Propuesta de mejora del proceso de producción en el envasado y el acondicionamiento de Nopucid en la empresa Win Perú S.A.C
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo de investigación, se aplica el método de mejora continua con las herramientas Lean Manufacturing en la Planta de Win Perú SAC. En ese sentido, la hipótesis plantea que la implementación de tal método incidiría en el incremento de eficiencia para lograr el objetivo propuesto c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650406 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia 5s methodology Kaizen Mejora continua Optimización |
Sumario: | En el siguiente trabajo de investigación, se aplica el método de mejora continua con las herramientas Lean Manufacturing en la Planta de Win Perú SAC. En ese sentido, la hipótesis plantea que la implementación de tal método incidiría en el incremento de eficiencia para lograr el objetivo propuesto como proyecto. Se ha partido de la premisa de que la empresa ha elevado sus gastos en reprocesos, sobretiempos, costos variables, mano de obra, etc. Es decir, cada vez disminuyen las utilidades y los clientes se muestran menos satisfechos porque el producto final no llega completo al despacho. Entonces, con este método enfocado en la identificación y eliminación de problemas, se podrían eliminar actividades que no generan resultados o agregan valor a la empresa. El proyecto está compuesto de 5 capítulos, en los cuales se puede evidenciar el uso de las herramientas de Lean Manufacturing y la debida justificación de estos recursos de ingeniería industrial para disminuir los problemas encontrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).