Análisis del proceso de descentralización en materia de trabajo y promoción del empleo en el año 2010

Descripción del Articulo

La descentralización en el Perú tiene como objetivo principal el desarrollo integral del país y representa además una oportunidad para mejorar los servicios que se brindan a la población. Como política permanente de obligatorio cumplimiento la descentralización en el Perú ha tenido un desarrollo des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munive Pariona, Eloy Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización administrativa - Perú
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La descentralización en el Perú tiene como objetivo principal el desarrollo integral del país y representa además una oportunidad para mejorar los servicios que se brindan a la población. Como política permanente de obligatorio cumplimiento la descentralización en el Perú ha tenido un desarrollo desigual en distintos momentos, por instantes se ha evidenciado una planificación a largo plazo y en otros períodos la improvisación y el aceleramiento en los métodos caracterizaron el proceso. En un primer momento la descentralización en el Perú se caracterizó por la aprobación de un marco legal inicial, la instalación y elección de los gobiernos regionales como instancias intermedias de gobierno, el inicio del proceso de transferencia de competencias y responsabilidades y el frustrado intento por conformar regiones mediante el referéndum en el 2005. A partir del 2006 se da inicio a una segunda etapa, el CND es reemplazado la Secretaría de Descentralización de la PCM, se procedió a acelerar el proceso de transferencia de competencias y se dio inicio a la etapa de desarrollo de capacidades, todo esto bajo la búsqueda la nueva perspectiva de una Gestión Publica Descentralizada. Ante esta coyuntura, es preciso evaluar las acciones emprendidas con el fin de obtener información para la correcta toma de decisiones, en este caso se escogió al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo pues representa uno de los sectores que más ha profundizado en esta materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).