Estudio y análisis de la generación de energía eléctrica a partir del paso de vehículos por un rompemuelle en la región Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de obtención de energía a través del tránsito vehicular. En el país existen muchas estaciones de pesaje y de peaje que no cuentan con suministro de energía eléctrica por lo que recurren al uso de sus propios grupos electrógenos. En al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5895
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías Renovables
Generación de Energía Eléctrica
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de obtención de energía a través del tránsito vehicular. En el país existen muchas estaciones de pesaje y de peaje que no cuentan con suministro de energía eléctrica por lo que recurren al uso de sus propios grupos electrógenos. En algunos casos, estas estaciones tienen un bajo consumo de energía, sin embargo deben mantener encendido el grupo electrógeno, lo que significa un permanente consumo de combustible. El principal objetivo es obtener la energía a partir del empleo de un multiplicador de velocidad, la inercia de un disco y un generador eléctrico. La energía potencial de un vehículo debido a su peso puede ser aprovechada a través de un mecanismo que la transforme en energía cinética y posteriormente a energía eléctrica. Todo esto se puede alcanzar con el sistema propuesto. Energía que podrá ser usada en señalizaciones en las carreteras, estaciones de pesaje y de peaje que no cuentan con suministro de energía eléctrica; así como los “rompemuelles” ubicados en las zonas urbanas en el que el suministro de energía por la vía aérea resulta peligroso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).