28:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-22T22:28:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Trabajo de investigación (Maestría)
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/3053
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/3053
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/03ac2066-a7d6-4336-b437-28c81e9981c5/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2d6ae145-e1d5-4995-b12e-588674d4dc27/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/034a7538-f9ac-4b80-846c-51bb3b974a36/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c69510a1-926f-41f0-ac08-4a0e843f3053/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e0c27bb7-4d65-4fbd-8051-b23088243114/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cb018de6bdb707cb3552f70e9d122f3
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
320b98f596c3c6aaa5a25b078f4a1bcf
6a6bcb1957e1b095810520f50c875f7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261685788311552
spelling Sayas Poma, LeonidasBuendía Pissani, Manuel FranciscoDe La Cruz Ledesma, JhonatanGallardo Esteves, Juan CarlosHuamani Villena, Marquiño2022-07-22T22:28:24Z2022-07-22T22:28:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12640/3053Se realiza un análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en el sur del Perú, para evaluar su competitividad frente al diésel empleado en los camiones CAEX, y que representa el principal medio de transporte de carga pesada y uno de los mayores generadores de CO2. Para ello se realizó una comparación mediante el software Solargis determinando que la mejor zona es aquella donde se ubica la mina Cuajone. Para la ejecución del proyecto se planteó la construcción de una central fotovoltaica con una capacidad de 10 MW y una planta de electrólisis de 7.8 MW con la capacidad de producir una tonelada diaria de hidrógeno (consumo de una unidad CAEX). El proyecto sería manejado mediante una sociedad privada denominada HyCopper, la cual tendría un contrato de exclusividad con SPCC. Se procedió a realizar un flujo económico para la determinación de la viabilidad económica de HyCopper, considerando el precio de venta de 9 USD/Kg. Para el caso del Proyecto HyCopper se obtuvo una TIR de 24.80% y un VAN de USD 3,721,312 con un tiempo de recupero de 3.56 años. Asimismo, realizando los cálculos a 25 años correspondientes a este proyecto, se obtiene un LCOH de 6.10 USD/kg.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estudios de viabilidadGeneración de energíaRecursos energéticosHidrógenoCentrales de energíaFuentes de energía renovableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de viabilidad de generación de hidrógeno verde en la región sur del Perú para determinar su competitividad en la matriz energéticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigación (Maestría)reponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en Gestión de la EnergíaUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosGestión de la energía10698315https://orcid.org/0000-0001-8672-850X42126105720198377399274146894827https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro711157Ramirez Taza, Rosendo YoneAzerrad Urrutia, CeciliaAcceso abiertoORIGINAL2022_MAGE_2019-1_04_TI.pdf2022_MAGE_2019-1_04_TI.pdfTexto completoapplication/pdf5339811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/03ac2066-a7d6-4336-b437-28c81e9981c5/download7cb018de6bdb707cb3552f70e9d122f3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2d6ae145-e1d5-4995-b12e-588674d4dc27/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/034a7538-f9ac-4b80-846c-51bb3b974a36/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2022_MAGE_2019-1_04_TI.pdf.jpg2022_MAGE_2019-1_04_TI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4282https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c69510a1-926f-41f0-ac08-4a0e843f3053/download320b98f596c3c6aaa5a25b078f4a1bcfMD57falseAnonymousREADTEXT2022_MAGE_2019-1_04_TI.pdf.txt2022_MAGE_2019-1_04_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain102201https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e0c27bb7-4d65-4fbd-8051-b23088243114/download6a6bcb1957e1b095810520f50c875f7cMD56falseAnonymousREAD20.500.12640/3053oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/30532025-06-05 17:09:48.874https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).