Evaluación de las condiciones metodológicas aplicadas en las investigaciones FEDu de la UNSAAC

Descripción del Articulo

Una de las grandes limitaciones de las investigaciones vía Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) realizadas a nivel de las ingenierías de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) es la incorrecta aplicación de la metodología de la investigación científica. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Wall, Pedro Pablo Raymundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/323
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Una de las grandes limitaciones de las investigaciones vía Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) realizadas a nivel de las ingenierías de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) es la incorrecta aplicación de la metodología de la investigación científica. El objetivo general fue evaluar el nivel de cumplimiento en la aplicación de las condiciones metodológicas de la investigación científica formal para el periodo 2011-2014.  El enfoque de la investigación es cuantitativo y el método de análisis es el empírico inductivo. En la recolección de datos se usó la técnica de análisis de documentos escritos, la medición de la muestra probabilística de 43 investigaciones se hizo en función a los cuadros de contingencia, para el análisis de los datos se aplicó la estadística descriptiva e inferencial y la prueba de significancia se hizo en función a las pruebas de hipótesis Z y de la chi-cuadrada. Según los resultados existe un 18% de aplicación contra un 82% de no aplicación de los diferentes parámetros de la metodología científica formal, debido principalmente a que se ha establecido un paradigma de trabajo impuesto por la fuerza de la costumbre, más no por consideraciones técnicas. En términos generales, los docentes del área de las ingenierías de la UNSAAC no aplican satisfactoriamente las condiciones metodológicas de la investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).