“Estado De Arte Del Rendimiento De Mano De Obra En Losas Aligeradas De Viviendas - Propuesta De Mejora Continua, Tarapoto - 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante la etapa de desarrollo del proyecto de tesis “Estado de arte del rendimiento de mano de obra en viviendas – propuestas de mejora continua, Tarapoto – 2017”. Este proyecto tuvo como finalidad determinar el estado de art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Vásquez, Liz Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Obra
Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante la etapa de desarrollo del proyecto de tesis “Estado de arte del rendimiento de mano de obra en viviendas – propuestas de mejora continua, Tarapoto – 2017”. Este proyecto tuvo como finalidad determinar el estado de arte del rendimiento de mano de obra en la partida de losas aligeradas en edificaciones de viviendas de material noble hasta de tres niveles en viviendas en los sectores de Partido Alto, Cercado, La Hoyada, Circunvalación, Huayco y 9 de Abril, donde se demostró que el rendimiento de mano de obra en el distrito de Tarapoto es inferior a la referencial de la Cámara Peruana de Construcción, validando de esta manera a la hipótesis general planteada de la investigación. Se utilizó una lista de cotejo, una guía de observación y un formulario de identificación de tiempos, para la obtención de datos, contribuyendo a la formulación razonable de los análisis de precios unitarios y por ende a la elaboración de presupuestos de obras en el distrito de Tarapoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).