Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
promocion del » promocion de (Expander búsqueda), promocion y (Expander búsqueda)
ministro de » suministro de (Expander búsqueda), ministerio del (Expander búsqueda), suministro del (Expander búsqueda)
y promocion » de promocion (Expander búsqueda), la promocion (Expander búsqueda)
del empleo » el empleo (Expander búsqueda)
empleo del » empleo de (Expander búsqueda)
promocion del » promocion de (Expander búsqueda), promocion y (Expander búsqueda)
ministro de » suministro de (Expander búsqueda), ministerio del (Expander búsqueda), suministro del (Expander búsqueda)
y promocion » de promocion (Expander búsqueda), la promocion (Expander búsqueda)
del empleo » el empleo (Expander búsqueda)
empleo del » empleo de (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

En la investigación titulada “Gestión de bienes muebles en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima 2014-2015”, el objetivo general de la investigación fue determinar las diferencias en la gestión de bienes muebles del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 2014- 2015, con la finalidad de proponer mejoras en el desarrollo adecuado de la gestión, control de recursos de los bienes públicos, la optimización de éstos, la toma de decisiones de las gestiones y cumplimiento de metas y objetivos institucionales. El tipo de investigación fue descriptivo; el diseño de la investigación fue descriptivo comparativo, en cuanto al enfoque fue cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por todos los bienes de la institución en los años 2014 – 2015, la cual sumó la cantidad de 44,546 bienes patrimoniales; se utilizó la técnica de la observaci...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación estuvo dirigida al estudio de la relación entre la gestión institucional y gestión de calidad en el Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2020; en ese sentido para el desarrollo indagatorio se consideró el método hipotético deductivo, con un nivel descriptivo correlacional, dentro del enfoque cuantitativo, y diseño no experimental con corte transversal. Para el trabajo de campo, se tuvo en cuenta a la población que estaba conformada por los trabajadores de las diferentes áreas del Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con una muestra de tipo no probabilística de 81, por lo que para poder realizar la recolección de data se recurrió a la técnica de la encuesta, la misma que fue validada por juicio de expertos, determinándose con 0.9 su alta confiabilidad mediante e...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación destaca este servicio como herramienta de política para el incremento de la empleabilidad de las personas y su movilidad laboral, a partir del reconocimiento formal y documentado de sus conocimientos, habilidades, actitudes y desempeño de una persona en un entorno laboral, independientemente de la forma en que adquirió estas competencias laborales; es decir, no se necesitan estudios formales para certificarse, por lo que se le conoce en el mundo del trabajo, como el reconocimiento de los aprendizajes previos (RAP), que en otros países busca la incorporación de los beneficiarios en el sistema educativo, de tal forma que la persona puede convalidar este certificado de competencias laborales como si hubiera realizado estudios formales.
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El actual trabajo de investigación tuvo como objetivo de determinar de qué forma se la relación Gobierno Digital y Gestión de la Calidad en el MTPE en el año 2022. Consiste en un estudio de tipo básica descriptiva, de diseño correlacional no experimental, mediante un enfoque cuantitativo, aplicado a una muestra no probabilística de 82 trabajadores del ministerio de trabajo y promoción del empleo, empleando la técnica de recojo de información denominada la encuesta, y como instrumento 2 cuestionario graduados en escala Likert para cada variable previamente validados donde se demostró la validez y confiabilidad, mediante la técnica de juicio de expertos y alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos evidenciaron que existe una correlación positiva considerable con, un Rho de Spearman 0,634 entre las variables de gobierno digital y gestión de la calidad, con un valor de signifi...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue Determinar la incidencia del control previo en la gestión administrativa de la Unidad de Tesorería del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo-Lima 2019. El tipo de investigación es básica, descriptiva correlacional, el diseño fue de tipo no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 60 colaboradores de la Unidad de Tesorería del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que mide la incidencia del control previo en la gestión administrativa. En cuanto a la estadística se hizo uso del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) versión 25.La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento escalas de opinióntipo licker validadas por expertos y determinando su consis...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el nivel de desempeño Institucional en el Área de Logística del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo desde la percepción de los trabajadores en el periodo 2015. El tipo de investigación es básica de naturaleza descriptiva y comparativa. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental: Corte transversal. La población para el periodo 2015 está conformado por: los funcionarios, trabajadores públicos y personal administrativo nombrado y contratado que laboran en la Oficina General de Administración del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: 66 trabajadores. Técnica: encuesta, Instrumento: Cuestionario de percepción desempeño institucional. Con la información recogida se obtuvo la validez de constructo y la confiabilidad del instrumento, utilizándose el Paquete Estadístico para las Ci...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo analizar el incremento de modificaciones presupuestarias del Programa Nacional para la Empleabilidad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Jesús María – 2022., debido a los imprevistos políticos y falta de conocimiento de las Unidades del Programa Nacional para la Empleabilidad (PNPE). Esta entidad depende del Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del MTPE, y cuenta con autonomía administrativa, económica y presupuestal, lo cual tiene a su cargo la unidad de administración, unidad de asesoría legal, unidad de gestión técnica de procesos para la empleabilidad y unidad de gestión operativa territorial para la empleabilidad y cuenta con 148 servidores. Asimismo, la autora está proponiendo una guía de trabajo para la programación físico y financiero 2024, lo cual permitirá ...
8
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente proyecto de innovación tiene por objetivo proponer una propuesta de mejora en el servicio de orientación y atención a los ciudadanos en la presentación de sus solicitudes por la Mesa de Partes de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE); producto del análisis y revisión de los datos estadísticos obtenidos del Sistema Integral de Gestión Documental (SIGD) del MTPE, durante los años 2017 al 2019 y otras herramientas utilizadas durante el proceso de investigación. El proyecto propone la implementación de mejoras en los procesos de recepción, registro y seguimiento de la solicitud presentada por Mesa de Partes del MTPE, y orientación por los distintos canales de comunicación, lo que generará valor público; se entiende por valor público como aquello que el Estado crea y denomina como valor ...
10
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente proyecto de innovación tiene por objetivo proponer una propuesta de mejora en el servicio de orientación y atención a los ciudadanos en la presentación de sus solicitudes por la Mesa de Partes de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE); producto del análisis y revisión de los datos estadísticos obtenidos del Sistema Integral de Gestión Documental (SIGD) del MTPE, durante los años 2017 al 2019 y otras herramientas utilizadas durante el proceso de investigación. El proyecto propone la implementación de mejoras en los procesos de recepción, registro y seguimiento de la solicitud presentada por Mesa de Partes del MTPE, y orientación por los distintos canales de comunicación, lo que generará valor público; se entiende por valor público como aquello que el Estado crea y denomina como valor ...
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La virtualización de servicios públicos en el Perú se da principalmente por dos razones: la modernización del estado como objetivo de desarrollo nacional y la mejora continua en la calidad de la oferta de servicios públicos. El servicio de conciliación administrativa laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se ejecutaba en la modalidad presencial hasta la llegada de la crisis sanitaria mundial y hasta la fecha no ha migrado a la modalidad virtual, motivo por el cual se dejó de brindar este servicio. El presente trabajo de investigación analiza la necesidad de virtualizar este servicio como una de las acciones de respuesta del estado frente a la necesidad de modernizar sus servicios y a los retrasos administrativos sufridos por la pandemia del COVID19. Cabe mencionar que este servicio es demandado y contribuye a la protección de los derechos laborales de ...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo busca compartir mi experiencia en la colaboración realizada como parte del equipo de producción del programa de televisión “Factor Trabajo”, que se transmitió por TV Perú los domingos a las 10 a.m., en el periodo 2015-2018. Tal programa, Factor Trabajo, fue creado con el objetivo de informar de una diversidad de temas relacionados al ámbito laboral, como: testimonios sobre el inicio y funcionamiento del negocio propio o historias de éxito de personas emprendedoras, que participaron de los programas de empleos del Ministerio de Trabajo como “Jóvenes a la Obra”, “Trabajo Perú, “Perú Responsable” y “Vamos Perú”, así como los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de su ventanilla única de empleo y servicios laborales. Además, el programa contó con secuencias de consultoría laboral (normas ...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación presentada fue orientada al análisis de la efectividad de la conciliación como mecanismo en el procedimiento de negociación colectiva llevado a cabo en las instalaciones del MTPE. La investigación realizada fue de enfoque cualitativo, considerando un tipo básico acompañado de un nivel descriptivo, con un diseño de teoría fundamentada. Como población censal la muestra estuvo conformada por 8 abogados litigantes conocedores del tema. En conclusión, la conciliación es un mecanismo efectivo en los procesos de negociación colectiva que se llevan a cabo dentro del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo, su efectividad dependerá en gran medida de la voluntad y colaboración de las partes, así como de la calidad y el adecuado funcionamiento del sistema de conciliación.
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis de investigación se realizó con la finalidad de determinar el grado de influencia existente entre la Metodología 5S y la productividad de la Dirección General de Políticas de Inspección del Trabajo. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Lima. Perú. 2018. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye la Metodología 5S en la productividad en la Dirección General de Políticas de Inspección del Trabajo. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Lima. Perú. 2018?; cuya hipótesis general es: La Metodología 5S si influye en la productividad en la Dirección General de Políticas de Inspección del Trabajo. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Lima. Perú. 2018. Las variables de estudio: Variable Independiente “Metodología 5S” y la Variable Dependiente “La Productividad”. El tipo de estudio es aplicado a un nivel d...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación es un estudio de caso que busca analizar los factores determinantes en la satisfacción del usuario en un servicio de intermediación laboral, tratándose en este caso de la bolsa de trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en Lima Metropolitana, aplicando como referencia un modelo de evaluación de calidad de servicios. Es preciso señalar que la oferta de servicios de intermediación laboral faculta a grupos menos favorecidos como los jóvenes o los desempleados en permanencia extensa a que logren acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral, más aún en países en desarrollo (OIT, 2020). Para ello, el Estado interviene mediante Servicios Públicos de Empleo (SPE) dirigidos especialmente a esos grupos menos favorecidos (Mazza, 2001). En ese sentido, el MTPE como ente rector del sector Trabajo y Promoción del Emple...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación es un estudio de caso que busca analizar los factores determinantes en la satisfacción del usuario en un servicio de intermediación laboral, tratándose en este caso de la bolsa de trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en Lima Metropolitana, aplicando como referencia un modelo de evaluación de calidad de servicios. Es preciso señalar que la oferta de servicios de intermediación laboral faculta a grupos menos favorecidos como los jóvenes o los desempleados en permanencia extensa a que logren acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral, más aún en países en desarrollo (OIT, 2020). Para ello, el Estado interviene mediante Servicios Públicos de Empleo (SPE) dirigidos especialmente a esos grupos menos favorecidos (Mazza, 2001). En ese sentido, el MTPE como ente rector del sector Trabajo y Promoción del Emple...
17
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Determinar la influencia del concurso de buenas prácticas laborales en la responsabilidad social en el Ministerio de Trabajo, Trujillo, periodo 2018-2019.”, considerando conceptos, ideas, teorías sobre nuestras variables de estudio. El tipo de investigación corresponde a una investigación no experimental con un enfoque cuantitativo, correlacional, con una muestra de 52 funcionarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de la sede Trujillo del periodo 2018-2019. para realizar la recolección de los datos de estudio, se utilizó dos cuestionarios, debidamente validados por 3 expertos en los temas de investigación, se realizó la presentación de los resultados obtenidos por medio de tablas y figuras estadísticas, por medio del programa Microsoft Excel, y el software SPSS. Se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smi...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este informe de idoneidad profesional utiliza un encuadre cuantitativo. Objeto: la presente es aprender la guía del programa y factibilidad en la construcción de un pavimento rígido de la Urbanización Villa America - Distrito de Nuñoa – Provincia de Melgar - Puno, empleando la guía técnica para la presentación de expedientes técnicos al programa “Lurawi Perú”. el propósito es demostrar el impacto técnico y económico de su construcción, Este proyecto se inició para mejorar un vecindario vulnerable y de alto riesgo, que es uno de los distritos más densamente habitados y con residentes que enfrentan pobreza o pobreza severa. Metódica: para este informe se realizaron levantamientos topográficos, mecánica de suelos así como diseño estructural del pavimento rigido.
20
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La descentralización en el Perú tiene como objetivo principal el desarrollo integral del país y representa además una oportunidad para mejorar los servicios que se brindan a la población. Como política permanente de obligatorio cumplimiento la descentralización en el Perú ha tenido un desarrollo desigual en distintos momentos, por instantes se ha evidenciado una planificación a largo plazo y en otros períodos la improvisación y el aceleramiento en los métodos caracterizaron el proceso. En un primer momento la descentralización en el Perú se caracterizó por la aprobación de un marco legal inicial, la instalación y elección de los gobiernos regionales como instancias intermedias de gobierno, el inicio del proceso de transferencia de competencias y responsabilidades y el frustrado intento por conformar regiones mediante el referéndum en el 2005. A partir del 2006 se da in...