Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 264 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 226 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 102 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 100 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 95 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 77 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 75 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 3,511 Para Buscar '((seleccion camino) OR (((seleccion caso) OR (seleccion masal))))', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se ejecutó en el centro experimental Canaán de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado en el distrito de Andrés A. Cáceres, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho; con el objetivo de estimar los componentes de variancia genética y heredabilidad en una población de maíz morado y determinar la relación funcional de caracteres de interés agronómico en el maíz morado; siendo los promedios para: la altura de mazorca y altura de planta de 1.36 y 2.40 m. respectivamente; la ganancia por selección fue de 0.0041 y 0.00099 m. en cada caso y la heredabilidad 100% y 88% para ambas variables. Los promedios para longitud de mazorca, diámetro de mazorca, número de hileras de mazorca y número de granos por hilera fueron de 15.90 m, 4.54 m, 10.53 unidades y 27.45 unidades respectivamente; con una ganancia de selección ...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: Selección masal estratificada en maíz (Zea mays L. amilácea) en Macachacra 3050 msnm, Ayacucho; se condujo en la chacra de un agricultor de la localidad de Macachacra del distrito de Iguaín, Huanta. Se dispusieron 50 parcelas de 3.6 m x 8.0 m. en estas se evaluaron las características agronómicas del desarrollo del cultivo, para finalmente seleccionar 10 plantas competitivas del surco central. Se tomaron las características cuantitativas y de esta manera se obtuvo una muestra de 500 plantas. La selección final se efectuó tomando las tres (03) mazorcas más pesadas de las plantas seleccionadas, además las que poseían buena calidad, sanidad de mazorca y de plantas sanas. Estas mazorcas formaron la nueva población cuyos descendientes darán origen a la nueva población mejorada. Los objetivos del trabajo experimental se resumen en:...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: Quinto ciclo de selección masal estratificada en maíz morado (Zea mays L.), Canaán 2735 msnm - Ayacucho; tiene como objetivo seleccionar genotipos superiores en una población de maíz morado mediante la evaluación de caracteres cuantitativos, con fines de mejoramiento genético. El material utilizado fue el maíz morado de una cuarta selección masal estratificada; y se sembró el día 30 de diciembre del 2015 en distanciamiento entre surco a 0.80 m, 0.20 m entre golpes y 01 semilla por golpe a la altura de las cintas de riego por goteo. La cosecha se realizó el 30 de mayo del 2016 seleccionando las mazorcas con las mejores características fenotípicas y los datos obtenidos de las 8 características de mazorca se evaluaron, mediante el Diseño Completamente Randomizado (DCR) de 50 parcelas, con los resultados se realizó el análisis...
4
objeto de conferencia
Trabajo presentado en la XXXVI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2011, realizado del 29 de noviembre al 3 de diciembre.
5
tesis de grado
Se evaluaron variables de productividad de la mazorca de maíz morado, con el objetivo de determinar los componentes de variancia y heredabilidad, obtenidos mediante selección masal estratificada, para mejorar la base genética y el rendimiento de mazorca en una población de maíz morado del sexto ciclo. El campo experimental estuvo distribuido en 60 unidades experimentales, cada parcela de 3 surcos de 10 metros de largo y 0.80 metros entre surcos. Los caracteres de mazorca se evaluaron en 10 plantas seleccionadas. Para el análisis de los resultados se utilizó la metodología de selección masal estratificada. La ganancia por selección en los caracteres de: Longitud de mazorca, diámetro de mazorca, diámetro de tuza, hileras por mazorca, peso de 1000 semillas, peso de mazorca, peso de grano y peso de tuza fueron 0.360 cm, 0.986 mm, 0.486 mm, 0.628, 0.450 g, 12.796 g, 10.802 g y 1.9...
6
tesis de grado
El presente trabajo titulado “Tercer ciclo de selección masal estratificada de un compuesto de maíz morado (Zea mays L.) Canaán, 2735 msnm - Ayacucho” tiene el objetivo de seleccionar genotipos superiores en una población de maíz morado, mediante la evaluación de caracteres cuantitativos, componentes de variancia y heredabilidad con fines de mejoramiento genético. El cultivo utilizado fue el maíz morado de una segunda selección, los datos se evaluaron utilizando el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con 60 parcelas (6 verticales x 10 horizontales) se realizó el análisis de variancia en el DCR para el cálculo de los parámetros genéticos (componentes de variancia, heredabilidad y selección). La siembra se realizó el 03 de octubre del 2015 con los distanciamiento de siembra que son las siguientes, entre surco 0.80 m, distanciamiento entre golpe 0.20 m, el número de...
7
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivos: Evaluar caracteres cuantitativos de rendimiento en una población compuesta de maíz morado, con fines de mejoramiento genético y Seleccionar genotipos superiores de mezcla de polinización abierta de maíz Morado mediante estimadores de las componentes de variancia y heredabilidad con fines de mejoramiento genético. Se instaló 60 parcelas, cada parcela de 3 surcos de 10 metros de largo y 0.80 metros entre surcos. Los caracteres de mazorca se evaluaron en 10 plantas seleccionadas. Se utilizó la metodología de selección masal estratificada. La ganancia por selección en los caracteres de longitud de mazorca, diámetro de mazorca, diámetro de tusa, hileras por mazorca, número de granos por hilera, peso de 1000 granos, peso de mazorca, peso de grano y peso de tusa fueron 0.218 cm, 0.058 cm, 0.044 cm, 0.182, 0.171, 11.100, 10.111g, 9.036g y 1...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el anexo de Matahulo distrito de Mito provincia de Concepción, departamento de Junín, durante las campañas agrícolas 2011 - 2012 y 2012 - 2013, teniendo como objetivos: a) Seleccionar morfológicamente plantas que presenten un mayor número de cabezuelas de alcachofa según los estándares aptos para la agroindustria. b) Obtener una población homogénea en cuanto al número de cabezuelas de alcachofa por plantas. e) Evaluar el rendimiento de la población seleccionada mediante la técnica de selección masal. El material en estudio fue la variedad criolla, procedente de la campaña 2010-2011, las cuales fueron instaladas en parcelas con tres repeticiones cada tratamiento.
9
tesis de grado
Con el objetivo de seleccionar plantas con mayor diámetro de coronta en la variedad PMV-582 y seleccionar plantas con coronta de mayor diámetro se realizó un trabajo de selección masal para mayor diámetro de coronta en la variedad de maíz morado PMV 582, en el fundo “Chicoma” Motupe Región Lambayeque – 2017”. Se parte del criterio de que la coronta es la que presenta mayor porcentaje de antocianinas, con un 85% y el grano 15% por lo que resulta relevante realizar estudios sobre el grosor de la coronta toda vez que los agricultores utilizan semillas con bajo peso de la coronta y existen escasos estudios en el porcentaje de grosor de la misma más aún en la región de Lambayeque; por lo tanto al realizar el presente estudio se contribuye con la selección de mazorcas de mayor diámetro y en consecuencia mayor contenido de antocianinas. El trabajo consistió en evaluar la al...
10
tesis doctoral
Se estudió una población de maíz morado “Compuesto A”, de seis ciclos de selección masal, con el objetivo de evaluar componentes de variancia y heredabilidad de caracteres de productividad de mazorca, para mejorar la base genética y rendimiento de mazorca. El cultivo se estratificó en 60 parcelas, con 60 plantas por parcela, para reducir la variación ambiental, se tomó la mazorca superior de 10 plantas por parcela, fenotípicamente de mayor longitud y diámetro, de las cuales se seleccionaron 5 mazorcas de mayor peso. La heredabilidad fue significativa para longitud de mazorca (0.936), diámetro de mazorca (0.958), diámetro de tusa (0.982), hileras de granos (0.989), granos por hilera (0.952), peso de 1000 granos (0.945), peso de mazorca (0.946), peso de grano (0.956) y peso de tusa (0.964). El promedio observado del peso de mazorca se incrementó de 133.11 a 142.6 gramos / ...
11
tesis de grado
The sacha inchi (P/ukenetia vo/ubilis l.), is a soybean of the Euphorbiaceae family that is commonly known as mani of del monte, sacha mani or mani of the inca (Manco, 2004). Presents high levels of protein, vitamin E and unsaturated fatty acids (Hamaker, valleys, Gilman, Castro, Valdivia and Rodriguez, 1992;) Guillén, Ruiz, Cape, Chirinos and Pascual, 2003; Merino, Sotero, del Castillo and Vasquez, Cachique, Vasquez-Ocmín, 2008; Gutierrez, pink and Jimenez, 2011), which is considered an oil with low cholesterol content and beneficial to human health. The establishment of plantations of sacha inchi generates a positive environmental impact as it can be installed in surgery and degraded areas using tutors live and associate with legumes that revitalize degraded soils. The accessions of sacha inchi cultivated are susceptible to knot nematode (I / oidogyne incognita) and damage affects ne...
12
tesis de grado
El objetivo fue obtener 2 poblaciones mejoradas mediante un segundo ciclo de selección masal visual estratificada a partir de 2 accesiones de sacha inchi (Shica y Mishquiyacu) y pruebas de tolerancia a nemátodos. Las parcelas se dividieron en lotes iguales para minimizar la influencia de la variabilidad edáfica y seleccionar plantas en toda la parcela. Se sembraron 2 parcelas experimentales y cada una estuvo dividida en 5 estratos de 80 plantas. La intensidad de selección negativa fue 10 %. La cosecha se inició 234 días después del transplante y la selección de plantas superiores se realizó ajustando el rendimiento intrasublotes e intersublotes. Se seleccionaron 27 plantas en Shica (intensidad de selección: 6.75 %) y 24 plantas en Mishquiyacu (intensidad de selección: 6.00 %). Las plantas seleccionadas fueron propagadas botánicamente en invernadero, infestadas con 100 huevos ...
13
14
capítulo de libro
El autor narra, en esta crónica periodística, la historia de los protagonistas que lograron que la selección peruana de fútbol participe en el mundial de España 82. Treinta y seis años después, José Arturo Rodríguez recoge testimonios y documentación valiosa para reconstruir escenas y partidos claves del año 1981. La publicación está compuesta por cuatro capítulos que, en orden cronológico, cuenta el camino de la selección hacia el mundial.
15
tesis de grado
La presente investigación sobre selección masal y el efecto de dos concentraciones de auxinas para el enraizamiento de estaquillas juveniles de Acrocarpus fraxinifolius Wight et Arn (cedro rosado de la India) en cámara de sub - irrigación, Pucallpa - Perú, se desarrolló en las plantaciones de la empresa SDA Inversiones Amazónicas SAC. y el vivero forestal de la Universidad Nacional de Ucayali, políticamente ubicados en los distritos de Campo Verde y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali. El objetivo fue, contribuir al conocimiento de la silvicultura de la especie Acrocarpus fraxinifolius Wight et Arn (cedro rosado de la india), realizando la selección masal de una plantación ubicada en un área degradada del distrito de Campo Verde y evaluando el efecto de dos concentraciones de la hormona comercial Root Hoor en el enraizamiento de las estacas juv...
16
tesis de grado
El objetivo del estudio fue demostrar que los factores del entorno influyen en la selección de mercados, tomando como ejemplo el caso de la quinua. Buscando contribuir a la toma de decisiones, de los agroexportadores, a partir de la información sustentada en el análisis de las variables estudiadas en la presente investigación.
17
tesis de maestría
Los Estados en Latinoamérica han emprendido un camino de reformas buscando mejorar la eficiencia y eficacia de las contrataciones de bienes y servicios, con mayor transparencia en el uso de los recursos e implementando sistemas electrónicos, para evitar la corrupción en las adquisiciones del Estado en los diferentes niveles de gobierno, el Perú no está exceptuado. Este trabajo tuvo como objetivo de determinar la relación entre la estrategia organizacional y los procedimientos de selección en las contrataciones en el Gobierno Regional de Tumbes; estudio no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal; la población y muestra estuvo conformada por 57 trabajadores involucrados en las contrataciones, usando la encuesta y el cuestionario de las dimensiones análisis, planeamiento estratégico, planes operativos, control y seguimiento; ...
18
El presente Informe de Ingeniería Titulado “Términos de referencia para el proceso de selección de la formulación del estudio a nivel de perfil para el proyecto mejoramiento del camino vecinal Shanao – Pinto Recodo y Anexos”; es la ampliación y mejora del trabajo escalonado presentado y aprobado por el suscrito en la asignatura de Elaboración de Proyectos de Inversión Pública, del XI Curso de Complementación Académica 2009-I/FIC de la UNSM-T; Proyecto que se ubica en la jurisdicción del distrito de Pinto Recodo y distrito de Shanao; Provincia de Lamas, Región San Martin. El Informe se desarrolló para que el Suscrito opte el Título Profesional de INGENIERO CIVIL; y los Términos de Referencia (TDR) mencionados, para que la Entidad, Municipalidad Distrital de Pinto Recodo (MDPR) seleccione al proveedor de servicio o Consultor encargado de formular su Perfil Técnico; co...
19
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo proponer una descripción detallada y una propuesta de mejora del proceso de reclutamiento y selección de personal externo. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, se llevó a cabo el análisis de la información e indicadores que sirven para detallar las interrogantes de investigación y descubrir nuevas en el proceso de valoración y análisis, se enfocó en analizar la problemática motivo de estudio mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada, análisis y valoración de la documentación y la observación con la finalidad de aportar soluciones viables a la organización Los objetivos de la presente investigación fueron la de identificar, describir e interpretar la problemática existente, con la participación activa de los principales líderes de la empresa quienes brindaron alternativas de solución al probl...
20
tesis de grado
En el Perú, más del 50% de las personas con discapacidad (PCD) se encuentra desempleada, a pesar de contar con leyes que salvaguardan sus derechos, como la ley general de la persona con discapacidad; algunos de los motivos son por las diversas barreras que hay en el proceso de contratación, tales como las actitudinales, ambientales y políticas. Es por esta razón, que las empresas privadas tienen el deber de promocionar el trabajo para la PCD, por ello muchas organizaciones se sumaron a la tendencia de la inclusión laboral, entre ellas están las que pertenecen a los homecenters, las cuales han colaborado con la promoción de empleo de PCD, dentro de las cuales está Sodimac. Sin embargo, existe un desconocimiento sobre cuál es la influencia de aquellos factores que forman parte del proceso de reclutamiento y selección en la inclusión laboral de personas con discapacidad. En base...