Logro de competencias en el proceso de aprendizaje durante tiempos del COVID-19

Descripción del Articulo

Este artículo presenta la investigación realizada sobre el Logro de competencias durante el proceso de aprendizaje en los tiempos del COVID-19 en la Educación Básica peruana, la cual ha pasado de una modalidad presencial a una de distancia. Para la variable Logro de competencias se han considerado c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Facho, Teresa, Santa María Relaiza, Héctor Raúl, Córdova García, Ulises
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1175
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logro de competencia; aprendizaje; retroalimentación; evaluación de portafolio; rol de la familia.
Descripción
Sumario:Este artículo presenta la investigación realizada sobre el Logro de competencias durante el proceso de aprendizaje en los tiempos del COVID-19 en la Educación Básica peruana, la cual ha pasado de una modalidad presencial a una de distancia. Para la variable Logro de competencias se han considerado cuatro dimensiones: la cognitiva, la comunicativa, la social y la ética. Se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo; su nivel fue descriptivo explicativo, de diseño no experimental, transaccional exploratorio, aplicándose una encuesta a 212 docentes de una red educativa de Lima Metropolitana. El objetivo fue analizar el factor predominante que limita el logro de las competencias priorizadas. Aplicando la regresión logística, desde la perspectiva de los docentes se logró determinar que la retroalimentación (0,589) y la evaluación del portafolio (0,694) son factores que limitan el logro de las competencias, pues muestran valores de significancia mayores que la teórica (α = 0,05), mientras que el rol de la familia (0,00) no limita este logro. El docente, siendo mediador del aprendizaje, debe fomentar el desarrollo de competencias. Factores como la retroalimentación y la evaluación del portafolio de evidencias deben tener significancia en sus estudiantes; pero en esta investigación son más bien factores que están limitando el logro de competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).