Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
vulneracion de » vulneracion del (Expander búsqueda)
superior en » superior del (Expander búsqueda), superior de (Expander búsqueda), superior peru (Expander búsqueda)
vulneracion de » vulneracion del (Expander búsqueda)
superior en » superior del (Expander búsqueda), superior de (Expander búsqueda), superior peru (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se desarrolla en base a la discapacidad auditiva el cual tiene por interés conocer estrategias para superar las dificultades de aprendizaje en niños con discapacidad auditiva, aplicando una estrategia metodológica de investigación básica y no experimental, el cual está basado en la recolección de información, parafraseo de opiniones fidedignas que está dirigida a grupos de estudiantes y docentes, especialmente a aquellos docentes que trabajan con estudiantes con necesidades educativas especiales y a los centros de estudios básicos especiales. Esta metodología fue aplicada de manera teórica obteniendo resultados que evidencian el desarrollo y mejor rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye, que las estrategias de trabajar con material concreto es una de las más importantes ya que ayuda a los estudiantes a que puedan desarrollar el aprendizaje e...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Bajo una lógica marcadamente acusatoria, se reconoce el papel investigador y acusador del Ministerio Público, y su condición de titular de la etapa de investigación preparatoria. De ello se desprende que es el Fiscal quien finalmente plantea los casos penales ante el órgano jurisdiccional, es él quien organiza la persecución penal, recolecta la prueba y decide qué persona debe ser llevada ante los tribunales bajo la atribución de la comisión de un delito. Cabe señalar, que en su nuevo rol la figura del Fiscal se fortalece asumiendo una acción protagónica como director de la investigación, que liderará trabajo en equipo con sus fiscales adjuntos y la policía, diseñando las estrategias a ser aplicadas para la formación del caso y, cuando así corresponda, someterlo a la autoridad jurisdiccional, esta nueva actitud conlleva a que los casos sean resueltos en plazos razonabl...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Las organizaciones tienen diversos estilos de comunicación, por ello el objetivo es establecer la relación entre los estilos de la comunicación organizacional y el estrés laboral en docentes de una institución superior tecnológico en marketing en Lima-2022. El estudio es de enfoque cuantitativo correlacional, de corte transversal, tipo básica, los encuestados son 65 docentes; al realizar la prueba de Rho de Spearman en los estilos de comunicación organizacional y el estrés laboral el valor p=0,983 siendo mayor a 0,05; en la comunicación ascendente el valor p=0,766; comunicación descendente el valor p=,592; en la comunicación horizontal el valor p=,758; y se determina que no existe correlación y se acepta la hipótesis nula; en 46 docentes el nivel es medio y 19 un nivel alto en el estilo de comunicación organizacional; en el estrés laboral se observó el nivel medio en 32,...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo principal fue relacionar el tipo de frente y la posición sagital del incisivo central superior en jóvenes estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2018. La presente investigación fue de carácter prospectivo, transversal y observacional. La muestra con la que se ejecutó el trabajo estuvo conformada por 218 estudiantes. Se incluyeron 4 variables que fueron: posición sagital del incisivo maxilar, tipo de frente, grupo etario y sexo. Se realizaron tomas fotográficas con una cámara semi profesional de perfil izquierdo a los estudiantes sonriendo en posición natural de cabeza. Las fotos fueron editadas e impresas en tamaño real. Se registraron los puntos, así como líneas de referencia para poder determinar la posición sagital de los incisivos centrales superiores. No se encontró una evidencia estadística suf...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación tiene como objetivo general: determinar la relación entre actitudes frente a la innovación educativa, los estilos de aprendizaje y determinantes de rendimiento académico en estudiantes institución superior tecnológico de administración. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, tipo básica; la población comprende 85 estudiantes de la institución superior tecnológico de administración, para la recolección de datos se utilizó los cuestionarios que evalúan las actitudes frente la innovación educativa, estilos de aprendizaje y los determinantes de rendimiento académico aplicando la escala de Likert, se realizó la prueba de confiabilidad esta resulto positiva y alta. Se realizó la estadística inferencial aplicando el coeficiente de correlación de rho Spearman donde mostró la relación entre actitudes frente la innovación...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como título La Vulneración al Derecho del trabajo después de la Jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728, siendo el problema general ¿Por qué se da la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728? de igual forma el objetivo general fue Analizar la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, siendo el supuesto general la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, el método general aplicado en esta investigación es de método científico con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación descriptivo, el diseño fue el análisis documental, el escenario de estudio se realizó en las normas jurídicas, jurisprudenciales ...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La tesis titulada Vulneración del derecho a la salud, igualdad y resocialización en los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo 2020, el problema general de la investigación es determinar en qué medida se vulnera el derecho a la salud, igualdad y resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo. En ese contexto se tiene conocimiento que a los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo se les vulnera los siguientes derechos: El derecho a la salud debido a la reducida infraestructura y al hacinamiento carcelario, ello ha conllevado que los internos no cuentan con un lugar a adecuado para pernoctar puesto que las habitaciones no da abasto para albergar a todos y muchos de ellos tienen que usar el suelo como cama y esto ocasiona que estén más propenso a adquirir cualquier enfermedad poniendo en riesgo su salud asimismo e...
8
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo establecer las determinantes de la satisfacción de una universidad privada en el año 2020. Para ello se sustentó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo explicativa, diseño no experimental, transversal y el método fue hipotético deductivo. La población de estudio lo conformaron 750 alumnos. La técnica de recopilación de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los datos fueron analizados con el apoyo de la estadística descriptiva, inferencial y ecuación estructural. Los resultados demostraron que provienen de la misma población de alumnos. Así mismo los determinantes de la satisfacción de los estudiantes fueron: (a) Calidad del servicio; (b) Satisfacción de los estudiantes; (c) Imagen institucional. Los resultados determinaron que la imagen institucional se relacionó con la calidad de servici...
9
tesis de grado
La presente investigación partió del problema: ¿Qué relación existe entre la vulneración del derecho al honor y las redes sociales en el distrito de San Ramón-2020? Siendo el objetivo principal: determinar la relación que existe entre la vulneración del derecho al honor y las redes sociales en el distrito de San Ramón-2020; siendo el tipo de investigación de nivel básico, con nivel correlacional- descriptiva. Para constatar la hipótesis de utilizo los métodos como el deductivo, hipotético y como los métodos específicos el método exegético y el método sociológico; el diseño de investigación fue el descriptivo correlacional, y la muestra fue de forma probabilística de forma aleatoria y por último para recolectar los datos de información se utilizó la encuesta la misma que fue validada por expertos. Concluyendo finalmente que existe relación significativa entre l...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente informe de investigación denominado vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede Satipo, tiene como problema general el resolver la interrogante: ¿Cómo se da la vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede- Satipo?; el objetivo general es describir como se da la vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede- Satipo, usando una metodología que tiene de tipo básico con nivel descriptivo. Así también haciendo uso del diseño de investigación de análisis documental y un escenario de estudio formado por doctrinarios. La presente tesis primigeniamente inició con la exploración que identificó la categoría, posteriormente se planteó el problema...
11
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los trabajadores de los Juzgados Civiles, CSJLN, 2021. El tipo de estudio fue no experimental, descriptivo, transversal, correlacional. La población abarcó 86 trabajadores y la muestra fue de 70. Se consideró las variables: satisfacción laboral y productividad. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con escala de Likert, dirigido a los trabajadores de los juzgados civiles de Lima Norte. La validez del instrumento mediante el juicio de expertos fue aplicable, la confiabilidad de Alfa de Cronbach fue de 0.80. Los resultados inferenciales, con el coeficiente de correlación Rho Spearman fue de 0.618, con lo que se demostró una moderada asociación entre las variables. Con lo que se concluyó que existe evidencia significativa...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación se formuló el siguiente problema ¿De qué manera se relaciona la Vulneración del Derecho a la Libertad Personal y el Control de Identidad Policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo - Huarochirí 2019?; con el objetivo de determinar la relación que existe entre la Vulneración del Derecho a la Libertad Personal y el Control de Identidad Policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo – Huarochirí 2019; para lo cual se formuló la hipótesis que, sí existe relación significativa entre la vulneración del derecho a la libertad personal y el control de identidad policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo – Huarochirí 2019; en la parte metodológica, es preciso indicar que el método utilizado fue el científico, de tipo básico, nivel correlacional y diseño correlacional;...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación partió del problema: “¿De qué manera la no admisión injustificada de pruebas vulnera la presunción de inocencia en la ciudad de Huancayo el 2020?; siendo el objetivo Determinar de qué manera la no admisión injustificada de pruebas vulnera la presunción de inocencia en la ciudad de Huancayo el 2020. la investigación se ubica dentro del tipo investigación básica o teórica, en el nivel explicativo; se utilizó para contrastar la hipótesis el método Generales el analítico – sintético y el inductivo deductivo, los métodos Particulares el exegético. con un diseño no experimental transeccional, con una sola muestra. para la recolección de datos se utilizó Encuestas y análisis documental, llegando a la conclusión la no admisión injustificada de pruebas vulnera negativamente la presunción de inocencia en la ciudad de Huancayo 2020.”
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La tesis titulada, vulneración de los beneficios económicos del trabajador técnico asistencial en la ley 28561 en la Red de Salud Pangoa – 2020, siendo el enunciado del problema ¿Cuál es el nivel de vulneración de los beneficios económicos del trabajador técnico asistencial en la Ley N.º 28561 en la Red de Salud Pangoa -2019? y Que, el objetivo general fue en determinar la vulneración de los beneficios económicos del trabajador técnico asistencial en la ley 28561 en la Red de Salud Pangoa – 2020. Siendo la hipótesis el nivel de vulneración de los beneficios económicos del trabajador técnico asistencial en la Ley N.º 28561 es alto en la Red de Salud Pangoa. Que, se utilizó como método general el método científico y el tipo de investigación fue básica y el nivel fue descriptivo siendo el diseño descriptivo simple, donde la muestra fue 100 aplicando la técnica l...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación cuyo objetivo es describir los factores que generan la vulneración del principio de celeridad procesal en los Procesos Contenciosos Administrativos del Juzgado Especializado de Trabajo en Huancayo, dirigido a los administrados, jueces, secretarios y asistentes y área administrativa, Se presenta como un proyecto factible que propone solucionar los problemas de principio de celeridad procesal dentro de este juzgado. La población es el juzgado Especializado de trabajo y la muestra conformaron de 80 expedientes, para almacenar información se aplicó una guía de análisis de veinte ítems, el cual fue validado a través del juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento se logró mediante Alfa de Crobanch. Como el resultado de la investigación se obtuvo los siguientes resultados: que, el 51.3% de los administradores refleja que la vulneración al principio de c...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La actual investigación que se ha llevado a cabo ha tenido como objetivo primordial de forma conceptual, doctrinal y jurisprudencial el siguiente objetivo general analizar cómo el requerimiento de prisión preventiva vulnera del principio de presunción de inocencia en el Distrito Fiscal de Lima Norte en el año2023. Partiendo de ese aspecto, se tiene la metodología científica utilizada de nuestro estudio qué ha tenido como método descriptivo, inductivo y hermenéutico, desde el enfoque cualitativo, teniendo un tipo de investigación básica, de diseño de la teoría fundamentada, pasando finalmente por un nivel descriptivo. Por eso mismo, nuestro escenario de estudio ha sido seleccionado en el Distrito Fiscal de Lima Norte; por ello mismo los participantes han sido un fiscal superior, una fiscal provincial, una fiscal adjunta provincial y cuatro abogados penalistas. Por último, n...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La prisión preventiva es un mecanismo coercitivo de carácter excepcional, siendo utilizada por los operadores de justicia con la finalidad de salvaguardar el proceso penal; sin embargo, hoy en día se puede observar según datos estadísticos del INEI que del 100% de personas recluidas en centros penitenciarios, el 39% de reclusos que están en dicha condición se encuentran bajo mandato de prisión preventiva, situación que denota que este mecanismo procesal es tergiversado de su concepto inicial, y su propósito por el cual finalmente fue creado. Por ello, el objetivo de la presente tesis es analizar cómo el uso excesivo de la prisión preventiva influye en el principio de presunción de inocencia - Lima, 2023. Con relación a la metodología utilizada, se optó por la investigación cualitativa de tipo básico, con un diseño correspondiente a la teoría fundamentada. Los resultad...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Inicie la investigación planteándome la interrogante ¿Cuál es la relación entre la inaplicación del plan ANTICOVID-19 y la vulneración a la Ley N° 29783 en trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, 2020?, con el objetivo de Determinar la relación entre la inaplicación del plan ANTICOVID-19 y la vulneración a la Ley N° 29783 en trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, 2020. Utilicé el método científico, tipo de investigación aplicada, con nivel de investigación correlacional, diseño descriptivo correlacional, en una población de 118 trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, cuya muestra fue 90 trabajadores, la recolección de datos se realizó utilizando la técnica de encuesta, el instrumento fue cuestionario con 12 ítems para cada variable de estudio, se realizó un análisis estadístico descript...
19
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Este documento presenta la base metodológica para determinar la Estabilidad de taludes, en una de las carreteras de penetración con mayor crecimiento de tránsito vehicular; por ello su importancia en la construcción de una vía asfaltada para conectar los pueblos de esta parte norte del Perú. Asimismo, exponemos los diferentes procesos de desprendimientos o movimientos de masa que ocurren en los taludes; además de los factores que influencian el análisis de Estabilidad de Taludes, pasando a los Métodos de Diseño para la verificación de la condición de estabilidad y los posibles Métodos de Estabilización. Finalmente, se realizara un análisis de Estabilidad de Talud al Sector del Km. 17+200 al Km. 18+600 del Proyecto a través del Método seleccionado; hemos considerado como base los parámetros y características: morfológicas, litológicas, climatológicas, del suelo, vege...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre la percepción estética de los componentes de la sonrisa según la dimensión y la posición sagital de los incisivos centrales superiores en estudiantes de Odontología de Clínica Integral I y II de la ULADECH, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, 2022. Metodología: Tipo cuantitativo, observacional, prospectivo de nivel relacional y de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 75 estudiantes de clínica integral I y II, la muestra fue 63 estudiantes, se empleó la técnica encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario virtual. Resultados: El 17,4%(11) de los estudiantes destacan la sonrisa tipo II considerada estéticamente atractiva con una inclinación bucolingual ideal de 0°. Para la percepción estética según dimensión y posición sagital de los incisivos centrales super...