Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio del área de matemática del VI Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Nº 80270 “Virgen de la Natividad” del Distrito de Carabamba, Ugel Julcán – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se ha elaborado debido a que en la institución educativa se evidencia desde varios años deficientes resultados de aprendizaje en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, relacionado a la capacidad comunica y rep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/438 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Competencia Matemática |
Sumario: | El presente trabajo académico se ha elaborado debido a que en la institución educativa se evidencia desde varios años deficientes resultados de aprendizaje en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, relacionado a la capacidad comunica y representa ideas matemáticas, del área de Matemática del VI ciclo de educación básica regular dificultando el buen desarrollo del trabajo de los docentes y por ende el aprendizaje de los estudiantes; en este sentido se considera que es necesario tomar en cuenta esta situación problemática y a partir de ello realizar el diagnóstico sobre las causas y consecuencias que produce esta situación para emplear estrategias con el fin de mejorar los resultados de aprendizaje en la competencia y capacidad respectivas. En el presente trabajo académico se establece las causas que ocasionan que en la institución educativa exista deficientes resultados de aprendizaje, las consecuencias que se producen y los objetivos que se plantean para mejorarlo y a partir de ello realizar una evaluación de las estrategias a emplear para mejorar los resultados y realizar un control de estos de ser necesario, considerando que el docente debe identificarse con la tarea que realiza, eliminar la rutina y otros detalles que obstaculicen el trabajo. Para obtener mejores resultados en los aprendizajes en Matemática referente a la competencia y capacidad mencionadas, se procede a recoger información de los docentes, auxiliares y estudiantes sobre el uso de estrategias de los docentes, monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica de estos, así como la convivencia en el aula e institución educativa, como se comprueba en el árbol de problemas y en la experiencia exitosa de la institución educativa N° 0523 “Luisa del Carmen del Águila Sánchez” distrito La Banda Shilcayo en la región San Martín, tomando en cuenta los compromisos de gestión escolar, monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente, el Marco del Buen Desempeño Directivo y el Marco del Buen Desempeño Docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).