Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
metodo solucion » metodo dilucion (Expander búsqueda), metodo situacion (Expander búsqueda), metodo sujecion (Expander búsqueda)
partido comuna » partido comunista (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
solucion de » resolucion de (Expander búsqueda)
continua de » continua en (Expander búsqueda)
comuna de » comunal de (Expander búsqueda), comunal del (Expander búsqueda), comunales de (Expander búsqueda)
de cbr » del cbr (Expander búsqueda), de cabra (Expander búsqueda)
de c.a » de c.g (Expander búsqueda), de c.t.a (Expander búsqueda)
metodo solucion » metodo dilucion (Expander búsqueda), metodo situacion (Expander búsqueda), metodo sujecion (Expander búsqueda)
partido comuna » partido comunista (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
solucion de » resolucion de (Expander búsqueda)
continua de » continua en (Expander búsqueda)
comuna de » comunal de (Expander búsqueda), comunal del (Expander búsqueda), comunales de (Expander búsqueda)
de cbr » del cbr (Expander búsqueda), de cabra (Expander búsqueda)
de c.a » de c.g (Expander búsqueda), de c.t.a (Expander búsqueda)
1
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue la Comuna de París y la búsqueda de la libertad. Contexto Económico, social, político e ideológico. 72 días de sueño libertario (18 marzo – 28 mayo 1871) es un trabajo que bajo el enfoque histórico realiza un análisis de los acontecimientos mediatos a dicha revolución, tales como la Revolución Francesa, la Revolución de 1830 y la de 1848, así como los antecedentes inmediatos, tales como la Guerra franco-prusiana. Posteriormente se establecen los hechos de la revolución de 1871, desde su inicio hasta su cruenta develación por el ejército oficial de Versalles y estos hechos se analizan desde cuatro perspectivas: • Económica, dentro de la grave crisis causada por la guerra; • Social, encuadrado dentro de las enormes diferencias sociales de la población francesa de 1871. • Política, dentro de la gran cantidad de par...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el siguiente trabajo de investigación, se aplica el método de mejora continua con las herramientas Lean Manufacturing en la Planta de Win Perú SAC. En ese sentido, la hipótesis plantea que la implementación de tal método incidiría en el incremento de eficiencia para lograr el objetivo propuesto como proyecto. Se ha partido de la premisa de que la empresa ha elevado sus gastos en reprocesos, sobretiempos, costos variables, mano de obra, etc. Es decir, cada vez disminuyen las utilidades y los clientes se muestran menos satisfechos porque el producto final no llega completo al despacho. Entonces, con este método enfocado en la identificación y eliminación de problemas, se podrían eliminar actividades que no generan resultados o agregan valor a la empresa. El proyecto está compuesto de 5 capítulos, en los cuales se puede evidenciar el uso de las herramientas de Lean Manufactu...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente tesis realiza el análisis de la participación de los partidos políticos en la democracia directa, el actuar con el ciudadano y su influencia en la cultura política del país. En el primer capítulo se hace se describe el concepto de democracia que tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entenderse como “poder” y “gobierno”), entendiéndola como un sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría. El segundo capítulo se menciona lo que es democracia directa, la cual es la manera de participación donde se busca un canal de comunicación entre el gobernador y el gobernante, debatir sobre asunto...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la actualidad la infraestructura municipal del distrito de Huarango, presenta grandes carencias en cuanto a espacios, personal y equipamiento para desarrollar las actividades de los servidores públicos como para la población de la comuna, el cual genera limitaciones en la prestación de los servicios que brinda la institución pública. El presente estudio de investigación tiene como finalidad la identificación, evaluación y propuesta de acuerdo a las actividades y necesidades de cada uno de los usuarios que conforman la estructura orgánica de la institución municipal del distrito de Huarango para contribuir en mejorar el servicio de una eficiente gestión municipal. Tomando en consideración que el presente estudio comprende al desarrollo de la tesis de investigación, “Propuesta de Diseño del Nuevo Edificio Administrativo de la Municipalidad del Distrito de Huarango – Sa...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente proyecto de investigación se concentra en el análisis del pavimento flexible aplicado como alternativa de solución para el mejoramiento de transitabilidad vehicular en la ciudad de Tambogrande, siendo una de las ciudades más afectada por la congestión vehicular y los cambios climáticos. Este proyecto de tesis pretende dar a conocer una alternativa de mejoramiento vehicular a través de pavimento flexible detallando diseño, rigiéndose por la metodología AASHTO 93 para pavimentos flexibles, comprende las consideraciones básicas importantes al momento de un análisis de pavimento flexible, como son: cálculo del ESAL, el levantamiento topográfico, mecánica de suelos y las características del Pavimento Flexible Para Mejorar la Transitabilidad del Caserío San Miguel de Seren, Distrito de Tambogrande, Piura.
6
artículo
Publicado 2022
Enlace

Este artículo aborda la organización interna de los dos principales partidos paraguayos, así como los cambios en las reglas formales en los últimos años. La irrupción de nuevos actores en la política paraguaya tuvo su impacto en la organización interna de los centenarios partidos que, pese a las transformaciones del contexto, continúan plenamente vigentes en la contienda electoral. El bipartidismo hegemónico, característico del sistema de partidos de Paraguay, continúa estable, casi inamovible, a las profundas transformaciones operadas en los sistemas de partidos de la región. Las recientes reformas electorales, con la implementación del desbloqueo de listas en las elecciones municipales de octubre de 2021, lejos de amenazar esta hegemonía, a juzgar por los resultados, parecería ser que la refuerzan.
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente proyecto de tesis es una investigación deductiva con una orientación aplicada de diseño experimental, en donde nuestro objetivo es realizar el análisis del desembargo de la estabilización con cemento portland y emulsión asfáltica a fin de mejorar las propiedades mecánicas de la base granular del pavimento en el acceso a la mina Cuajone. En esta investigación se tomaron en cuenta los resultados de los ensayos de laboratorio obtenidos en el expediente técnico de SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION con el nombre de Ingeniería para Construcción de Carpeta Asfáltica desde la Binacional con Garita Villa Cuajone, con la finalidad de realizar cuadros comparativos con data obtenida en registros bibliográficos hasta la actualidad y poder proponer una solución óptima con respecto al uso de la emulsión asfáltica y el cemento portland. Esta comparación se hizo entre el mat...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La democracia en el Perú vigente se caracteriza por atravesar por una etapa en la cual la legitimidad de sus instituciones es baja, la necesaria a su sistema de partidos es alta y la continua corrupción parece o es de apariencia institucionalizada. Aunque el ocupación de la economía exhibe superiores indicadores a los promedios latinoamericanos, en paralelo, el país afronta elevados grados de insatisfecho ciudadano que se exteriorizan en el favoritismo por elecciones políticas con integrantes antisistema y crecientes grados de problema social; y es que, el legado de las innovaciones estructurales del fujimorismo ha creado un escenario "neodualista", en el que entran en contradicción un sector actual y en desarrollo, que escoge por candidaturas políticas moderadas; con otro respectivamente parado y aislado, que congenia con retóricas antisistema. El levantamiento de la democracia...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La democracia en el Perú vigente se caracteriza por atravesar por una etapa en la cual la legitimidad de sus instituciones es baja, la necesaria a su sistema de partidos es alta y la continua corrupción parece o es de apariencia institucionalizada. Aunque el ocupación de la economía exhibe superiores indicadores a los promedios latinoamericanos, en paralelo, el país afronta elevados grados de insatisfecho ciudadano que se exteriorizan en el favoritismo por elecciones políticas con integrantes antisistema y crecientes grados de problema social; y es que, el legado de las innovaciones estructurales del fujimorismo ha creado un escenario "neodualista", en el que entran en contradicción un sector actual y en desarrollo, que escoge por candidaturas políticas moderadas; con otro respectivamente parado y aislado, que congenia con retóricas antisistema. El levantamiento de la democracia...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Los suelos arcillosos se presentan como uno de los tipos de suelos más problemáticos para el proceso constructivo de vías de comunicación, por sus bajos valores de soporte y su inestabilidad, esto se puede observar en la expansión y contracción de las mismas ante la presencia de agua. Si bien la presente investigación se sitúa en la avenida Ccoripaccha, del sector Puyhuan Grande, barrio de San Cristóbal, distrito y provincia de Huancavelica, nos muestra un tipo de suelo con las características arcillosas del lugar, nos induce a la búsqueda de soluciones y alternativas a los métodos tradicionales de tratamiento de este tipo de suelos. Esta investigación busca terminar la influencia del cloruro de calcio en la sub rasante de suelos arcillosos, calculando las variaciones en los valores de soporte (CBR), mediante la adición de este químico en distintas proporciones, en las mue...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación pretende verificar la Mejora de las propiedades mecánicas del suelo de la Sub – Rasante de baja capacidad de soporte mediante la estabilización química de suelos utilizando Cal Hidratada, para posterior construcción de carreteras que aseguren un adecuado nivel de serviciabilidad de la misma. Se tomó como muestra parte de la Sub – Rasante de la carretera no pavimentada de bajo tránsito Paria – Wilcahuain en el Departamento de Ancash, Provincia de Huaraz, distrito de Independencia, se elaboraron tres calicatas para obtener las muestras representativas que posteriormente fueron analizadas de manera funcional mediante los diferentes ensayos de laboratorio en base a lo que indica las normas técnicas peruanas. Dichos ensayos se realizó en el laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto VH Laboratorio E.I.R.L, y en el laboratorio de la facultad de ingenier...
12
tesis de grado
Análisis de la disminución del espesor de un pavimento rígido estabilizando la sub base con cemento.
Publicado 2018
Enlace

Uno de los principales problemas que se presentan muy a menudo en los pavimentos rígidos, es la falla de la losa de concreto hidráulico, esto se debe principalmente al sub dimensionamiento de dicha capa o al no contar con el material adecuado para conformar las capas que lo soportan (sub base o subrasante), este problema deriva a que algunas empresas ejecutoras sobredimensionen las losas para asegurar que cumplan con su periodo de diseño, generando así grandes pérdidas económicas en la construcción del pavimento; en la presente investigación se planteó una solución para dicho problema la cual fue estabilizar los materiales que conforman la capa sub base con cemento, para mejorar la capacidad de soporte de dicha capa y disminuir el espesor de la losa de concreto. Nuestro objetivo principal fue analizar la disminución del espesor de un pavimento rígido, después de estabilizar ...
13
artículo
Publicado 2022
Enlace

Las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se celebraron el domingo 2 de octubre en 24 regiones, 1 provincia constitucional, 196 provincias y 1896 distritos. Debido a la cantidad de circunscripciones y al número elevado de cargos en disputa, este proceso ha sido el más complejo que los organismos electorales peruanos han debido organizar. A la complejidad logística se le suma también la crisis sanitaria producida por la Covid-19 aún presente en Perú, y los recientes procesos de reforma electoral que afectan directamente la elección de candidaturas, conformación de listas y otros procesos de estos comicios. En consecuencia, este artículo busca describir el desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, destacando su importancia en el escenario político nacional. Para ello, el manuscrito se divide en seis apartados. El primero es la introducción, en la cual se det...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Esta investigación aborda los desafíos del diseño de caminos rurales en zonas con suelos de baja capacidad portante, como en la provincia de Bongará (Amazonas), donde los suelos presentan alta plasticidad, baja resistencia al corte y elevada susceptibilidad a la humedad. Estas condiciones afectan la durabilidad del pavimento, incrementan los costos de mantenimiento y limitan el acceso de las comunidades locales a servicios básicos. Ante este contexto, el objetivo principal fue mejorar el diseño del pavimento mediante el incremento del espesor de la subrasante, evaluando el comportamiento de suelos naturales y suelos mejorados conforme al Manual de Carreteras del Perú EG-2014. La metodología incluyó el análisis geotécnico del suelo de subrasante mediante ensayos de laboratorio (CBR, Proctor Modificado, etc.), la identificación de tramos críticos con valores de CBR inferiores ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En la ingeniería los suelos expansivos son difíciles de estabilizarlos, esto debido a su constitución mineralógica que es la arcilla, la cual tiene la propiedad de expansión y contracción. La aplicación de estabilizadores químicos para el tratamiento de suelos arcillosos, son en la actualidad una alternativa de solución, además, siendo amigable con el medio ambiente es una buena opción. El silicato de sodio es un estabilizador químico usado para mejorar los suelos que no son aptos para uso ingenieril. La investigación, aplicada del tipo experimental, se centró en evaluar el silicato de sodio para mejorar la capacidad de soporte de la subrasante arcillosa. Se desarrolló mediante el método mixto, usando la observación como técnica. En el procedimiento de investigación se realizaron diferentes ensayos tales como análisis granulométrico, contenido de humedad, límites de...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible cuatro y ocho tiene como propósito determinar en qué medida se implementa la formación continua como un derecho laboral constitucional en el magisterio público y privado del Perú. El enfoque fue cuantitativo, tipo de investigación básica y socio jurídica, nivel descriptivo y diseño descriptivo-comparativo. La muestra fue de 306 docentes, a quienes se les aplicó el cuestionario de formación continua como derecho laboral constitucional y se analizó el contenido de 7 normas laborales nacionales. Los resultados señalan que la implementación de la formación continua es poco favorable, evidenciándose en el 35,0% que lo valora en proceso y el 35,6% que lo valora en inicio; además, el nivel de conocimiento de dicha formación como un derecho laboral constitucional es desfavorable en los docentes, reflejándo...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El principal propósito del presente trabajo de Investigación surge con la necesidad de alcanzar un aporte mediante soluciones prácticas en el estudio de mecánica de suelos. Todo ello con el propósito de determinar la capacidad de soporte del suelo de fundación con fines de cimentaciones en obras viales haciendo uso del equipo PDC. La normativa Internacional ASTM D 6951-09, presenta la metodología de su uso expresando una ecuación de correlación para determinar el valor de CBR en función del CBR e Ipdc. Pero esta investigación revela una ecuación calibrada bajo incidencia del grado de humedad (%W) y adicionalmente la densidad del suelo (ɣs) en su estado natural. La ejecución del proyecto ha sido efectuada en el tramo de la carretera Juliaca – Caracoto con un desarrollo total de 4+010km. La metodología contempla el ensayo de Penetración Dinámica de Cono in situ del cual ...
18
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Analiza las diversas actitudes que desarrollaron los pobladores del distrito de Ate, perteneciente al denominado Cono Este de Lima, durante el Conflicto Armado Interno. Por ello, veremos en un primer momento como ante la presencia y predominio senderista, los habitantes del distrito de Ate, adoptaron una postura de aceptación inicial, ambigüedad o indiferencia, marcado este momento por un contexto de continuas invasiones y posicionamiento de tierras. Luego, en un segundo momento, los pobladores desarrollaran un rechazo ante las diversas acciones realizadas por los senderistas, este terror impuesto se convertirá en un obstáculo a la formalización de las tierras en posesión de los pobladores. Después, en un tercer momento, veremos la imposición de las fuerzas por parte del Estado, con apoyo del ejército y de las fuerzas armadas y del orden. Ante ello, la población aceptará el nu...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante la etapa de desarrollo del proyecto de tesis “Estado de arte del rendimiento de mano de obra en viviendas – propuestas de mejora continua, Tarapoto – 2017”. Este proyecto tuvo como finalidad determinar el estado de arte del rendimiento de mano de obra en la partida de losas aligeradas en edificaciones de viviendas de material noble hasta de tres niveles en viviendas en los sectores de Partido Alto, Cercado, La Hoyada, Circunvalación, Huayco y 9 de Abril, donde se demostró que el rendimiento de mano de obra en el distrito de Tarapoto es inferior a la referencial de la Cámara Peruana de Construcción, validando de esta manera a la hipótesis general planteada de la investigación. Se utilizó una lista de cotejo, una guía de observación y un formulario de identificación de tiempos, para la obte...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Durante la ejecución de un proyecto de carreteras existen sectores que en su estructura comprenden suelos inestables o blandos, siendo generalmente material arcilloso, limo entre otros. Es de vital importancia identificar estas zonas, realizar diversos estudios y brindar una solución adecuada para su mejoramiento. En el año 2017 en el Foro Amazónico Invierte se estimó que el 83.2% de vías en la Región San Martin no son pavimentadas. Añadiendo a esta problemática se suma el deterioro permanente de las vías en toda esta región. Con la finalidad de promover el buen manejo de información y aplicar nuevos métodos de diseño, esta investigación tiene como objetivo determinar un espesor adecuado para mejorar la subrasante con presencia de suelos blandos para evitar asentamientos por consolidación de suelos. Para poder cumplir con el objetivo se determinó que las zonas de estudio...