Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

En el contexto local, en Huánuco, se ha evidenciado un aumento en la deserción de los estudiantes, específicamente en un colegio nacional de la provincia de Marañón. Se reconoce que el conflicto social se destaca como uno de los factores fundamentales que conducen a la deserción escolar. Por lo tanto, se busca, como objetivo determinar la relación entre el conflicto social y deserción de los estudiantes de un colegio nacional de la provincia de Marañón, Huánuco, 2024. Asimismo, el apartado metodológico se rige por una tipología básica, de un abordaje correlacional y no experimental, con uso de encuestas como instrumento principal. Siendo la muestra constituida por 50 estudiantes de un colegio nacional de la provincia de Marañón. Hallando que la relación entre el conflicto social y la deserción de los estudiantes de un colegio nacional en la provincia de Marañón, Huán...
2
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en la asignatura de Matemática I de los estudiantes del I ciclo del instituto Antenor Orrego Espinoza, 2012. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 240 estudiantes del I ciclo del instituto Antenor Orrego Espinoza y la muestra fue censal. Se usaron dos técnicas de recopilación de datos: una encuesta, que empleó como instrumento un cuestionario de comprensión de lectura; y la otra técnica fue el análisis documentario, que hizo uso como instrumento el acta de notas finales del semestre 2012-II, para recopilar datos sobre el rendimiento académico en la asignatura de Matemática I. El cuestio...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo del estudio es determinar la relación entre riesgos laborales y calidad de vida del servicio de emergencia del Hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto De Tarma, 2023. Material y Método: Es una investigación de tipo cuantitativa, método hipotético deductivo, de diseño no experimental – transversal con alcance descriptivo – correlacional, así mismo la muestra con la que se trabajó en el presente estudio fue de 73 profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo Felix Mayorca Soto de Tarma, se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Se observó que del total de entrevistados el 94,5% presentan riesgo laboral medio y el 78,1% tienen una calidad de vida buena, en el análisis según dimensiones se observó que en la dimensión de riesgo biológico y calidad de vida el 41,1% presenta riesgo biológi...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Determinar el efecto del extracto etanólico de maca sobre la concentración de testosterona y el conteo de espermatozoides de ratones machos jóvenes. Material y métodos: Ratones machos Balb-C53 fueron repartidos aleatoriamente en dos grupos: uno experimental, que recibió 2 g/kg de peso corporal de extracto etanólico de maca por vía oral durante 14 días y otro control, que recibió placebo. En cada ratón se determinó el peso corporal, el peso de los órganos reproductivos, la concentración sérica de testosterona y el conteo de espermatozoides. Resultados: El peso corporal y el peso de los testículos y epidídimos no fueron afectados por el tratamiento con extracto etanólico de maca. El peso de las vesículas seminales en los ratones del grupo experimental fue mayor que en el grupo control (35,09 ± 7,70 vs. 26,19 ± 7,00 mg; p=0,007). La concentración sérica de t...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Determinar el efecto del extracto etanólico de maca sobre la concentración de testosterona y el conteo de espermatozoides de ratones machos jóvenes. Material y métodos: Ratones machos Balb-C53 fueron repartidos aleatoriamente en dos grupos: uno experimental, que recibió 2 g/kg de peso corporal de extracto etanólico de maca por vía oral durante 14 días y otro control, que recibió placebo. En cada ratón se determinó el peso corporal, el peso de los órganos reproductivos, la concentración sérica de testosterona y el conteo de espermatozoides. Resultados: El peso corporal y el peso de los testículos y epidídimos no fueron afectados por el tratamiento con extracto etanólico de maca. El peso de las vesículas seminales en los ratones del grupo experimental fue mayor que en el grupo control (35,09 ± 7,70 vs. 26,19 ± 7,00 mg; p=0,007). La concentración sérica de t...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: con este trabajo de grado, se buscó determinar la relación entre el empowerment y el rendimiento laboral de los trabajadores del Hospital Regional de Huacho – 2023. Para ello, se estudió a 297 trabajadores del mencionado centro de salud, con una encuesta Likert con 17 ítems sobre empowerment, y con 17 ítems sobre rendimiento laboral. Bajo un enfoque cuantitativo, un nivel correlacional y un diseño no experimental - transversal. Se determinó que el empowerment se relaciona positivamente con el rendimiento laboral de los trabajadores del Hospital Regional de Huacho – 2023, al obtenerse un (p) < 5%; resultando una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.636. Se concluye que, en dicho hospital se desarrolla de manera regular la autoconfianza y la autodeterminación dentro de las actividades laborales, se cuenta con un poco sentido de relevancia personal y d...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación, tuvo como propósito establecer la relación entre Los costos de gestión de los servicios públicos y la administración financiera del servicio de agua potable de una municipalidad del departamento Lima, con el objeto de conocer los resultados y contribuir con la solución de la problemática identificada. Las variables investigadas fueron el costo de gestión y la administración financiera y sus dimensiones: El tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo-correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una población de 20 funcionarios, responsables de la gestión y administración financiera del servicio de agua potable de la Municipalidad Provincial de Cajatambo, habiéndose desarrollado un instrumento de elaboración propia ambos con validez y confiabilidad. En el presente trabajo, se ha diagnosticado la probl...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Determina la concentración de metales pesados en las muestras de trucha, agua y pienso que fueron recolectadas de las piscigranjas ubicadas en la jurisdicción del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, región Lima, Perú. Realiza una investigación de diseño experimental, observacional, analítico y transversal y utiliza el método cuantitativo. Las muestras fueron analizadas por el método de espectrofotometría absorción atómica. Los resultados obtenidos se compararon con los valores establecidos con el Códex Alimentarius, Comunidad Europea, la Norma Técnica Peruana y SANIPES. Las concentraciones máximas y mínimas de arsénico halladas en muestra de agua de las piscigranjas fueron de 7.480 ppb y 2.100 ppb respectivamente. Las concentraciones máximas y mínimas de arsénico en muestra de trucha fueron de 1.140 ppb y 0.510 ppb. Las concentraciones máximas y mínimas de a...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la presente tesis se ejecutó el diseño de pavimento para las calles de la Asociación de Vivienda Las Flores de San Agustín se encuentra en el Distrito de Nuevo Imperial, Provincia de Cañete. Para lograr el objetivo se realizó: el estudio de las bases teóricas y antecedentes involucrados en el diseño del pavimento flexible, también se estudió los parámetros de diseño como son: estudio topográfico, estudio de suelos, estudio de tráfico, para realizar un diseño óptimo que mejore la calidad de vida de la población reduciendo la contaminación por causas de polvo. Se define que el pavimento flexible, es el tipo de pavimento acorde a las condiciones del lugar, según el flujo vehicular entre otros aspectos; para la cual se evaluaron tres métodos (AASTHO 93, Método del CBR, Instituto del Asfalto).
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En este estudio se comparó el método por partidas (M-PP) con el reajuste de precios por fórmulas polinómicas (RP-FP); para ello, se calculó las diferencias entre los reajustes reconocidos y se identificó el nivel de detalle en el procedimiento y el grado de relación con el proceso constructivo de ambos métodos. El tipo de investigación es aplicativa de nivel descriptivo – analítico con diseño no experimental y aplicando el método cuantitativo. La población son las obras públicas por contrata, de donde se tomó la muestra de manera no probabilística, conformada por tres obras de características diferentes entre sí, del área geográfica 6. Los instrumentos de recolección de datos fueron fichas de recolección de datos estructurados, hojas de conteo, cuadros de registro y datos secundarios estratégicos. La prueba de hipótesis se hizo con la distribución t-student. Lo...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de este estudio fue determinar las concentraciones toxicológicas de cadmio, plomo y arsénico en suelo agrícola y rábano (Raphanus sativus) en la zona de Huachipa-Nievería del distrito Lurigancho – Chosica.2022. Metodología, el método es hipotético deductivo, el estudio trata de un enfoque cuantitativo es del tipo básico y de diseño no experimental, correlacional y transversal; El nivel es descriptivo. Se utilizaron 5 muestras de suelos según el manual de muestreo de Suelos Agrícolas del MINAM para realizar este estudio. El área de estudio es de 300 m2, por lo que se obtuvieron rábanos de los mismos puntos. El método analítico fue realizado por un laboratorio utilizando un equipo ICP-OES, para proporcionar valores de concentración de cadmio, plomo y arsénico en suelo y rábano. Resultados: Se realizó estadístico de prueba: Pruebas T-student para suelo y r...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Determinar las comorbilidades y su asociación a la mortalidad en pacientes con Tuberculosis hospitalizados en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2012-2021. Metodología: El tipo de estudio es observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles. Los casos son los pacientes fallecidos con diagnóstico de TB y los controles son los pacientes vivos con diagnóstico de TB. La muestra está constituida por 504 casos y 1008 controles y los datos fueron obtenidos a través de la historia clínica. Resultados: Se observó significancia estadística con la mortalidad en comorbilidades como VIH (OR: 3.15 [2.02-4.92], p < 0.001), ERC (OR: 4.35 [2.00-9.46], p < 0.001), EHC (OR: 2.95 [1.28-6.80], p = 0.011), anemia (OR: 10.25 [6.75-15.58], p < 0.001), EPID (OR: 4.43 [1.82-10.79], p = 0.001), IR (OR: 24.04 [15.95-36.23], p < 0.001) y fac...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación, de nivel cualitativo, con tipo de diseño exploratorio, se realizó con el propósito de evaluar y mejorar sistemas de saneamiento básico en los anexos de Toccate y Collpa, distrito de Anco, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho, 2019. El universo muestral estuvo constituido por todos los anexos de Toccate y Collpa. Para la recolección de datos se aplicaron diversos instrumentos como estación total, cámaras fotográficas, fichas. El análisis y procesamiento de datos se realizaron haciendo uso de técnicas estadísticas descriptivas que permitan a través de indicadores cuantitativos y/o cualitativos la mejora de la condición sanitaria. Se utilizaron el Microsoft Excel, AutoCAD, AutoCAD Civil 3D, WaterCAD. Se elaboraron tablas, gráficos y modelos numéricos con los que se llegaron a las siguientes conclusiones: los sistemas de saneamie...
14
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente Tesis de Investigación Titulada Gestión Municipal y Seguridad Ciudadana en el Centro Poblado Santa Cruz Vegueta 2016, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la Gestión Municipal y la Seguridad Ciudadana en el Centro Poblado Santa Cruz 2016. La metodología es descriptiva porque vamos a conocer las características de cada variable y es correlacional porque busca determinar la relación de las variables independiente y dependiente. El diseño de la investigación es no experimental porque no se manipulan las variables. El enfoque de la investigación es cuantitativo porque los datos recogidos son cuantificados numéricamente y porcentualmente. Así mismo la población y muestra del objeto de estudio fue de 180 habitantes mayores de 18 años del Centro Poblado Santa Cruz del Distrito de Vegueta y el tipo de muestreo es estratificada. El tamaño ...
15
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La tesis de investigación tiene la finalidad de determinar la incidencia del Control Interno en la Gestión Institucional de la Corte Superior de Justicia de Ica, año 2019. La tesis de investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel descriptivo, sigue un diseño no experimental correlacional. La población estuvo constituida por 91 trabajadores administrativos de la Corte Superior de Justicia de Ica, 2019. El muestreo fue censal por considerarse la misma cantidad tanto en la población y la muestra. La técnica usada fue la encuesta. Se realizaron dos instrumentos de recolección de datos, Cuestionario para Evaluar el Control Interno y Cuestionario para Evaluar la Gestión Institucional. Los resultados determinaron que el Control Interno incide favorablemente en la Gestión Institucional de la Corte Superior de Justicia de Ica, año 2019. Esto se refleja en el coefi...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, desalojo por ocupación precaria según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 2008-0051-0-2505-JM-CI-01, del Distrito Judicial del Santa – 2019, es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fue de rango: muy alta; y de la sentencia de segunda instancia:...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional se elaboró con la finalidad de dar a conocer mi experiencia laboral en el área contable, principalmente en el área de producción en la empresa Industrias Plásticas Zeta Flex S.A.C. Industrias Plásticas Zeta Flex S.A.C., es una empresa que se dedica a la fabricación y venta de espuma plástica flexible de poliuretano, atendiendo principalmente a los sectores de colchonería, agroindustria y calzado a nivel de lima metropolitana y algunas provincias. El presente informe de suficiencia profesional se desarrolló según lo estipulado en la directiva N° 004-2022-R aprobado mediante Resolución Rectoral N° 319-2022-R del 22 de abril del 2022.
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

“El presente trabajo de investigación, de nivel cualitativo con tipo de diseño exploratorio, se realizó con el propósito de evaluar y mejorar los sistemas de saneamiento básico comunidad de Raymina, Distrito de Huambalpa, Provincia de Vilcashuamán, Departamento de Ayacucho y su incidencia en la condición sanitaria de la población, 2019. El universo muestral estuvo constituido por todos los barrios de Raymina. Para la recolección de datos se aplicaron diversos instrumentos como estación total, cámaras fotográficas, fichas. El análisis y procesamiento de datos se realizaron haciendo uso de técnicas estadı́sticas descriptivas que permitan a través de indicadores cuantitativos y/o cualitativos la mejora de la condición sanitaria. Se utilizaron el Microsoft Excel, AutoCAD, AutoCAD Civil 3D, WaterCAD. Durante el presente estudio se vió falencias tanto en el reservorio Pron...
19
tesis de grado
Realiza el diseño del sistema eléctrico en baja tensión en el Hospital Apoyo Sullana nivel II-2. El estudio sigue un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo. Los resultados indicaron una potencia estimada de 3111.4 kW considerando un 20% de suministro de reserva para posibles ampliaciones futuras, cifra que se sustenta en base a la proyección de demanda establecida en las normas del Código Nacional de Electricidad (20 W/m2 para áreas exteriores además de 100 W/m2 en zonas críticas como quirófanos, radiología y esterilización). El estudio contempla el análisis de la demanda eléctrica actual y futura del hospital, así como el dimensionamiento de dispositivos de generación y de distribución, circuitos derivados y respaldos necesarios. El proyecto garantiza los niveles de seguridad eléctrica y continuidad de servicio en establecimientos de sal...
20
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Considerando que un buen nivel de relaciones interpersonales es importante para un adecuado manejo de conflictos en el personal administrativo de una municipalidad, en la presente investigación se consideró como objetivo principal determinar el impacto de las relaciones interpersonales en el manejo de conflictos en el personal administrativo de una municipalidad de la Provincia de Virú, 2023. De manera específica se busca conocer el impacto de las dimensiones (comunicación efectiva, saber escuchar y expresión auténtica) de las relaciones interpersonales en el manejo de conflictos en el personal administrativo. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo y se consideró de tipo básica, siendo el diseño no experimental, asimismo la muestra se conformó de 54 personal administrativo distribuidos en 25 varones y 29 damas. Se utilizaron dos instrumentos con escala de Like...