Parámetros genéticos y respuesta a la selección en un compuesto de maíz morado (zea mays l.) canaán 2735 msnm, Ayacucho
Descripción del Articulo
Se estudió una población de maíz morado “Compuesto A”, de seis ciclos de selección masal, con el objetivo de evaluar componentes de variancia y heredabilidad de caracteres de productividad de mazorca, para mejorar la base genética y rendimiento de mazorca. El cultivo se estratificó en 60 parcelas, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección masal heredabilidad ganancia por selección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | Se estudió una población de maíz morado “Compuesto A”, de seis ciclos de selección masal, con el objetivo de evaluar componentes de variancia y heredabilidad de caracteres de productividad de mazorca, para mejorar la base genética y rendimiento de mazorca. El cultivo se estratificó en 60 parcelas, con 60 plantas por parcela, para reducir la variación ambiental, se tomó la mazorca superior de 10 plantas por parcela, fenotípicamente de mayor longitud y diámetro, de las cuales se seleccionaron 5 mazorcas de mayor peso. La heredabilidad fue significativa para longitud de mazorca (0.936), diámetro de mazorca (0.958), diámetro de tusa (0.982), hileras de granos (0.989), granos por hilera (0.952), peso de 1000 granos (0.945), peso de mazorca (0.946), peso de grano (0.956) y peso de tusa (0.964). El promedio observado del peso de mazorca se incrementó de 133.11 a 142.6 gramos / seis ciclos, atribuido a la selección de genotipos superiores. La ganancia por selección ajustada por regresión fue de 2.65 gramos / mazorca / ciclo, con un incremento esperado de 13.25 y observado de 9.44 gramos / mazorca / seis ciclos. El peso de mazorca estuvo asociado positivamente con la longitud de mazorca, diámetro de mazorca, diámetro de tusa, hileras de granos, granos por hilera, peso de 1000 granos, peso de grano por mazorca y peso de tusa. El peso de mazorca estuvo determinado por el diámetro de mazorca (r2 = 0.348), seguido de la longitud de mazorca (r2 = 0.700), después de incorporado el diámetro de mazorca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).