Funcionamiento familiar y motivación de logro en estudiantes de la Institución Educativa Juan Mendoza Quispe – Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Funcionamiento Familiar y Motivación de Logro en estudiantes de la institución educativa Juan Mendoza Quispe – Ayacucho, 2019, tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre funcionamiento familiar y motivación de logro en los estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondinel Escajadillo, Yolvi Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3261
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia, estudiantes, funcionamiento familiar, educación, familia y motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Funcionamiento Familiar y Motivación de Logro en estudiantes de la institución educativa Juan Mendoza Quispe – Ayacucho, 2019, tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre funcionamiento familiar y motivación de logro en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Juan Mendoza Quispe – Ayacucho. El desarrollo del presente estudio se ejecutó bajo un enfoque de investigación cuantitativo, de nivel correlacional, corte trasversal, tipo básica y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 103 estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Juan Mendoza Quispe, de manera que se aplicó cuestionarios como la Escala de Adaptabilidad y Cohesión Familiar de Olson (FACES III) que es un cuestionario para evaluar al funcionamiento familiar, y, por otro lado, a la Escala de Motivación de Logro (ML-1) de Pedro Morales para medir la motivación para el logro en los estudiantes de dicha institución educativa. Como principales resultados se obtuvo que el 62.1% de los estudiantes se encuentra en un nivel medio de Funcionamiento Familiar, luego, el 89.3% de los estudiantes presentan un nivel medio de Motivación para el Logro, seguido, el 43.7% de los estudiantes disponen de un nivel de adaptabilidad de tipo caótico, posteriormente, un porcentaje considerable de estudiantes tienen un nivel de cohesión de tipo desligada, esto en un 47.6%. Finalmente, de acuerdo al análisis e interpretación de los resultados, se concluyó que existen evidencias significativas (p=0.772) para afirmar que no existe relación entre el Funcionamiento Familiar y la Motivación para el Logro en los estudiantes de la institución educativa Juan Mendoza Quispe – Ayacucho, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).