Recursos y materiales visuales para favorecer los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad auditiva del segundo grado del Centro de Educación de Basica Especial Manuel Duato, del distrito de Los Olivos, UGEL 02
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación acción es mejorar mi práctica pedagógica ampliando mis conocimientos en estrategias metodológicas para favorecer la atención y mejorar los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad auditiva, responde a mi problemática en la cual se veía afectado mi desempeño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad auditiva Recursos visuales Materiales visuales Práctica Pedagógica Aprendizaje Educación especial Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El propósito de esta investigación acción es mejorar mi práctica pedagógica ampliando mis conocimientos en estrategias metodológicas para favorecer la atención y mejorar los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad auditiva, responde a mi problemática en la cual se veía afectado mi desempeño profesional pues percibía que no utilizaba los materiales adecuados en el desarrollo de mis sesiones, por lo que no lograba motivar a los estudiantes y mejorar sus aprendizajes. Este nuevo saber pedagógico se fundamenta en la teoría constructivista Jean Piaget para quien el aprendizaje es explicado a partir de sus nociones acerca del desarrollo cognitivo. Donde los estudiantes toman de sus experiencias conocimientos y lo que añaden, "construyen" para entender la realidad, estos materiales son los que estarán en constante contacto con ellos y serán las herramientas facilitadoras de aprendizaje. Los objetivos están enmarcados en la mejora de mi práctica pedagógica con la secuencialidad en el uso del material para favorecer el aprendizaje. Por lo que ´planteo como hipótesis general que la planificación, implementación con recursos y materiales y la ejecución de sesiones de aprendizaje con el enfoque constructivista favorecerá los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad auditiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).