La protección del derecho de propiedad en el ejercicio de la potestad expropiatoria del Estado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analizará la Sentencia Nº 446/2020 del Tribunal Constitucional, emitida con fecha 04 de agosto de 2020, en virtud de la cual se declaró fundada la demanda de amparo interpuesta por Sociedad Agrícola San Agustín S.A. (SASA) contra el Ministerio de Vivienda, Constr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Umeres Fernandez, Valeria Francesca, Argañaraz Luna, Enzo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de amparo
Expropiación
Sujeto pasivo
Derecho de propiedad
Indemnización justipreciada
Función social
Amparo proceeding
Expropriation
Affected party
Property rights
Just compensation
Social function
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analizará la Sentencia Nº 446/2020 del Tribunal Constitucional, emitida con fecha 04 de agosto de 2020, en virtud de la cual se declaró fundada la demanda de amparo interpuesta por Sociedad Agrícola San Agustín S.A. (SASA) contra el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). De esta manera, el Tribunal Constitucional ordenó el pago de la indemnización justipreciada en favor de SASA, por haberse vulnerado su derecho de propiedad en el proceso de expropiación de 36,270 m² del Fundo San Agustín, llevada a cabo en la década de los 70. Para el desarrollo del presente análisis se utilizaron recursos académicos como: libros, tesis, Artículos jurídicos, jurisprudencia y leyes aplicables al caso en concreto. Con ello, se abarcarán los conceptos referidos al proceso de amparo, la excepción de prescripción extintiva, el recurso de agravio constitucional, la función social de la propiedad y la evolución del marco legal de la expropiación en el Perú haciendo énfasis en la finalidad de la indemnización justipreciada. Asimismo, se desarrollarán los comentarios a la sentencia respecto a la afectación continuada del derecho de propiedad de SASA, que conlleva a la inaplicación de la prescripción extintiva en el caso materia de análisis. Finalmente, tras una adecuada argumentación, se concluirá que la regulación actual del procedimiento expropiatorio debe garantizar el equilibrio entre la protección del derecho de propiedad y la ejecución eficiente de proyectos de infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).