Saberes ancestrales de plantas medicinales utilizadas en el aprendizaje de los estudiantes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pone en conocimiento los saberes ancestrales, especialmente de las plantas medicinales, y de cómo estas a su vez pueden ser tomadas como estrategias de enseñanza-aprendizaje para los estudiantes. Es fundamental, que la educación intercultural incluya todos los co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/83 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/83 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Intercultural Saberes Ancestrales Plantas Medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pone en conocimiento los saberes ancestrales, especialmente de las plantas medicinales, y de cómo estas a su vez pueden ser tomadas como estrategias de enseñanza-aprendizaje para los estudiantes. Es fundamental, que la educación intercultural incluya todos los conocimientos para ayudar a los niños y niñas a desarrollar diferentes habilidades. Todos los aprendizajes basados en la cultura propia son significativos porque, parten de la cotidianidad de los estudiantes y todos estos saberes son para la vida. Además, poner en práctica estos conocimientos, conllevan a una convivencia armónica y en respeto con la madre naturaleza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).