La expropiación y el justiprecio en el Perú de acuerdo al expediente N.º 02883-2016-PA/TC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis respecto a la afectación del derecho de propiedad en el Perú como consecuencia de los procesos de expropiación y la problemática en torno al pago de la indemnización justipreciada, tomando como caso emblemático el expedien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Ramos, Camila Katherine, Yoplac Jaque, Alessandra Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional de propiedad
Expropiación
Amparo
Prescripción extintiva
Indemnización
Litisconsorte
Justiprecio
Constitutional right to property
Expropriation
Extinctive prescription
Compensation
Justiciation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis respecto a la afectación del derecho de propiedad en el Perú como consecuencia de los procesos de expropiación y la problemática en torno al pago de la indemnización justipreciada, tomando como caso emblemático el expediente N.º 02883-2016-PA/TC (Sociedad Agrícola San Agustín SA vs. Ministerio de Vivienda). El estudio se enfocará en examinar el proceso de expropiación iniciado en los años setenta, en el que se transfirió la propiedad sin que se reconociera debidamente al verdadero titular, generando una omisión inconstitucional. En consecuencia, se profundizará en la evolución normativa del derecho de propiedad desde las disposiciones de la Reforma Agraria hasta el marco constitucional actual, destacando las garantías que hoy lo protegen y su articulación con el proceso de amparo. Asimismo, se examina los aspectos jurídicos y técnicos que configuran el justiprecio, desde su determinación hasta sus implicancias prácticas. Finalmente, se analizará los votos de los magistrados del Tribunal Constitucional, cuyos enfoques evidencian el dilema entre la seguridad jurídica, el respeto al plazo razonable de los procesos y la protección sustantiva del derecho de propiedad. La investigación propone una reflexión crítica sobre los límites del poder expropiatorio del Estado y la urgencia de garantizar indemnizaciones que sean oportunas, proporcionales y conformes con el mandato constitucional vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).