Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas
Descripción del Articulo
La presente investigación de diseño descriptivo simple tuvo como objetivo principal determinar las características de la comprensión lectora que predominaron en los estudiantes pertenecientes al curso Inglés III del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1757 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje del idioma extranjero Aprendizaje de Inglés Enseñanza del Inglés Idioma Inglés Competencia comunicativa Comprensión lectora Adultos Investigación cuantitativa Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
id |
EESPPM-RI_f08fbc0a15b6124072a45d112663fae4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1757 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas |
title |
Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas |
spellingShingle |
Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas Murillo del Valle, Midori Jesus del Carmen Aprendizaje del idioma extranjero Aprendizaje de Inglés Enseñanza del Inglés Idioma Inglés Competencia comunicativa Comprensión lectora Adultos Investigación cuantitativa Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
title_short |
Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas |
title_full |
Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas |
title_fullStr |
Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas |
title_full_unstemmed |
Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas |
title_sort |
Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas |
author |
Murillo del Valle, Midori Jesus del Carmen |
author_facet |
Murillo del Valle, Midori Jesus del Carmen Ramon Huaman, Joselyn Natali Reyes Rodas, Vanessa Stefanny |
author_role |
author |
author2 |
Ramon Huaman, Joselyn Natali Reyes Rodas, Vanessa Stefanny |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rúas Quartara, Magaly del Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murillo del Valle, Midori Jesus del Carmen Ramon Huaman, Joselyn Natali Reyes Rodas, Vanessa Stefanny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje del idioma extranjero Aprendizaje de Inglés Enseñanza del Inglés Idioma Inglés Competencia comunicativa Comprensión lectora Adultos Investigación cuantitativa Investigación descriptiva |
topic |
Aprendizaje del idioma extranjero Aprendizaje de Inglés Enseñanza del Inglés Idioma Inglés Competencia comunicativa Comprensión lectora Adultos Investigación cuantitativa Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
description |
La presente investigación de diseño descriptivo simple tuvo como objetivo principal determinar las características de la comprensión lectora que predominaron en los estudiantes pertenecientes al curso Inglés III del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico durante el semestre académico 2020-I, a quienes se les administró el examen A2 Key: Reading Paper, elaborado por la Universidad de Cambridge. Posteriormente, se analizaron los resultados obtenidos de manera general respecto a la habilidad de comprensión lectora y, de manera específica, según el nivel que alcanzaron en cuanto al desarrollo de las macro y micro habilidades de la comprensión lectora. Mediante un análisis exhaustivo, se pudo observar que los estudiantes no lograron demostrar el manejo óptimo de estas habilidades, puesto que el 69% de estudiantes se ubicó en un nivel bajo. Se elaboró una propuesta llamada “Comprensión Lectora: Guía para promover el aprendizaje significativo del idioma inglés” con la finalidad que las actividades presentadas puedan ser utilizadas por docentes que busquen potenciar el desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en estudiantes que se encuentren en un nivel básico de inglés. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-09T04:23:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-09T04:23:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1756 |
url |
http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1756 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b849a9d1-bab2-41d7-8135-cf7d3a55834f/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/116bde97-a4d2-494d-a7ae-baf85c388911/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b92defe0-ebae-47ca-924d-597b08c8b2a3/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8b27163b-926d-470b-838f-71c1a69f137d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
deac84eb0659dff33a75a15e2d16e651 d13856133b4c14515f1725403aadeb87 ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846265349507383296 |
spelling |
Rúas Quartara, Magaly del RosarioMurillo del Valle, Midori Jesus del CarmenRamon Huaman, Joselyn NataliReyes Rodas, Vanessa Stefanny2021-01-09T04:23:48Z2021-01-09T04:23:48Z2020-12-29http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1756La presente investigación de diseño descriptivo simple tuvo como objetivo principal determinar las características de la comprensión lectora que predominaron en los estudiantes pertenecientes al curso Inglés III del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico durante el semestre académico 2020-I, a quienes se les administró el examen A2 Key: Reading Paper, elaborado por la Universidad de Cambridge. Posteriormente, se analizaron los resultados obtenidos de manera general respecto a la habilidad de comprensión lectora y, de manera específica, según el nivel que alcanzaron en cuanto al desarrollo de las macro y micro habilidades de la comprensión lectora. Mediante un análisis exhaustivo, se pudo observar que los estudiantes no lograron demostrar el manejo óptimo de estas habilidades, puesto que el 69% de estudiantes se ubicó en un nivel bajo. Se elaboró una propuesta llamada “Comprensión Lectora: Guía para promover el aprendizaje significativo del idioma inglés” con la finalidad que las actividades presentadas puedan ser utilizadas por docentes que busquen potenciar el desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en estudiantes que se encuentren en un nivel básico de inglés.PARTE I: MARCO TEÓRICO............................................................................. 32 1.1 Enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.................... 32 1.2 Competencia comunicativa ....................................................................... 33 1.3 Importancia del inglés como lengua extranjera ......................................... 35 1.4 Habilidades lingüísticas del idioma inglés ................................................. 37 1.4.1 Comprensión oral (listening) ............................................................... 37 1.4.2 Producción oral (speaking) ................................................................. 38 1.4.3 Comprensión lectora (reading)............................................................ 40 1.4.4 Producción escrita (writing)................................................................. 41 1.5 Enfoque comunicativo ............................................................................... 43 1.6 Comprensión lectora ................................................................................. 486 1.6.1 Principios en la enseñanza de la comprensión lectora ....................... 51 1.6.2 Tipos de comprensión lectora en inglés.............................................. 52 1.6.3 Formas de lectura ............................................................................... 54 1.6.4 Macro habilidades y micro habilidades de la comprensión lectora ..... 56 1.6.5 Procesos de la comprensión lectora ................................................... 58 1.6.6 Modelos de lectura metafóricos (top-down and bottom-up) ................ 61 1.6.7 Estrategias de la comprensión lectora ................................................ 62 1.6.8 Secuencias de la comprensión lectora en una sesión de aprendizaje 65 1.7 Características de los adultos ................................................................... 68 1.7.1 Desarrollo cognitivo............................................................................. 68 1.7.2 Desarrollo psicosocial ......................................................................... 70 1.7.3 Aprendizaje de una lengua extranjera en adultos ............................... 71 PARTE II: MARCO METODOLÓGICO............................................................... 73 2.1 Diseño de la investigación......................................................................... 73 2.1.1 Objetivos de la investigación............................................................... 73 2.1.2 Diseño de la investigación .................................................................. 73 2.1.3 Variables de la investigación............................................................... 74 2.1.4 Metodología ........................................................................................ 77 2.2 Análisis e interpretación de resultados...................................................... 85 CONCLUSIONES............................................................................................... 94 RECOMENDACIONES ...................................................................................... 95 REFERENCIAS.................................................................................................. 96 ANEXOS........................................................................................................... 103application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aprendizaje del idioma extranjeroAprendizaje de InglésEnseñanza del InglésIdioma InglésCompetencia comunicativaComprensión lectoraAdultosInvestigación cuantitativaInvestigación descriptivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Idiomas - InglésLicenciado en Educación, Especialidad: Idiomas-Inglés07754655https://orcid.org/0000-0001-8727-4941722139507317700148277601199786Tejada Romaní, María MargaritaEspinoza Mamani, SolangeMungarrieta Virguez, Cruz Rafael de la Coromotohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_II_Murillo.pdfTESIS_II_Murillo.pdfTesis ID Murillo-Ramon-Reyesapplication/pdf4900900https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b849a9d1-bab2-41d7-8135-cf7d3a55834f/downloaddeac84eb0659dff33a75a15e2d16e651MD51II_Murillo_Autorización.pdfII_Murillo_Autorización.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf180241https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/116bde97-a4d2-494d-a7ae-baf85c388911/downloadd13856133b4c14515f1725403aadeb87MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/b92defe0-ebae-47ca-924d-597b08c8b2a3/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8b27163b-926d-470b-838f-71c1a69f137d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1757oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/17572025-08-07 15:15:26.621https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).