La poesía en la competencia expresión oral en niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asís” Huanta 2022

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asís” de Huanta, los niños y niñas de 3 años de la sección amarillo, presentan problemas de expresión oral como: pronunciación, claridad, volumen de voz y fluidez. Para contrarrestar la problemática de la oralidad, apliqué la poesía como recurso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ciprian Villalobos, Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
Repositorio:EESPPJSCO - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/68
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14661/68
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía
Expresión
Oral
Competencia
Poetry
Oral expression
Competition
Qarawi
Allin rimay
Llallinakuy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asís” de Huanta, los niños y niñas de 3 años de la sección amarillo, presentan problemas de expresión oral como: pronunciación, claridad, volumen de voz y fluidez. Para contrarrestar la problemática de la oralidad, apliqué la poesía como recurso pedagógico, con el objetivo de determinar la influencia de la poesía en la competencia expresión oral. Para desarrollar dicha investigación utilicé el tipo de investigación educativa aplicada, con método cuantitativo, con nivel de estudio experimental, y con diseño pre experimental. Para la recolección de los datos utilicé como instrumento la ficha de observación. Como conclusión se evidencia que la poesía incide de manera significativa en el desarrollo de la competencia expresión oral en los estudiantes que lograron desarrollar tres aspectos muy importantes como el aspecto cognitivo, la expresión oral y corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).