El desarrollo de la competencia del currículo vigente de la Educación Básica Regular: Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los alumnos del segundo grado de educación secundaria de la I.E. N° 80270 “Virgen de la Natividad” del Distrito de Carabamba del año 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en: El desarrollo de la competencia del currículo vigente de la Educación Básica Regular: Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los alumnos del segundo grado de educación secundaria de la I.E. N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaya García, Miriam Perpetuo, Diaz Cruz, Delly Yvonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia del currículo
Desarrollo de la competencia
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en: El desarrollo de la competencia del currículo vigente de la Educación Básica Regular: Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en los alumnos del segundo grado de educación secundaria de la I.E. N° 80270 “Virgen de la Natividad” del Distrito de Carabamba del año 2018. El estudio será de tipo de investigación descpritiva con un diseño de investigación descriptiva no experimental transversal. Se trabajará con una muestra de 23 estudiantes 13 varones y 10 mujeres de segundo grado, sección “B” de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Virgen De la Natividad” del distrito de Carabamba
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).