Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
democratico social » democracia social (Expander búsqueda), democracy social (Expander búsqueda), democratico nacional (Expander búsqueda)
orden democratico » modelo democratico (Expander búsqueda)
democratico social » democracia social (Expander búsqueda), democracy social (Expander búsqueda), democratico nacional (Expander búsqueda)
orden democratico » modelo democratico (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis comprende el estudio analítico, descriptivo y jurisprudencial sobre la necesidad apremiante de regular los estados de excepción en el Perú previsto en el artículo 137 de la Constitución Política del Perú, que establece los Regímenes o Estados de Excepción en dos modalidades: Estado de Emergencia y Estado de Sitio. El primero el recurso más utilizado por los gobiernos de turno cuando han existido momentos de violencia política o convulsiones sociales en el país. Sin embargo, los gobiernos han dictado normas intentando reglamentar los estados de excepción. En la ejecución de los Estados de Excepción interviene la Policía Nacional en el control del orden interno y las Fuerzas Armadas cuando el Presidente de la República lo disponga, sin embargo; no se ha indicado cuáles son los límites de la intervención, siendo notoria la falta de una regulación más ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El ciudadano Rudy Eloy Chávez Camasca obtuvo el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y el título profesional de Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, en la Universidad ‘La República’ del país de Chile, luego de haber estudiado diez semestres, lo que fue reconocido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, mediante Resolución Directoral N° 1065-2015-SUNEDU-DDIU, con inscripción en el Libro Especial de Reconocimientos de Grados y Títulos otorgados en el Extranjero del Registro Nacional de Grados y Títulos. Sin embargo, cuando el 31 de enero 2017 presentó formalmente su solicitud y expediente de colegiatura ante el Consejo Departamental Arequipa del Colegio de Ingenieros del Perú, con los requisitos que establece el Estatuto y Reglamento de Colegiación, con la finalidad de incorporarse como miembro de dicha orden, és...
3
tesis de grado
Dentro del ámbito internacional, urge el estudio a fondo de la responsabilidad de los Estados por hechos ilícitos internacionales debido al incumplimiento de sus obligaciones como sujeto de Derecho internacional, la cual se ratifica en el proyecto presentado por la comisión de Derecho Internacional con el fin de regular el tema, el cual continúa en estudio. En el Derecho Internacional, sus sujetos han demostrado últimamente un interés en lograr un orden jurídico que permita la evolución de la sociedad, y en el que se refleje la conciencia de la necesidad de la paz y seguridad internacional. Sin embargo, esto solo ha quedado en buenas intenciones, puesto que son los países mas poderosos los que tienen el control, tanto económico, social y jurídico; interés que despertó en nuestra investigación. El desarrollo del Derecho Internacional se ha visto entorpecido en perjuicio de l...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El mandato constitucional organiza las normas legales para administrar el Estado, garantizando el sistema jurídico y promoviendo el cambio social. Este mandato es esencial para el desarrollo del Estado y la sociedad, utilizando principios democráticos de igualdad y libertad. En el derecho penal, se basa en el principio de "nullum crimen sine lege, nulla poena sine lege", promoviendo la justicia y la eficacia del gobierno. El derecho constitucional se centra en fenómenos políticos y la organización del Estado, reconociendo la importancia de las relaciones entre dirigentes y ciudadanos. Montesquieu señala que las leyes reflejan el espíritu y las costumbres de la sociedad, valorando el derecho positivo para sancionar comportamientos anómalos. El derecho penal peruano prohíbe comportamientos y los sanciona, protegiendo la seguridad jurídica. Regula infracciones y penas, asegurando ...
5
tesis doctoral
Publicado 2009
Enlace

In the beginning was the Big Bang, Genesis, The Beginning, the main stress of being - not being, and emerged the first protein molecule to the gene and with the passing of time was emerging principles that govern life, the first for distinguished from the inhospitable environment of Autonomy, then to preserve the constancy of the internal environment the principle of homeostasis, then the whole effort of evolution to the emergence of consciousness in humans and its principle of humanity. These are the three principles that govern biological Physiology and enabling you to apply to society to discuss social Physiology, and corresponds with the binomial emponderante education, health, financial and enterprise security, respectively, which are respectively pathophysiological distorting Corruption, Drug Trafficking and Poverty. With the human being emerged from the thinking and personal devel...
6
artículo
Early childhood education is the stage in which the training process occurs in children from birth to the age of six, it seeks physical, affective, social, and intellectual development, incorporates guidelines for coexistence, based on respect to differences, development of affective capacities, and democratic values that facilitate social interaction. The research that supports this article aims to understand in depth the pedagogical, epistemic, didactic, neuropedagogical, and autodidactic strategies that reorient the teacher's action in the processes of educability and teachability in the area of social sciences and early childhood education. It is approached from an action research - reflection, directed from a comprehensive interpretive method with a bibliographic design. The result is that social thought is enhanced and developed from a pedagogical and didactic praxis pertinent to t...
7
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

La tesis propuesta titulada: “La influencia iusnaturalista en la concepción de la persona en el Art. 1 de la Constitución Política de 1993” tiene por finalidad realizar el análisis crítico y evaluativo, desde la hermenéutica constitucional de la doctrina iusnaturalista racionalista de la norma de apertura constitucional, que constituye el fundamento de la estructura ideopolítica, que sirve de pauta en la interpretación y aplicación de los derechos fundamentales buscando que otorgar una mayor protección dentro del ordenamiento jurídico de un Estado democrático de Derecho. El tema central de la tesis está constituido por el contenido iusnaturalista del principio rector del orden jurídico, político y social del enunciado principista de la norma de apertura del texto constitucional y sus efectos en la defensa de los derechos de la persona, que recogen los postulados del De...
8
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

Nuestro interés al momento de iniciar el trabajo de investigación, fue entender acerca de los conflictos sociales producidos por la actividad minera, comprender las causas que las producen, su dinámica, las relaciones entre los actores involucrados, los factores que contribuyen a su escalamiento, las estrategias de solución que se plantean desde el Estado y la sociedad civil y finalmente analizar sus impactos sociales y económicos. Como sabemos los conflictos sociales en los últimos años han aumentado y significaron para el país; procesos de inestabilidad política, movilizaciones sociales, luchas en defensa del agua, la tierra y la vida, casos de contaminación ambiental y algunos han derivado en hechos de violencia, que dejaron como saldo, sangre y muerte de muchos campesinos reprimidos por las fuerzas del orden. Podemos afirmar también, que los conflictos sociales son emplead...
9
tesis de maestría
Publicado 1997
Enlace

En el capítulo uno se seguirá la evolución de la cooperación en seguridad hemisférica en las Américas. Los primeros esbozos que se dieron de cooperación en seguridad en las Américas fueron el siglo pasado, y fueron esfuerzos latinoamericanos, siendo el Perú en tiempos del Mariscal Ramón Castilla un importante impulsor de esta idea. Posteriormente, en el siglo veinte es Estados Unidos el que asumirá el liderazgo en lo que se refiere a la seguridad hemisférica. También se analizará como Estados Unidos expone su visión de seguridad cooperativa en la Cumbre de las Américas y en las Reuniones de Ministros de Defensa de Williamsburg y Bariloche, y que hay detrás de ello. Es importante hacer referencia al nuevo escenario interamericano de la Posguerra Fría en los ámbitos económico, político y social; para poder entender cómo es que surgen las nuevas amenazas a la seguridad...
10
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace

Esta investigación buscará analizar cuál era la visión de la dominación y el orden social en la sierra central peruana durante la década de 1980 según la ideología de Sendero Luminoso. Asimismo, se presentará una aproximación sobre las causas ideológicas que llevaron al PCP-SL a obtener conclusiones tardías e iniciar una “Revolución Democrático-Burguesa” en 1980, once años después de la Reforma Agraria del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas. Y, principalmente, se analizará la aplicación por parte de Sendero Luminoso de dicha noción de dominación semifeudal en el agro peruano durante un periodo de la guerra interna (1980-1990).
11
artículo
Social dialogue is an essential component of democracy and therefore the importance of the link between freedom and pluralism of information on the one hand and the autonomy of the Judiciary on the other: both at the service of a productive social dialogue of democratic participation in procedural issues must be analyzed. The right to information is the right to understand, not only under the traditional liberal viewpoint but under the perspective rooted in the Constitution, that is, the right to information is an instrument to ensure participation of citizens in the management of public interest, a right that is designed to guarantee the protection of individuals in the face of power
12
artículo
Social dialogue is an essential component of democracy and therefore the importance of the link between freedom and pluralism of information on the one hand and the autonomy of the Judiciary on the other: both at the service of a productive social dialogue of democratic participation in procedural issues must be analyzed. The right to information is the right to understand, not only under the traditional liberal viewpoint but under the perspective rooted in the Constitution, that is, the right to information is an instrument to ensure participation of citizens in the management of public interest, a right that is designed to guarantee the protection of individuals in the face of power
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

Resumen: En el Perú tenemos una ley que establece la cuota para la representación de mujeres en las listas de candidatos a cargos por elección que establece el 30%. Se pretende la paridad, la democracia representativa paritaria que tendría su marco en la igualdad de posiciones y derechos en los poderes públicos, los agentes ambientales, económicos, políticos, jurídicos y sociales. Especialmente en los ciudadanos y ciudadanas quienes otorgarán a la igualdad no solo un valor político, social, jurídico, sino un valor democrático para lo cual es perentorio que las bases partidarias mismas concilien para llegar al acuerdo, al pacto de que es urgente modificar las estructuras del poder para que una de las grandes brechas para tener una distribución real de democracia representativa se supere, ni más hombres, ni más mujeres sino el principio de equilibrio para un real valor democ...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La transparencia y el acceso a la información pública, constituyen elementos fundamentales en la prevención y lucha contra la corrupción, por lo que es muy importante revisar constantemente su proceso de implementación, para fortalecerla en aras de constituir una sociedad honesta, responsable y democráticamente sostenida, dentro de un orden social de respeto a la dignidad y los derechos humanos. El presente estudio de investigación tiene como objetivo de verificar, analizar y evaluar la implementación de la ley de transparencia y acceso a la información pública al Gobierno Regional de Ucayali, durante el II semestre del 2012, con la finalidad de proponer alternativas que contribuyan a su mejora y se constituya en un instrumento de eficiencia en la gestión de dicha entidad del Estado. Este estudio nos permitió conocer, en términos de gestión social, de cuánto era la transpa...
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Un elemento para contrarrestar contextos de desigualdad y vulneración de derechos para un grupo poblacional en un territorio, es el desarrollo del capital social, ya que este genera elementos como la confianza, los valores cívicos colectivos y la asociatividad, fomentando con esto, la participación política, la cual es uno de los ejes centrales de la democracia, la generación y exigencia de derechos. La escuela de liderazgo ciudadano juvenil: jóvenes constructores de un nuevo tejido social, es una iniciativa llevada a cabo en el año 2020 en el municipio de Albania del departamento de La Guajira Colombia, es un proyecto que tuvo como finalidad generar capacidades de liderazgo en los y las jóvenes participantes para interactuar con su territorio y desarrollar habilidades para transformar su entorno. El proyecto se llevó a cabo en un territorio con problemáticas sociales y ambient...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La transparencia y el acceso a la información pública, constituyen elementos fundamentales en la prevención y lucha contra la corrupción, por lo que es muy importante revisar constantemente su proceso de implementación, para fortalecerla en aras de constituir una sociedad honesta, responsable y democráticamente sostenida, dentro de un orden social de respeto a la dignidad y los derechos humanos. El presente estudio de investigación tiene como objetivo de verificar, analizar y evaluar la implementación de la ley de transparencia y acceso a la información pública al Gobierno Regional de Ucayali, durante el II semestre del 2012, con la finalidad de proponer alternativas que contribuyan a su mejora y se constituya en un instrumento de eficiencia en la gestión de dicha entidad del Estado. Este estudio nos permitió conocer, en términos de gestión social, de cuánto era la transpa...
17
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Un elemento para contrarrestar contextos de desigualdad y vulneración de derechos para un grupo poblacional en un territorio, es el desarrollo del capital social, ya que este genera elementos como la confianza, los valores cívicos colectivos y la asociatividad, fomentando con esto, la participación política, la cual es uno de los ejes centrales de la democracia, la generación y exigencia de derechos. La escuela de liderazgo ciudadano juvenil: jóvenes constructores de un nuevo tejido social, es una iniciativa llevada a cabo en el año 2020 en el municipio de Albania del departamento de La Guajira Colombia, es un proyecto que tuvo como finalidad generar capacidades de liderazgo en los y las jóvenes participantes para interactuar con su territorio y desarrollar habilidades para transformar su entorno. El proyecto se llevó a cabo en un territorio con problemáticas sociales y ambient...
18
artículo
Publicado 1953
Enlace

En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Se informa sobre los siguientes eventos: Xl Reunión de la Asamblea General de la A.I.S.S.; 36a. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo; Federación Sindical Mundial; y Resolución del Consejo Interamericano Económico y Social. - Alemania: Debate en torno a los subsidios familiares Informa sobre los proyectos presentados por el Partido Social Democrático, el del Centro, y la Unión Democrática Cristiana, en Alemania Occidental, sobre el problema de los subsidios familiares. - Argentina: La Previsión en el Segundo Plan Quinquenal Por Ley N°14,184, fueron aprobados los objetivos fundamentales del Segundo Plan Quinquenal, que deben ser cumplidos entre el 19 de enero de 1953 y el 31 de diciembre de 1957. Se explican los objetivos que comprendía: ...
19
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Analizar la importancia de establecer los límites de la interpretación constitucional en la doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional en el Estado social y democrático de Derecho. Método: fue de tipo de investigación: teórica con un nivel de investigación: descriptiva – explicativa asimismo cuenta con un diseño no experimental. Es de carácter correlacional, transversal o sincrónico. La población estuvo conformada por los letrados que patrocinan procesos ante el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, que litigan en el Distrito Judicial de Lima, su muestra conformada por 200 abogados, a quienes se aplicó un cuestionario para recoger información relevante. El tipo de muestreo fue no probalístico, empírico o no intencionado. El procedimiento de los datos obtenidos mediante la revisión documental y luego analizados mediante el SPSS. Resultados: Los...
20
artículo
Publicado 2019
Enlace

Haya de la Torre, líder polémico y controversial, forma parte de las figuras públicas más destacadas del Perú y del continente en el siglo XX. No podemos analizar la historia del pensamiento y la práctica política de América Latina sin las ideas de Víctor Raúl Haya de la Torre, ilustre intelectual y político peruano quien en el año 2000 fue elegido en una encuesta realizada por la BBC de Londres, como una de las 10 personas más influyentes en la historia y evolución de las ideas de Latinoamérica. Haya de la Torre desarrolló su más importante y decisiva tarea de orientador político y suscitador de ideas. Nunca arrió las banderas de su ideal unionista, antiimperialista y democrático y opuesto a las dictaduras de todo orden. Su historia registra una serie de antecedentes que nutrieron sustantivamente la etapa fundacional del APRA el cual es considerado como el primer par...