Estado del arte: El podcast como estrategia educativa en la educación básica de Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación documental tuvo como propósito revisar investigaciones o estudios sobre el Podcast como estrategia en la Educación Básica de Perú entre los años 2020 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios relacionados con el tema y se seleccionaron 10 investigaciones, todas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Morales Geraldine Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Podcast
Comunicación
Expresión oral
Estudiantes de Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación documental tuvo como propósito revisar investigaciones o estudios sobre el Podcast como estrategia en la Educación Básica de Perú entre los años 2020 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios relacionados con el tema y se seleccionaron 10 investigaciones, todas ellas fueron desarrolladas en Perú. Los estudios seleccionados abarcan desde tesis de bachillerato hasta tesis de doctorado, incluyendo tesis de licenciatura y maestría, publicadas en repositorios institucionales y ubicados a través de diversos motores de búsqueda bibliográficas. Este análisis se enfoca en las teorías y teóricos, los objetivos generales de los estudios, la metodología, las propuestas del Podcast como estrategia y conclusiones. La revisión determina que existen muy pocas investigaciones sobre el Podcast como estrategia en la Educación Básica de Perú durante el período analizado. El podcast como estrategias está muy relacionado con las competencias propias del área de Comunicación, resaltando la expresión oral y la producción de textos escritos. Sin embargo, es importante destacar la aplicación de estrategias con resultados significativos de seis estudios y rescatar las propuestas detalladas de la estrategia en 2 trabajos de investigación. Es notable que la mayoría de las investigaciones se hayan realizado en instituciones educativas de diversas regiones del Perú, resaltado Piura, Lambayeque y Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).