Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
2,001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
790
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
729
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
658
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
634
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
599
Selección de personal
529
más ...
Buscar alternativas:
seleccion jalisco » seleccion caso (Expander búsqueda), seleccion calculo (Expander búsqueda), seleccion camino (Expander búsqueda)
seleccion huacho » proteccion huacho (Expander búsqueda), educacion huacho (Expander búsqueda), filiacion huacho (Expander búsqueda)
seleccion en » seleccion del (Expander búsqueda), seleccion de (Expander búsqueda), seleccion y (Expander búsqueda)
seleccion jalisco » seleccion caso (Expander búsqueda), seleccion calculo (Expander búsqueda), seleccion camino (Expander búsqueda)
seleccion huacho » proteccion huacho (Expander búsqueda), educacion huacho (Expander búsqueda), filiacion huacho (Expander búsqueda)
seleccion en » seleccion del (Expander búsqueda), seleccion de (Expander búsqueda), seleccion y (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Se ejecutó la investigación para establecer la relación entre la identificación y la selección de pre talento deportivo en edades tempranas en el distrito de Huacho - 2016. El propósito fundamental de este estudio ha sido mostrar nuevas estrategias reales y objetivas que se aplican para identificar con pruebas somato típicas y el de percentil 90 a fin de seleccionar potencialmente los pre talentos deportivos a temprana edad. Se corrobora que las pruebas antropométricas, la capacidad física, las condiciones tecno motriz y la disposición para el entrenamiento identifican mejor las cualidades y los pre talentos deportivos a temprana edad. En tal perspectiva se concluye que existe una relación significativa entre la identificación en edades tempranas y la selección del pre talento deportivo, la correlación evidencia una magnitud muy buena. Así también se determina que la iden...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Se realizó la investigación titulada “Selección de Personal y Desempeño Laboral en la oficina de obra del gobierno regional de Lima, Huacho, 2017” cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre la selección de personal y el desempeño laboral en este contexto el universo poblacional está conformado por 60 trabajadores en la oficina de obras del Gobierno Regional de Lima. Asimismo, para su aplicación se realizó un cuestionario con 21 preguntas, que se realizó mediante la acción de preguntar a los trabajadores de la oficina de obras, con la finalidad de conocer su opinión con respecto al tema a estudiar, de tal forma los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS, por el cual nos proporcionó los resultados mediante tablas de distribución de frecuencias y gráficos, lo cual nos arrojó resultados interesantes. Finalmente se demost...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación de toma de decisión con múltiples criterios para la selección de personal en la institución UNJFSC referente al periodo 2023, tiene como propósito: Determinar en qué grado la Toma de Decisiones con Múltiples Criterios se interrelaciona con la Selección de personal. Metodología: El estudio presentó un tipo no experimental; además, un enfoque de cuantificable debido a la utilidad de la estadística, de nivel correlacional y su tipo de investigación según su alcance es transaccional, el cual el estudio se realiza en un solo periodo de tiempo. La población de estudio es de 39 sujetos del área de recursos humanos, siendo la muestra de estudio de 35 sujetos los cuales tienen mayor conocimiento y experiencias sobre los procesos de selección. Resultados: La contrastación de hipótesis, respecto a la hipótesis general, su valor de correlación Rho obtu...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación presente con título “Propuesta de mejora en la selección de personal como factor relevante de la gestión de calidad en las micros y pequeñas empresas del sector servicios, rubro frigoríficos, del distrito de Huacho, 2018”, se realizó con el lineamiento de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Filial San Juan de Lurigancho, Lima. Se propuso como objetivo general Proponer las mejoras en la selección de personal como factor relevante para la Gestión de calidad en las micros y pequeñas empresas del sector servicios, rubro frigoríficos, del distrito de Huacho, 2018. Se tuvo como metodología un enfoque cuantitativo, presentando un nivel descriptivo y con un diseño no experimental transversal. La población de estudio fueron las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro frigoríficos, del distrito de Huacho, la muestra fueron 16 repres...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Establecer cómo la gestión de recursos humanos incide en la rotación del personal del Banco BBVA Continental, Huacho 2019. Métodos: De tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño no experimental. Con un enfoque mixto. Población fue de 20 trabajadores del banco BBVA, la muestra fue poblacional. Se validaron los instrumentos usando el alfa de Cronbach obteniendo 0,877 y 0,950. Se llevo a cabo la prueba de normalidad, la cual permitió elegir el estadístico para la contrastar la hipótesis, por ser su muestra menor a 50 se usó el Shapiro-Wilk, haciendo uso del Rho de Spearman. Resultados: De los 20 encuestados, el 30% (6) respondió a veces se da una buena gestión de recursos, el 55% (11) respondió casi siempre y el 15% (3) respondieron siempre. Respecto a la rotación del personal respondieron el 5% (1) respondió casi nunca se da rotación del personal, el 50% (10) ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Este trabajo tuvo como problemática principal conocer. ¿Cuál es el nivel de logro de las bases técnicas en las categorías Sub-12 y Sub-14 de la selección de fútbol de los alumnos de la I.E. Pedro Paulet — Huacho 2017?, ante este problema se formuló el objetivo general determinar el nivel de logro de las bases técnicas de fútbol, de los alumnos. Esta investigación es descriptiva en cuanto aborda las propiedades y cualidades de las variables, describe el fenómeno sin manipular las variables y con un diseño transversal no experimental. es análisis de diseño y conoce las propiedades y características de las variables en un momento dado. Para medir el nivel de rendimiento sobre la base técnica, se desarrolló una prueba basada en las dimensiones: la capacidad de conducir el balón, regatear con el balón. Pasar con el balón y recibir el balón, instrumento que se aplicó a...
8
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental aportar nuevos conocimientos sobre los métodos y técnicas de elección de capacidades físicas en especial de la natación competitiva. La elección de capacidades actualmente es uno de los factores de más significancia en el sector físico y es, también, uno de los motivos de que haya muchos conceptos donde se estudia el rol de los que juegan para la selección.
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación se realizó con el fin de conocer la gestión de la selección de personal en las universidades públicas, para proponer mejoras en la misma. El principal elemento estudiado es la gestión de selección de personal, que debe ir acompañado de un proceso de planificación, selección y control, considerado dentro de la política interna de las organizaciones para asegurar y elegir al personal idóneo con capacidades para aportar a la institución. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo y la revisión sistemática de artículos nacionales e internacionales referidas a la variable gestión de selección de personal que luego fueron analizadas. el 60% de los estudios relacionados, concuerdan que la gestión de la selección del personal en las universidades públicas, el recurso humano es piezas fundamentales para el desarrollo de las mismas ya que a trav...
10
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El reclutamiento electrónico es la herramienta digital que facilita el área de recursos humanos, sirve para optimizar costos y tiempo dando un margen de error bajo en la contratación, se planteó como objetivo saber si existe evidencia empírica en modelos estandarizados sobre procesos de selección sincrónico aplicando el uso de tecnologías de información y comunicación; se escogieron artículos de investigación publicados en base de datos indizados, se utilizó palabras claves delimitando la búsqueda de información, se revisó mediante la exclusión e inclusión quedando 62 artículos. Los resultados muestran que la tecnología de contratación es utilizada en todas las áreas de las organizaciones, teniendo un papel importante en las etapas de reclutamiento como la búsqueda y selección de candidatos; asimismo, los reclutadores han decidido apoyar el reclutamiento digital a...
12
artículo
El objetivo del presente artículo es comprobar si existe entre los académicos la preocupación por confirmar si la metodología usualmente aplicada para la selección y evaluación de mercados externos es adecuada para el caso de los llamados países emergentes. En este sentido desde el punto de vista metodológico se ha recurrido a una búsqueda ordenada de documentación respecto a dos ejes temáticos; mercados emergentes (ME) y metodologías de selección de mercados externos (SME). Los hallazgos señalan la existencia de consenso en resaltar que los mercados emergentes muestran características que los diferencian de los mercados desarrollados, situación que genera oportunidades y amenazas que deben ser consideradas para la evaluación de los mismos. Así mismo, se han ubicado tres investigaciones que señalan las limitaciones de los métodos de selección usualmente aplicados al ...
13
tesis de grado
Revisa, evalúa y selecciona una metodología para implantar un ERP según las necesidades operativas de una organización. Determina en qué medida la metodología influye en evaluación de los aspectos funcionales técnicos de un ERP. Define los parámetros y estándares para la selección de un ERP. Se ha revisado primero, los antecedentes de un ERP, su evolución desde un MRP (Material Requirement Planning) que da paso a los sistemas de ERP (Enterprise Resource Planning) y posteriormente han sido adecuados ofreciendo información más detallada y precisa, pero también ha tenido como inconvenientes: las limitaciones tecnológicas de la época, rechazos al cambio de paradigmas, resistencia al cambio, falto de apoyo gerencial, etc. A lo largo de esta revisión se abordan confusiones comunes entre SAP y ERP, así como también criterios para la evaluación y selección de un ERP. Para c...
14
artículo
Desde la aparición del enfoque científico de la medicina darwiniana en 1991, el estudio las enfermedades, en especial las enfermedades infecciosas, han merecido ser tratados desde el enfoque evolucionista. En este sentido, los virus, causantes de epidemias y pandemias nuevas, también han merecido ser estudiado desde el enfoque evolucionista. Nuestro genoma tiene abundante información genética que ha sido dejada por los virus, bajo la forma de huellas. Se ha demostrado que los virus evolucionan por selección natural, a partir, principalmente de sus mutaciones y esta propuesta está basada en el legado de Darwin; pero, también existe el mecanismo de transferencia horizontal de los genes entre los virus, sobre todo los RNA, y la transferencia de genes entre el huésped y los virus. Dicho conocimiento se basa en la teoría adaptativa, conocida como teoría de los caracteres adquiridos...
15
artículo
Desde la aparición del enfoque científico de la medicina darwiniana en 1991, el estudio las enfermedades, en especial las enfermedades infecciosas, han merecido ser tratados desde el enfoque evolucionista. En este sentido, los virus, causantes de epidemias y pandemias nuevas, también han merecido ser estudiado desde el enfoque evolucionista. Nuestro genoma tiene abundante información genética que ha sido dejada por los virus, bajo la forma de huellas. Se ha demostrado que los virus evolucionan por selección natural, a partir, principalmente de sus mutaciones y esta propuesta está basada en el legado de Darwin; pero, también existe el mecanismo de transferencia horizontal de los genes entre los virus, sobre todo los RNA, y la transferencia de genes entre el huésped y los virus. Dicho conocimiento se basa en la teoría adaptativa, conocida como teoría de los caracteres adquiridos...
16
artículo
Desde la aparición del enfoque científico de la medicina darwiniana en 1991, el estudio las enfermedades, en especial las enfermedades infecciosas, han merecido ser tratados desde el enfoque evolucionista. En este sentido, los virus, causantes de epidemias y pandemias nuevas, también han merecido ser estudiado desde el enfoque evolucionista. Nuestro genoma tiene abundante información genética que ha sido dejada por los virus, bajo la forma de huellas. Se ha demostrado que los virus evolucionan por selección natural, a partir, principalmente de sus mutaciones y esta propuesta está basada en el legado de Darwin; pero, también existe el mecanismo de transferencia horizontal de los genes entre los virus, sobre todo los RNA, y la transferencia de genes entre el huésped y los virus. Dicho conocimiento se basa en la teoría adaptativa, conocida como teoría de los caracteres adquiridos...
17
artículo
Selección por Mérito Genético en Cavia porcellus para Reproducción en Función al Índice de Selección
Publicado 2018
Enlace

El estudio se desarrolló en el “Centro de Producción de Genética Superior (CENPROGEN-SUP)” en el distrito de Valle de Condebamba, región Cajamarca, Perú, con el objetivo de seleccionar cuyes machos para reproducción en función a su índice de selección. Fueron utilizados 80 cuyes machos del ecotipo Cajamarca de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias (FICP puros y cruzados) de la Universidad Nacional de Cajamarca, así como del Valle de Mangallana y del Valle de Cholocal. Los cuyes fueron alimentados con alfalfa, concentrado y agua a voluntad durante 56 días. Se evaluó el incremento de peso diario (IPD) y total (IPT), peso final (PF), longitud corporal (LC) y conversión alimenticia (CA). Los FICP cruzados tuvieron valores significativamente mejores para IPD, IPT, PF y LC (17.6±1.8 g, 979±98 g, 1328±134 g y 36.6±1.3 cm, respectivamente) (p<0.05). Por otro la...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “La relación entre la selección de personal y el trabajo en equipo en el área de tesorería del Gobierno Regional Junín -2016”, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la selección de personal y el trabajo en equipo en el área de tesorería del gobierno regional Junín-2016. El método usado para la investigación fue como método general el método científico, se empleó el diseño de tipo No experimental transeccional, y nivel descriptivo – correlacional; la muestra estuvo conformada por 10 trabajadores del área de tesorería de la institución. Se elaboró un cuestionario de 15 ítems, el cual fue aplicado a los trabajadores del área de tesorería del gobierno regional Junín. El resultado obtenido de la investigación fue que el área de Tesorería del Gobierno Regional Junín -2016 presenta una selecció...
19
capítulo de libro
El Club de Lectura UPC inició como un proyecto que buscaba crear un espacio en la universidad en el que nuestros estudiantes se sintieran felices de compartir su pasión por la lectura. Desde entonces, hemos tenido la suerte de conocer, en cada ciclo, a jóvenes que forman parte de esta comunidad universitaria orgullosos de su gusto por leer y de poder compartirlo. Los textos que leerán a continuación son únicos por el momento que vivimos, pero, también, porque las creaciones de nuestros alumnos siempre lo son. Y eso no ha cambiado. Esto es lo que mueve nuestra labor de mediadores de lectura de la universidad cada semana, cada ciclo, y queremos compartirlo con ustedes. Estamos muy contentos de los alumnos que integran el Club de Lectura este ciclo y los invitamos a conocerlos a través de sus propias palabras.
20