Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo principal de estudio, determinar la relación entre dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria del centro educativo privado Diego Thomson Burnett en la ciudad de Cajamarca. La metodología se suscribió al diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Villanueva, Carlos Elser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Dependencia a videojuegos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_d38ba179d05f90815ac0fa4a6559dd13
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2983
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Aggression and dependence to video games in secondary students of the diego thomson burnett private school in the city of Cajamarca, 2021
Agressão e dependência a videogames em alunos do segundo escola particular diego thomson burnett na cidade de Cajamarca, 2021
title Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021
spellingShingle Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021
Palomino Villanueva, Carlos Elser
Agresividad
Dependencia a videojuegos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021
title_full Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021
title_fullStr Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021
title_full_unstemmed Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021
title_sort Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021
author Palomino Villanueva, Carlos Elser
author_facet Palomino Villanueva, Carlos Elser
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chauca Calvo, Max Hamilton
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Villanueva, Carlos Elser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agresividad
Dependencia a videojuegos
Estudiantes
topic Agresividad
Dependencia a videojuegos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación consideró como objetivo principal de estudio, determinar la relación entre dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria del centro educativo privado Diego Thomson Burnett en la ciudad de Cajamarca. La metodología se suscribió al diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional, con corte transversal. Donde 197 alumnos de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 a 17 años fueron considerados como muestra. Se utilizó dos pruebas para recojo de información, el Cuestionario de Agresividad creado por Buss y Perry y el Test Dependencia a Videojuegos creado por Marcos y Choliz, ambos instrumentos fueron sometidos a pruebas para corroborar sus propiedades psicométricas siendo los resultados óptimos. El análisis de los resultados muestra la existencia de relación de ambas variables, siendo esta directa y nivel medio (rho= 0.448) y altamente significativa (p= .000). Además, se encontraron relaciones directas, pero a nivel bajo (p<.05) entre agresión verbal y agresión física ocasionados por los videojuegos, se concluye que existe relación entre ambas variables y sus dimensiones por el consumo patológico de videojuegos en estudiantes que expresan su agresividad de manera verbal y física siendo menor en aquellos que sus expresiones son internas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-19T16:15:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-19T16:15:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Palomino Villanueva, C. E. (2022). Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2983
identifier_str_mv Palomino Villanueva, C. E. (2022). Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2983
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/5/Palomino%20Villanueva%2c%20Carlos%20Elser.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/6/Palomino%20Villanueva%2c%20Carlos%20Elser.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/10/Turnitin.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/1/Palomino%20Villanueva%2c%20Carlos%20Elser.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e04c472caca053103c333fdefcdff207
12bddefa2949cb2dd2063b3d33d836ad
4ae0fc7c96a89f9e02d3d790a87245e3
c4524baaae94f3b196c5724e1d5476e4
913a84185a024ce6e7ca5df5a7387c32
4dfd8536780d44d0b5bbddf1beb4047f
c07eb6a73bf96fc56db98e1f73c9623a
9aac8624a0006e225edf1801066da569
b5140a6d8c76cd1ae1cc7883c80d200b
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915523377856512
spelling Chauca Calvo, Max HamiltonPalomino Villanueva, Carlos Elser2024-02-19T16:15:36Z2024-02-19T16:15:36Z2024-02-19Palomino Villanueva, C. E. (2022). Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2983La presente investigación consideró como objetivo principal de estudio, determinar la relación entre dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria del centro educativo privado Diego Thomson Burnett en la ciudad de Cajamarca. La metodología se suscribió al diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional, con corte transversal. Donde 197 alumnos de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 a 17 años fueron considerados como muestra. Se utilizó dos pruebas para recojo de información, el Cuestionario de Agresividad creado por Buss y Perry y el Test Dependencia a Videojuegos creado por Marcos y Choliz, ambos instrumentos fueron sometidos a pruebas para corroborar sus propiedades psicométricas siendo los resultados óptimos. El análisis de los resultados muestra la existencia de relación de ambas variables, siendo esta directa y nivel medio (rho= 0.448) y altamente significativa (p= .000). Además, se encontraron relaciones directas, pero a nivel bajo (p<.05) entre agresión verbal y agresión física ocasionados por los videojuegos, se concluye que existe relación entre ambas variables y sus dimensiones por el consumo patológico de videojuegos en estudiantes que expresan su agresividad de manera verbal y física siendo menor en aquellos que sus expresiones son internas.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAgresividadDependencia a videojuegosEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Agresividad y dependencia a videojuegos en estudiantes de secundaria del colegio privado de la ciudad de Cajamarca, 2021Aggression and dependence to video games in secondary students of the diego thomson burnett private school in the city of Cajamarca, 2021Agressão e dependência a videogames em alunos do segundo escola particular diego thomson burnett na cidade de Cajamarca, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional08035455https://orcid.org/0000-0003-0909-542445963956313016Varela Guevara, Silvana GracielaChauca Calvo, Max HamiltonVivar Bravo, Javier Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPalomino Villanueva, Carlos Elser.pdf.txtPalomino Villanueva, Carlos Elser.pdf.txtExtracted texttext/plain113461http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/5/Palomino%20Villanueva%2c%20Carlos%20Elser.pdf.txte04c472caca053103c333fdefcdff207MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10269http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt12bddefa2949cb2dd2063b3d33d836adMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain120386http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/9/Turnitin.pdf.txt4ae0fc7c96a89f9e02d3d790a87245e3MD59THUMBNAILPalomino Villanueva, Carlos Elser.pdf.jpgPalomino Villanueva, Carlos Elser.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4639http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/6/Palomino%20Villanueva%2c%20Carlos%20Elser.pdf.jpgc4524baaae94f3b196c5724e1d5476e4MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7764http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg913a84185a024ce6e7ca5df5a7387c32MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4673http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/10/Turnitin.pdf.jpg4dfd8536780d44d0b5bbddf1beb4047fMD510ORIGINALPalomino Villanueva, Carlos Elser.pdfPalomino Villanueva, Carlos Elser.pdfTesisapplication/pdf1565955http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/1/Palomino%20Villanueva%2c%20Carlos%20Elser.pdfc07eb6a73bf96fc56db98e1f73c9623aMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1469847http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf9aac8624a0006e225edf1801066da569MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf1353826http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/3/Turnitin.pdfb5140a6d8c76cd1ae1cc7883c80d200bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2983/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/2983oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/29832024-05-13 08:55:11.566Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).