Perfil y actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Enfermería de la UNSAAC - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación del perfil y actitud hacia la investigación científica de los estudiantes de Enfermería de la UNSAAC-2019.El tipo de estudio fue descriptivo,correlacional,transversal con una población que estuvo constituida por 180 estudiantes matr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5271 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5271 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Perfil-actitud Investigación científica Clasificación de actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación del perfil y actitud hacia la investigación científica de los estudiantes de Enfermería de la UNSAAC-2019.El tipo de estudio fue descriptivo,correlacional,transversal con una población que estuvo constituida por 180 estudiantes matriculados en el semestre académico 2018-II,aplicándose el instrumento:EACIN (Escala de Actitudes Hacia la Investigación) que consta de 30 ítems. En los resultados se obtuvieron que los estudiantes de enfermería tienen edades entre 20 a 23 años, el 93.5% son del sexo femenino del 4° semestre la mayoría son solteras(os), solo estudian, dependen económicamente de los padres, el 38.7% disponen de tiempo para la investigación solo en horas de clases, ingresaron a la universidad por la modalidad ordinario y el 51.6% de los estudiantes no desaprobaron ningún curso el semestre anterior. El 41.1% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud medianamente favorable hacia la investigación científica en los tres componentes: afectivo, conductual y cognitivo. El 56.5% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud medianamente favorable en el componente afectivo. El 55.6% de los estudiantes presentan una actitud medianamente favorable en el componente cognitivo. El 58.9% de los estudiantes de enfermería presentan una actitud favorable en el componente conductual. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, indican que existe relación entre el perfil y actitud hacia la investigación en los estudiantes, evidenciándose la relación de la actitud afectiva, sin embargo, los componentes cognitivo y conductual no guardan relación; por lo cual se acepta la hipótesis alterna planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).