Gestión de bienes muebles en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima 2014 - 2015

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Gestión de bienes muebles en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima 2014-2015”, el objetivo general de la investigación fue determinar las diferencias en la gestión de bienes muebles del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 2014- 2015, con la fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Díaz, Rosa Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Bienes muebles
Perú. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Gestión de bienes muebles en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima 2014-2015”, el objetivo general de la investigación fue determinar las diferencias en la gestión de bienes muebles del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 2014- 2015, con la finalidad de proponer mejoras en el desarrollo adecuado de la gestión, control de recursos de los bienes públicos, la optimización de éstos, la toma de decisiones de las gestiones y cumplimiento de metas y objetivos institucionales. El tipo de investigación fue descriptivo; el diseño de la investigación fue descriptivo comparativo, en cuanto al enfoque fue cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por todos los bienes de la institución en los años 2014 – 2015, la cual sumó la cantidad de 44,546 bienes patrimoniales; se utilizó la técnica de la observación, la técnica documental y los instrumentos de la data histórica. Para medir la muestra se utilizó fuentes del sistema de la unidad de control patrimonial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, como informes, informes técnicos, resoluciones, fuentes normativas. En tal sentido, la gestión de bienes muebles en la mencionada institución se trabajó en las etapas de: a) baja, b) compras en el marco de la Ley de contrataciones del Estado, c) actos de adquisición, d) disposición e e) inventario; según la normativa de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. Por tanto, en el estudio se demostró las diferencias que existen en estos procedimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).