Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 15 Proceso civil 5 Desalojo 4 Derecho civil 3 Acto jurídico 2 Bienes inmuebles 2 Demanda 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar '(( mego: superar las ) OR ((( malon: superior de ) OR ( melon: superar la ))))', tiempo de consulta: 6.84s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
3
informe técnico
El presente informe tiene como objetivo identificar, mostrar, analizar, resolver y finalmente establecer una ligera simulación mediante software SCADA de las áreas y la instrumentación usada, para poder realizar el Bypass (derivación) del molino principal en la minera poli metálica ANTAMINA. Inicialmente se plantea con mucho detalle el problema de ingeniería y las razones del porqué de la necesidad de realización del proyecto. Se mostrará material audio visual, los cuales nos podrán brindar un mejor panorama de todo el nivel de ingeniería desarrollado y los retos que se deben superar para alcanzar los objetivos planeados. Luego se detalla la ingeniería básica correspondiente a la automatización de la nueva planta elaborada con la finalidad de llegar a derivar al molino SAG. En este punto se muestra, sin llegar a profundizar demasiado, los planos P&ID de las diversas áreas ...
4
tesis de grado
La investigación se realizó en el contexto de la Inspectoría Descentralizada de la PNP Chachapoyas, se partió de la necesidad de conocer el estado de las variables régimen disciplinario sumario policial y el procedimiento administrativo seguido en casos de flagrancia en la comisión de ilícitos por parte del personal de la PNP, asimismo, describir de qué manera la primera variable vulnera el debido procedimiento, situación frente a la cual se realiza un análisis con enfoque jurídico y se plantea una alternativa para superar básicamente el problema que implica en un procedimiento sumario donde los plazos para la investigación y decisión de la sanción son muy breves. Para abordar el objeto de estudio se trabajó con una investigación básica de nivel descriptivo, con diseño no experimental y método cuanticualitativo. Para el acopio de datos se utilizó las técnicas encues...
5
tesis de maestría
La interpretación del ejercicio del liderazgo debe superar la racionalidad estrictamente económica, de modo que la razón de ser de cada Institución Educativa, su visión y su misión sea una respuesta estructurada a los retos de la sociedad actual. Este trabajo de investigación tiene por objetivo identificar, describir y explicar las cualidades del liderazgo pedagógico para mejorar el desarrollo social de la Institución Educativa “Las Palmas" del distrito Mariano Dámaso Beraún - 2013.Se empleó el diseño fenomenológico, con enfoque cualitativo, es decir el estudio consiste en describir y explicar los resultados de los fenómenos sociales referente a la relación social de individuos a través del liderazgo dentro de una institución educativa. Se recogió la información a través de encuestas y se consignó 25 indicadores en el cuestionario, dirigida a docentes y alumnos de...
6
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
7
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
8
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
9
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
10
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
11
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y título sin designación de asesor
12
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
13
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
14
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
15
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
16
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
17
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
18
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
19
artículo
Accessibility to financial credit for women-led enterprises is influenced by a set of internal and external factors. In this context, the principal objective of the study is to develop a educational proposal to address the internal and external factors limiting access to financial credit in companies led by women in Cajamarca, Peru. The study was non-experimental, transversal, of a basic type. The sample comprised 377 companies, the sampling was non-probabilistic for convenience and the technique was the survey. The results reflect the existence of predominant internal factors such as the lack of credit history (70%), the lack of documentation and required information (65%), the high levels of debt (65%) and the lack of financial education to access financing (60%); and, regarding external factors, the most predominant are the excess of requirements (84%), costs associated with maintaini...
20
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar el mejor controlador PI o difuso de un motor trifásico de inducción (MTI) en la regulación de la velocidad en el control escalar V/f a bajas frecuencias mediante la comparación del desempeño de los controladores. Para ello, se lleva a cabo la comparación del desempeño de los controladores proporcional-integral (PI) y difuso. El MTI es ampliamente utilizado en la industria debido a su robustez, bajo mantenimiento, etc. Sin embargo, el control de estos motores presenta desafíos, especialmente a bajas frecuencias, debido a que no se asegura que la máquina arranque o trabaje a velocidades menores del 20% de la velocidad nominal. En el control moderno, es común el uso del regulador PI, aunque no resuelve completamente las limitaciones inherentes al control escalar V/f. Por otro lado, herramientas de inteligencia artificial, como los c...