Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02

Descripción del Articulo

Las razones que me motivan a realizar esta investigación son principalmente el mejorar mi práctica pedagógica y a la vez lograr mejores avances en el rendimiento de mis estudiantes, mejorar su comprensión oral y su aceptabilidad en el entorno que lo rodea. Considero de vital importancia que mi práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalá Rodas, Mercedes Felicitas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Los Olivos
Habilidades comunicativas
Comprensión oral
Educación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id EESPPM-RI_c147de9318d3ebc4b6c47343b8fbd750
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2422
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02
title Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02
spellingShingle Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02
Alcalá Rodas, Mercedes Felicitas
Educación primaria
Los Olivos
Habilidades comunicativas
Comprensión oral
Educación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02
title_full Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02
title_fullStr Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02
title_full_unstemmed Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02
title_sort Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02
author Alcalá Rodas, Mercedes Felicitas
author_facet Alcalá Rodas, Mercedes Felicitas
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Antonio Mateo, Mirna Vilma
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcalá Rodas, Mercedes Felicitas
dc.subject.none.fl_str_mv Educación primaria
Los Olivos
Habilidades comunicativas
Comprensión oral
Educación especial
topic Educación primaria
Los Olivos
Habilidades comunicativas
Comprensión oral
Educación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description Las razones que me motivan a realizar esta investigación son principalmente el mejorar mi práctica pedagógica y a la vez lograr mejores avances en el rendimiento de mis estudiantes, mejorar su comprensión oral y su aceptabilidad en el entorno que lo rodea. Considero de vital importancia que mi práctica pedagógica mejore sustancialmente y afianzar mis conocimientos en estrategias de comunicación como parte integral de mi formación profesional, entender a mis estudiantes y lograr que se comuniquen de manera más comprensiva es mejorar sus niveles de comunicación así podrán entender y ser entendidos en el mundo que los rodea, satisfacer sus necesidades básicas y expresar su opinión crítica frente a las situaciones que se vean expuestos en esta interrelación. Los fundamentos de esta investigación están basados en la Teoría socio-lingüística Psicología Genético-Dialéctica de Vygotsky, además de estudios realizados por Román Puyuelo, Dalila Molina de Costallat y otros autores que a través del desarrollo de los capítulos se irán versando en la sustentación de esta investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:28:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:28:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2422
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2422
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f99b5fa6-9059-4792-8138-6783603068c1/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d16d9c1c-2dcc-4f0b-a934-d157a29f98fe/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4d24eb9a-c19a-4468-9e14-614be915c9fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 772f2e509db89247da3f6b2063f48531
d724320d2c8132febd94db42d5cd13cc
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627857100439552
spelling Antonio Mateo, Mirna VilmaAlcalá Rodas, Mercedes FelicitasEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2025-05-16T20:28:08Z2025-05-16T20:28:08Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12905/2422Las razones que me motivan a realizar esta investigación son principalmente el mejorar mi práctica pedagógica y a la vez lograr mejores avances en el rendimiento de mis estudiantes, mejorar su comprensión oral y su aceptabilidad en el entorno que lo rodea. Considero de vital importancia que mi práctica pedagógica mejore sustancialmente y afianzar mis conocimientos en estrategias de comunicación como parte integral de mi formación profesional, entender a mis estudiantes y lograr que se comuniquen de manera más comprensiva es mejorar sus niveles de comunicación así podrán entender y ser entendidos en el mundo que los rodea, satisfacer sus necesidades básicas y expresar su opinión crítica frente a las situaciones que se vean expuestos en esta interrelación. Los fundamentos de esta investigación están basados en la Teoría socio-lingüística Psicología Genético-Dialéctica de Vygotsky, además de estudios realizados por Román Puyuelo, Dalila Molina de Costallat y otros autores que a través del desarrollo de los capítulos se irán versando en la sustentación de esta investigación.Introducción -- 1. Caracterización de la práctica pedagógica --1.1. Descripción del concepto socio cultural -- 1.2. Deconstrucción de la práctica pedagógica -- 1.3. Justificación -- 1.4. Formulación del problema -- 2. Metodología -- 2.1. Tipo de Investigación -- 2.2. Objetivos -- 2.3. Hipótesis de acción -- 2.4. Beneficiarios -- 2.5. Instrumentos -- 2.6. Técnicas de análisis -- 3. Mi propuesta pedagógica innovadora -- 3.1. Fundamentos teóricos -- 3.2. Plan de acción -- 3.3. Evaluación y seguimiento del plan de acción -- 3.3. Evaluación y seguimiento del plan de acción -- 3.4. Actores de cambio. -- 3.5. Reconstrucción de la práctica pedagógica -- 3.6. Sesiones de mi propuesta pedagógica -- 4. Presentación y análisis de mi experiencia -- 4.1. Procesamientos y análisis de la información -- 4.2. Triangulación -- 4.3. Reflexión de la práctica pedagógica antes y ahora -- 4.4 Lecciones aprendidas -- Apéndices.Trabajo académicoapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMEducación primariaLos OlivosHabilidades comunicativasComprensión oralEducación especialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Mejora de mi práctica pegagógica mediante la aplicación de Estrategias de Comprensión Oral para las habilidades comunicativas de los estudiantes del aula de primaria del Centro de Educación Básica Especial "Manuel Duato" del distrito Los Olivos UGEL 02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Educación EspecialInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad en Educación EspecialEducación EspecialPrograma de Segunda Especialidad de Educación EspecialPrograma de Formación de docentes en servicioEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoSegunda Especialidad en Educación Especial25521270http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALCALA RODAS-TESIS.pdfALCALA RODAS-TESIS.pdfapplication/pdf7224062https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f99b5fa6-9059-4792-8138-6783603068c1/download772f2e509db89247da3f6b2063f48531MD51ALCALA RODAS_Autorización de publicación.pdfALCALA RODAS_Autorización de publicación.pdfapplication/pdf1150852https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d16d9c1c-2dcc-4f0b-a934-d157a29f98fe/downloadd724320d2c8132febd94db42d5cd13ccMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4d24eb9a-c19a-4468-9e14-614be915c9fe/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5320.500.12905/2422oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/24222025-09-17 01:35:38.067https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).