Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 6 Expropiación 3 Derecho de aguas--Legislación--Loreto (Perú). 2 Derecho de propiedad 2 Derechos fundamentales--Perú. 2 Derechos humanos 2 más ...
Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'constitucion peruana de 1970', tiempo de consulta: 1.31s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación titulada “EL ORIGEN DEL NEOCONSTITUCIONALISMO EN AMÉRICA LATINA: LA CONSTITUCIÓN PERUANA DE 1979”, tuvo como objetivo determinar el origen del neoconstitucionalismo en América Latina. Metodológicamente sigue una ruta cualitativa, tipo de investigación básica, teórica o pura, diseño de estudio no experimental y alcance exploratorio. La técnica e instrumento de recolección de datos, fueron el análisis documental y la ficha referencial, respectivamente. Como resultado de la investigación, es preciso mencionar que durante la década de los 70 y 80, América Latina estuvo marcada por dictaduras militares. Se mostraba un clima adverso a la Constitución y los derechos fundamentales, generándose graves crisis, violencia política y violaciones a derechos humanos. Motivo por el cual los Estados Latinoamericanos empezaron a desarrollar instrumentos internacional...
2
tesis de grado
Este trabajo de investigación, versa sobre un tema de gran connotación, en el entendido que, la Policía Nacional del Perú en la sociedad; tiene un rol determinante, el cual se encuentra debidamente prescrito en la Constitución Política del Estado. De modo que nos propusimos estudiar, conocer, analizar el tema: “ LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LA FUNCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ 2020”; tema que nos permitió, plantearnos el siguiente problema general: “ ¿Qué principios fundamentales prescribe la Constitución Política del Estado a la función de la Policía Nacional del Perú 2020 ?; Dicho tema nos obligó a proponer el siguiente objetivo General: “Analizar y Establecer los principios fundamentales que prescribe La Constitución Política a la función de la Policía Nacional del Perú 2020 ”, Paso seguido conjeturamos la presente hipótesis general: “ Preveni...
3
tesis doctoral
La persona es el fin supremo de la sociedad, por tanto sus derechos se encuentran en diferentes normas como la Constitución, Código Civil, Código Penal, Código Procesal Penal, Declaración Universal de los Derechos del Niño y del Adolescente, etc.; es por eso que la vida del concebido está protegida y nadie tiene derecho a quitársela, ya que está penado con cárcel el que cometiere tal delito.
4
tesis de grado
Con la presente investigación se evaluó la relación existente entre el Estilo de Vida, valorado por el nivel de actividad física y la conducta sedentaria, y el Estado Nutricional valorado mediante una evaluación antropométrica de los estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es un estudio de tipo cuantitativo, transversal, descriptivo y analítico. La muestra final está conformada por 208 estudiantes donde el 55,29% son damas y 44,71% son varones. Los resultados muestran que el 19.13% de damas y 35.48% de varones se encuentra con sobrepeso y el 4.42% de damas y 8.61% de varones con obesidad. Se detalla un mayor riesgo cardiovascular en el sexo femenino según los dos indicadores evaluados: el perímetro de cintura (21.71%) y el índice de cintura- cadera (40%). Respecto al nivel de actividad física, la mayor parte de damas se encuentra en un nivel b...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis respecto a la afectación del derecho de propiedad en el Perú como consecuencia de los procesos de expropiación y la problemática en torno al pago de la indemnización justipreciada, tomando como caso emblemático el expediente N.º 02883-2016-PA/TC (Sociedad Agrícola San Agustín SA vs. Ministerio de Vivienda). El estudio se enfocará en examinar el proceso de expropiación iniciado en los años setenta, en el que se transfirió la propiedad sin que se reconociera debidamente al verdadero titular, generando una omisión inconstitucional. En consecuencia, se profundizará en la evolución normativa del derecho de propiedad desde las disposiciones de la Reforma Agraria hasta el marco constitucional actual, destacando las garantías que hoy lo protegen y su articulación con el proceso de amparo. Asimismo, ...
6
tesis de grado
La dignidad humana es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, reconocido por la Constitución Política del Perú, y diferentes organismos internacionales, al ser este el valor primordial de toda persona para su desarrollo personal y materia de protección al tipificar al delito de trata de personas como un delito contra la dignidad, considerando que el ser humano será comercializado por los tratantes como una mercancía a cambio de una contraprestación económica, pudiendo ser víctimas de este delito, según su modalidad, personas de sexo femenino y masculino en diferentes grupos etarios. Por otro lado, la ley penal en blanco, como técnica interpretativa, permite la remisión a normas extrapenales con la finalidad de conocer de manera más amplia la conducta ilícita descrita en el tipo penal. El presente trabajo de investigación analiza la Casación Nº 1765-2021-Cus...
7
tesis de grado
Este trabajo de suficiencia profesional busca realizar un resumen y análisis de un (1) proceso judicial de amparo contra expropiación, culminado en el Tribunal Constitucional; y un (1) arbitraje de contratación pública, debidamente laudado. Todo ello, con el objeto de obtener el título profesional de Abogado. Así, este documento cuenta con dos (2) partes: La primea de ellas está referido al resumen y análisis del expediente público antes mencionado, mediante el cual Sociedad Agrícola San Agustín (en lo sucesivo, “SASA”) inició un proceso constitucional de amparo contra una indebida expropiación suscitada en la década de 1970, contra el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (en adelante, “Ministerio”) y, en calidad de litisconsorte necesario pasivo, la empresa Inmobiliaria Koricancha S.A. (en adelante, “Koricancha”). Este proceso de amparo culminó ...
8
tesis de maestría
El tema elegido como objeto de estudio tiene como motivación el hecho que no existe suficiente investigación, a diferencia de lo que ocurre respecto a las comunidades campesinas y quienes viven en zonas periurbanas, que contenga un enfoque constitucional que analice la problemática del acceso al agua que tienen las comunidades nativas y los colectivos originarios que residen en la selva peruana. Durante el siglo XX, el olvido y la indiferencia hacia las personas que vivían en la selva del Perú persistieron y se agravaron, toda vez que el Estado no adoptó medidas eficaces que permitieran afrontar y atribuir responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos de tales colectivos, sobre todo, durante la época del caucho. En consecuencia, se puede decir que, históricamente, el departamento de Loreto, desde antes de la etapa republicana, no ha sido uno de los temas centrales ...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación analizará la Sentencia Nº 446/2020 del Tribunal Constitucional, emitida con fecha 04 de agosto de 2020, en virtud de la cual se declaró fundada la demanda de amparo interpuesta por Sociedad Agrícola San Agustín S.A. (SASA) contra el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). De esta manera, el Tribunal Constitucional ordenó el pago de la indemnización justipreciada en favor de SASA, por haberse vulnerado su derecho de propiedad en el proceso de expropiación de 36,270 m² del Fundo San Agustín, llevada a cabo en la década de los 70. Para el desarrollo del presente análisis se utilizaron recursos académicos como: libros, tesis, Artículos jurídicos, jurisprudencia y leyes aplicables al caso en concreto. Con ello, se abarcarán los conceptos referidos al proceso de amparo, la excepción de prescripción extintiva, el recurs...
10
tesis de maestría
El tema elegido como objeto de estudio tiene como motivación el hecho que no existe suficiente investigación, a diferencia de lo que ocurre respecto a las comunidades campesinas y quienes viven en zonas periurbanas, que contenga un enfoque constitucional que analice la problemática del acceso al agua que tienen las comunidades nativas y los colectivos originarios que residen en la selva peruana. Durante el siglo XX, el olvido y la indiferencia hacia las personas que vivían en la selva del Perú persistieron y se agravaron, toda vez que el Estado no adoptó medidas eficaces que permitieran afrontar y atribuir responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos de tales colectivos, sobre todo, durante la época del caucho. En consecuencia, se puede decir que, históricamente, el departamento de Loreto, desde antes de la etapa republicana, no ha sido uno de los temas centrales ...
11
tesis doctoral
Tesis para la obtención del título de Doctor en Teología
12
tesis de grado
El presente trabajo se centra en el impacto de la Sentencia 313/2022 del Tribunal Constitucional del Perú en el sistema de Seguro Complementario de Riesgo (SCTR) y el seguro desgravamen. La sentencia establece un precedente vinculante que redefine la valoración del derecho a la pensión en el contexto peruano y plantea desafíos para proteger los derechos de seguridad social, y redefine las obligaciones y responsabilidades de las aseguradoras en relación con los seguros SCTR y desgravamen. El estudio comienza con una revisión de la legislación y jurisprudencia previas en relación con los SCTR y el seguro desgravamen en Perú, destacando las limitaciones y deficiencias existentes. Luego, se analiza en detalle la Sentencia 313/2022, identificando sus implicaciones legales y prácticas en la valoración del derecho a la pensión. La investigación evalúa cómo esta sentencia afecta t...
13
tesis de grado
El servicio de justicia no cubre a todo el país, de hecho, no existen servicios prestados por el Estado en todo el territorio peruano, lo que ocasiona deficiencias en el servicio de administración de justicia. Su presencia se concentra principalmente en los grandes centros urbanos, limitando su alcance a importantes grupos de población, principalmente los que viven en zonas rurales, urbano marginales y de economía deprimida. En los últimos años, se han realizado esfuerzos para resolver este problema mediante la ampliación del número de unidades judiciales en varios tribunales del país, la creación de nuevos distritos judiciales, la introducción de nuevos sistemas como módulos judiciales básicos, el aumento del número de fiscales, la construcción y la renovación de prisiones, la aplicación del principio de oportunidad, incorporado en el proceso penal moderno como mecanism...
14
tesis de maestría
El propósito central del estudio es Rondas Campesinas y la Violación de Derechos Humanos en el Distrito Judicial Yauli (Chopcca) – Región Huancavelica 2016”, considerando como fundamento la base doctrinal donde muchos juristas reconocen la importancia de la “costumbre” en la sociedad particularmente en la influencia que tiene frente a las reformas legislativas referidas a la conducción de predios, sistemas de tenencia de tierras y varias formas de acceso a la propiedad, la familia ancestral peruana tiene una institución que ha llamado la atención de los científicos sociales del mundo entero, denominada en el idioma quechua como “servinacuy”. Es así que la sociedad peruana, con diversidades culturales, conserva instituciones del “derecho consuetudinario”, muchas de las cuales no han sido tomadas en cuenta por la legislación nacional, debe tenerse presente que en l...
15
tesis de grado
Axel Honneth es sin lugar a dudas el filósofo que ha revitalizado, renovado y sistematizado el lejano concepto hegeliano de reconocimiento (Anerkennung), a través de la psicología social y en diálogo con la Teoría Crítica. De manera que en los diversos saberes y quehaceres actuales venimos viviendo un revival del reconocimiento. En la presente investigación realizamos una presentación del pensamiento de Honneth, a modo de una “dialéctica del reconocimiento”, (Dialektik der Anerkennung). Para lo cual actualizamos sus tres fuentes: conceptuales el reconocimiento en el Hegel del periodo de Jena; procedimentales el reavivamiento de la psicología social de Mead; e instrumentales, heredada por parte de la Teoría Crítica —Horkheimer, Adorno, Marcuse y Habermas—, respectivamente. De esta forma ingresamos al núcleo de la propuesta de Honneth, donde presenta el concepto de ‘...
16
artículo
The national security of a country has special emphasis on the promotion and protection of national interests, and within them the defense of sovereignty and territorial integrity, the democratic constitutional state of law, social peace and human rights are considered as such. . And to preserve them, it is necessary to have an agile diplomatic service, which through our representations located in different countries seeks to contribute to the effort to achieve national objectives, for the benefit of the people of Peru. Our Foreign Ministry is the oldest public institution in the State, and throughout its years of existence it has had distinguished diplomats who have served the Homeland well. There is no doubt that Ambassador Carlos García Bedoya Zapata is one of the most outstanding in our history, so it is important to know his work.
17
artículo
The paper analyzes the informative coverage of 9 Latin American newspapers on the general election held in Spain on November 10, 2019. This is considered an important event that helped close a turbulent period of the national political life. A content analysis sheet was applied to all texts regarding the campaign appeared between November 1 and 11 (n = 35), considering, among other variables, location, extension, authorship, sources, genres, nature of the content and frame. The results allow concluding that the selected newspapers dedicated a wide space to the November 10 election. Furthermore, media outlet granted part of their coverage an interpretive dimension and offered a vision on the campaign dominated by the strategic and game frames, since they placed the focus on the polls and the possibility of post-electoral agreements.