Funcionamiento familiar y motivación de logro académico en alumnos de secundaria de tres instituciones educativas de Lima Sur – 2017
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Funcionamiento Familiar y Motivación de Logro Académico en 698 estudiantes hombres y mujeres de entre 12 y 18 años de segundo a quinto año de secundaria de tres instituciones educativas de Lima Sur. El estudio es de diseño no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Motivación de logro académico Estudiantes Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre Funcionamiento Familiar y Motivación de Logro Académico en 698 estudiantes hombres y mujeres de entre 12 y 18 años de segundo a quinto año de secundaria de tres instituciones educativas de Lima Sur. El estudio es de diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional y transversal. Se administraron los instrumentos utilizados fueron la Escala de Cohesión y Adaptabilidad familiar FACES III de Olson, Portener y Lavee adaptada por Reusche y la Prueba de Motivación de Logro Académico de Thornberry. Los resultados indican que existe una relación positiva, significativa baja entre Funcionamiento Familiar y Motivación de Logro Académico (r = ,288); de la misma forma, existe una relación significativa entre las dimensiones Cohesión, Adaptabilidad y la variable Motivación de Logro Académico; además el nivel de Funcionamiento Familiar predominante en la muestra es de Separado Estructurado, para Motivación de logro académico es el nivel Alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).