Aspectos Internacionales de Haya de la Torre

Descripción del Articulo

Haya de la Torre, líder polémico y controversial, forma parte de las figuras públicas más destacadas del Perú y del continente en el siglo XX. No podemos analizar la historia del pensamiento y la práctica política de América Latina sin las ideas de Víctor Raúl Haya de la Torre, ilustre intelectual y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Sánchez-Cerro, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Repositorio:Revista Peruana de Derecho Internacional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.spdiojs.org:article/575
Enlace del recurso:https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Haya de la Torre
APRA
imperialismo
persecución
frente único
sociales
revolución
feudales
lucha
estudiantil
Indoamérica
Gonzales Prada
Augusto B. Leguía
Marx
Mariátegui
Descripción
Sumario:Haya de la Torre, líder polémico y controversial, forma parte de las figuras públicas más destacadas del Perú y del continente en el siglo XX. No podemos analizar la historia del pensamiento y la práctica política de América Latina sin las ideas de Víctor Raúl Haya de la Torre, ilustre intelectual y político peruano quien en el año 2000 fue elegido en una encuesta realizada por la BBC de Londres, como una de las 10 personas más influyentes en la historia y evolución de las ideas de Latinoamérica. Haya de la Torre desarrolló su más importante y decisiva tarea de orientador político y suscitador de ideas. Nunca arrió las banderas de su ideal unionista, antiimperialista y democrático y opuesto a las dictaduras de todo orden. Su historia registra una serie de antecedentes que nutrieron sustantivamente la etapa fundacional del APRA el cual es considerado como el primer partido político nacido en el Perú. Una sucesión de acontecimientos que cambiaron la historia del Perú en el siglo XX y produjeron una conmoción en la mente y el ánimo de los hombres libres, que, verdaderamente constituyeron una “la revolución de los espíritus”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).