APLICACIÓN DE LA TÉCNICA NO QUIRÚRGICA DE TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS EN UN ESTABLO DE LA CUENCA LECHERA DE LIMA.
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta superovulatoria y la tasa de concepción al aplicar la técnica no quirúrgica de transferencia de embriones en vacas lecheras de un establo comercial de la cuenca de Lima. Se utilizaron ocho vacas donadoras, distribuidas en dos años de trabajo. Estas...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8473 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | embryo transfer donor recipient synchronization superovulation Transferencia de embriones donadoras receptoras sincronización superovulación. |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta superovulatoria y la tasa de concepción al aplicar la técnica no quirúrgica de transferencia de embriones en vacas lecheras de un establo comercial de la cuenca de Lima. Se utilizaron ocho vacas donadoras, distribuidas en dos años de trabajo. Estas fueron sincronizadas con estrógenos, progestágenos y agentes luteolíticos, superovuladas con 400 mg de FSHe inseminadas con dos dosis de semen congelado. Se utilizaron 28 receptoras, también distribuidas en dos años. En el primer año se sincronizaron con el protocolo Pre-synchy en el segundo año con el protocolo CIDR-synch. Se hizo coincidir el día esperado del celo de las donadoras y receptoras. Los embriones fueron recolectados en el día siete del servicio, se clasificaron y se transfirieron de inmediato a las receptoras. Eldiagnóstico de gestación se realizó mediante ultrasonografía transrectal al día 28 postransferencia. Se obtuvieron 23 embriones, siendo la tasa de recuperación de 36.5% con gran variación entre años. Se transfirieron 17 embriones obteniéndose una tasa de concepción de 40.0%, con gran variación entre años (22.2 y 66.7%). La variada respuesta individual de las donadoras afectó la tasa de recuperación de embriones y el protocolo de sincronización afectó la tasa de concepción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).