Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
367 estudiantes de educación secundaria fueron estudiados en una muestra no probabilística con el objetivo de establecer la relación entre la Comunicación padres – adolescentes y la adicción a Internet. Se utilizaron la Escala de Comunicación padres – adolescentes de Olson y Barnes y la Escala de Ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a internet Comunicación familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_5e103a2b9fc42b6522424f67bb02bf19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/139 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Communication parent - teen and internet addiction in District high school students of Villa El Salvador Comunicação pais - adolescentes e adicção à internet em estudantes de ensino médio do barrio de Villa El Salvador |
title |
Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador |
spellingShingle |
Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador Valencia Pecho, Diego Ismael Adicción a internet Comunicación familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador |
title_full |
Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador |
title_fullStr |
Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador |
title_full_unstemmed |
Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador |
title_sort |
Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador |
author |
Valencia Pecho, Diego Ismael |
author_facet |
Valencia Pecho, Diego Ismael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Livia Segovia, Jose |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Pecho, Diego Ismael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adicción a internet Comunicación familiar Adolescentes |
topic |
Adicción a internet Comunicación familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
367 estudiantes de educación secundaria fueron estudiados en una muestra no probabilística con el objetivo de establecer la relación entre la Comunicación padres – adolescentes y la adicción a Internet. Se utilizaron la Escala de Comunicación padres – adolescentes de Olson y Barnes y la Escala de Adicción a Internet de Lima elaborada por Lam et al. El estudio fue de tipo no experimental y de diseño descriptivo-correlacional. Los resultados obtenidos indican que no se encuentran diferencias significativas según edad, grado escolar y lugar de procedencia para ambas variables. No siendo así para el caso de la variable sexo, ya que existen diferencias significativas en la sub-dimensión características disfuncionales y puntaje total de adicción a Internet en general en la escala de adicción a Internet de Lima. Así mismo, existen diferencias significativas en la sub-dimensión apertura a la comunicación con el padre y puntaje total de comunicación con el padre en la escala de Comunicación padres – adolescentes respectivamente. Se obtuvo una prevalencia de adicción a Internet en los adolescentes escolares de un 25,6% (94) en la muestra total. Finalmente, existe una asociación o correlación débil e inversa entre comunicación padre-adolescente y adicción a Internet (“r” = -0,11) y para comunicación madre-adolescente y adicción a Internet se halló una correlación baja y directa (“r” = ,022). Sin embargo estos hallazgos no son significativo (p > .05). |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-06-18T20:56:55Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-06-18T20:56:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Valencia Pecho, Diego Ismael (2014). Comunicación padres – adolescentes y adicción a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 110 p. |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/139 |
identifier_str_mv |
Valencia Pecho, Diego Ismael (2014). Comunicación padres – adolescentes y adicción a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 110 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/139 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA Repositorio Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/8/VALENCIA%20PECHO.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/9/VALENCIA%20PECHO.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/1/VALENCIA%20PECHO.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/2/license_url http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/3/license_text http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/4/license_rdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d60b3c8b3961137700a9acd2798f572b 3b05837c30dba1c1bf599f34f1ee3555 b2870158f957aadddc86144d2e6716dd 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f 26a2764c933fd8237f67baee6cf7d279 14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5 8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915159527227392 |
spelling |
Livia Segovia, JoseValencia Pecho, Diego IsmaelPerú2016-06-18T20:56:55Z2016-06-18T20:56:55Z2014Valencia Pecho, Diego Ismael (2014). Comunicación padres – adolescentes y adicción a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El Salvador. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología. Carrera de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 110 p.https://hdl.handle.net/20.500.13067/139367 estudiantes de educación secundaria fueron estudiados en una muestra no probabilística con el objetivo de establecer la relación entre la Comunicación padres – adolescentes y la adicción a Internet. Se utilizaron la Escala de Comunicación padres – adolescentes de Olson y Barnes y la Escala de Adicción a Internet de Lima elaborada por Lam et al. El estudio fue de tipo no experimental y de diseño descriptivo-correlacional. Los resultados obtenidos indican que no se encuentran diferencias significativas según edad, grado escolar y lugar de procedencia para ambas variables. No siendo así para el caso de la variable sexo, ya que existen diferencias significativas en la sub-dimensión características disfuncionales y puntaje total de adicción a Internet en general en la escala de adicción a Internet de Lima. Así mismo, existen diferencias significativas en la sub-dimensión apertura a la comunicación con el padre y puntaje total de comunicación con el padre en la escala de Comunicación padres – adolescentes respectivamente. Se obtuvo una prevalencia de adicción a Internet en los adolescentes escolares de un 25,6% (94) en la muestra total. Finalmente, existe una asociación o correlación débil e inversa entre comunicación padre-adolescente y adicción a Internet (“r” = -0,11) y para comunicación madre-adolescente y adicción a Internet se halló una correlación baja y directa (“r” = ,022). Sin embargo estos hallazgos no son significativo (p > .05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAdicción a internetComunicación familiarAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Comunicacion padres – adolescentes y adiccion a internet en estudiantes de secundaria del Distrito de Villa El SalvadorCommunication parent - teen and internet addiction in District high school students of Villa El SalvadorComunicação pais - adolescentes e adicção à internet em estudantes de ensino médio do barrio de Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de HumanidadesTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVALENCIA PECHO.pdf.txtVALENCIA PECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain161949http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/8/VALENCIA%20PECHO.pdf.txtd60b3c8b3961137700a9acd2798f572bMD58THUMBNAILVALENCIA PECHO.pdf.jpgVALENCIA PECHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4194http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/9/VALENCIA%20PECHO.pdf.jpg3b05837c30dba1c1bf599f34f1ee3555MD59ORIGINALVALENCIA PECHO.pdfVALENCIA PECHO.pdfapplication/pdf1226635http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/1/VALENCIA%20PECHO.pdfb2870158f957aadddc86144d2e6716ddMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-822064http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/3/license_text26a2764c933fd8237f67baee6cf7d279MD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-822295http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/4/license_rdf14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-884http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/139/5/license.txt8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9aeMD5520.500.13067/139oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1392021-11-18 19:08:43.411Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbGVzIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlMK |
score |
13.791859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).