Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
risk transfer » mass transfer (Expander búsqueda), cash transfer (Expander búsqueda)
post transfer » mass transfer (Expander búsqueda), heat transfer (Expander búsqueda)
risk transfer » mass transfer (Expander búsqueda), cash transfer (Expander búsqueda)
post transfer » mass transfer (Expander búsqueda), heat transfer (Expander búsqueda)
1
artículo
APPLICATION OF THE NON-SURGICAL BOVINE EMBRYO TRANSFER TECHNIQUE IN A DAIRY FARMIN THE LIMA MILKSHED
Publicado 2014
Enlace

The study aimed to evaluate the superovulatory response and conception rate byapplying the technique of non-surgical embryo transfer in dairy cows of a commercialfarm in the Lima milkshed. Eight donor cows were used and distributed in two workingyears. Donors were synchronized with estrogens, progestagens and luteolitic agents,superovulated with 400 mg of FSH, and inseminated with two doses of frozen semen. Therecipient animals (n=28) were also distributed in two years. The Pre-synch protocol wasused for estrus synchronization in the first year and the CIDR-synch protocol in thesecond year. The expected day of heat presentation coincided for both donors andrecipients. The recovery of embryos was done seven days post service where embryoswere classified and immediately transferred. Pregnancy diagnosis by transrectalultrasonography was done at day 28 post transfer. A total of 23 embryos we...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

El estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta superovulatoria y la tasa de concepción al aplicar la técnica no quirúrgica de transferencia de embriones en vacas lecheras de un establo comercial de la cuenca de Lima. Se utilizaron ocho vacas donadoras, distribuidas en dos años de trabajo. Estas fueron sincronizadas con estrógenos, progestágenos y agentes luteolíticos, superovuladas con 400 mg de FSHe inseminadas con dos dosis de semen congelado. Se utilizaron 28 receptoras, también distribuidas en dos años. En el primer año se sincronizaron con el protocolo Pre-synchy en el segundo año con el protocolo CIDR-synch. Se hizo coincidir el día esperado del celo de las donadoras y receptoras. Los embriones fueron recolectados en el día siete del servicio, se clasificaron y se transfirieron de inmediato a las receptoras. Eldiagnóstico de gestación se realizó mediante ultraso...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Breakthroughs in vitrification protocols and the results obtained after frozen embryo transfer have resulted in a different version of the assisted reproduction standard cycles: the “freeze-all” cycles. Regardless of their use beyond the usual indications (elevated progesterone, risk of hyperstimulation, among others), this new concept currently represents a common practice in many institutions and is applied to all patients. In this article, we will discuss the various factors that may have contributed to this change in policy and the scientific evidence for this topic. Based on this evidence, we will conclude if clinics should change their way of working from fresh embryo transfers to only transfer frozen embryos, or if we should maintain the standard protocol.
4
El traslado intrahospitalario del paciente crítico, es un procedimiento que conlleva muchos riesgos latentes para el paciente, por lo que conocer los riesgos a los que se enfrenta es fundamental para mejorar la seguridad. Objetivo: analizar las características del traslado seguro del paciente crítico dentro de la institución de salud. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos de: Scielo, Pubmed, Lilacs, La Referencia; y en la revista de científica Elsevier. Resultados: se seleccionaron 20 artículos científicos, comprendidos entre el año 2014 -2021,se encontró que los eventos adversos más comunes están relacionas con la alteración hemodinámica, respiratoria y neurológica del paciente; las instituciones no cuentan con protocolos específicos para el traslado intrahospitalario y los cuidados para un traslado seguro son aquellos concernientes ...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Las bandas transportadoras son indispensables en la minería, permitiendo el traslado eficiente de materiales pesados y contribuyendo a una producción fluida. Esta investigación se enfoca en mejorar la evaluación del empalme vulcanizado en caliente de estas bandas en una empresa minera, buscando reducir riesgos de fallas continuas en operación. El propósito del estudio es diseñar un protocolo específico para el empalme vulcanizado en caliente, con el fin de minimizar los riesgos de fallo continuo en una empresa minera en Ancash. A través de una metodología aplicada, se desarrolla un proceso que incluye la definición de materiales, análisis de fichas técnicas, normativas, manuales y el desarrollo del ensayo de tracción según la norma ISO 283. Como resultado, se diseñó un procedimiento de empalme vulcanizado en caliente de fajas transportadoras de minerales con núcleo text...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

OBJECTIVES: To determine the maternal characteristics with statistical probabilities of association with neo natal infection in patients rum premature rupture of membranes (PROM), both at term, as premature. Evaluate the perinatal morbidity and mortality MATERIAL AND METHODS: Retrospective observational study, case-control (infected-no newborn infected) between April 1998 and March 1999, according to protocol established in the Department of Obstetrics Loayza Hospital, entering pregnant with a single fetus, active, without fever and diagnosed with RPM. RESULTS: Of 3985 deliveries, 284 had RPM: 263 were to term and 21 preterm; 8 infants were not assessed (transferred by malformations, four mature, four premature). 259 pregnancies to term 42 infants were infected (16.2%) and 17 premature 11 were infected (64.7%). In term pregnancies, unmarried marital status was statistically significant i...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace

OBJECTIVES: To determine the maternal characteristics with statistical probabilities of association with neo natal infection in patients rum premature rupture of membranes (PROM), both at term, as premature. Evaluate the perinatal morbidity and mortality MATERIAL AND METHODS: Retrospective observational study, case-control (infected-no newborn infected) between April 1998 and March 1999, according to protocol established in the Department of Obstetrics Loayza Hospital, entering pregnant with a single fetus, active, without fever and diagnosed with RPM. RESULTS: Of 3985 deliveries, 284 had RPM: 263 were to term and 21 preterm; 8 infants were not assessed (transferred by malformations, four mature, four premature). 259 pregnancies to term 42 infants were infected (16.2%) and 17 premature 11 were infected (64.7%). In term pregnancies, unmarried marital status was statistically significant i...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

En los últimos años, las mascotas están siendo consideradas por sus dueños como un integrante más de sus familias, en algunos casos inclusive están reemplazando a los hijos. Es por ello, que los dueños de mascotas están en constante búsqueda de servicios que les permitan cuidarlos y a su vez engreírlos para afianzar el lazo emocional. Si bien ya existe en el mercado diversos servicios nuevos para mascotas como: spa, catering, pet store, sesión de maternidad, cremación, entre otros; las nuevas tendencias de consumo como la preferencia por los servicios a domicilio, la recompensa por la frecuencia de uso del servicio y el uso de los datos como herramienta de compra, abren paso a la oportunidad de negocio de Entre Patitas y son la razón de la propuesta de valor. Adicionalmente al ahorro de tiempo y dinero, que son los beneficios más resaltantes de los servicios actuales del me...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La mayoría de las investigaciones de traducción se centran en el producto y dejan de lado el proceso, lo que genera que la complejidad de la actividad traslativa y el valor de la labor de los traductores profesionales sean subestimados. En atención a ello, surge la traducción comentada, un tipo de investigación que proporciona una visión transparente y explicativa del proceso de traducción, permitiendo a los lectores comprender las decisiones tomadas y los desafíos enfrentados. El objetivo de esta investigación es descubrir cómo se ha abordado la traducción especializada de la revisión bibliográfica Health and Environmental Impacts of Pyrethroid Insecticides: What We Know, What We Don’t Know and What We Should Do About It desde el enfoque funcionalista. Para realizar esta investigación, se ha dividido el proceso de traducción en tres etapas: etapa pre traslativa, etapa t...