Adicción al internet y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La actual investigación tuvo como objetivo relacionar adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de secundaria, la investigación fue de tipo básica, descriptivo correlacional, la muestra consistió por 314 adolescentes de primero a quinto de secundaria, se utilizó el test de adicc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a internet Procrastinación Autorregulación Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La actual investigación tuvo como objetivo relacionar adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de secundaria, la investigación fue de tipo básica, descriptivo correlacional, la muestra consistió por 314 adolescentes de primero a quinto de secundaria, se utilizó el test de adicción a internet adaptado por Matalinares et al. (2014) y la Escala de procrastinación académica, versión de Domínguez et al. (2014), Se obtuvo como resultado que sí existe correlación entre las variables (p=.006), siendo esta correlación directa y de intensidad muy débil (rho=.156), en adicción a internet predomina el nivel bajo con 39.5%, en procrastinación académica el nivel alto cuenta con 35.4%, adicción a internet se relación de manera directa con autorregulación académica (p<.009; rho=.148), con postergación de actividades no se correlaciona (p>.05), por último, procrastinación académica solo se correlaciona con uso excesivo y consecuencias negativas (p<.05). Concluyendo así, que, a mayor adicción a internet, los estudiantes presentaran mayor procrastinación académica y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).