Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar '(( mayo: recuperando la ) OR ((( merlyn: superar el ) OR ( melon: superar a ))))*', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Las instituciones prestadoras de salud en nuestro país no obtienen autonomía económica por tanto tendrán la responsabilidad de administrar los recursos conforme a ley de modo correcto, oportuno eficiente y económico minimizando y recuperando costos. La presente tesis tuvo como objetivo: Determinar el ahorro económico de Sistema de distribución de dosis unitaria de Medicamentos y Material médico quirúrgico en la sala de unidad de cuidados intensivos de pacientes COVID-19 del Hospital Dos de Mayo durante el periodo -2020. Metodología: El tipo de investigación fue básica el diseño de tipo observacional, con enfoque cuantitativo, y descriptivo de los notas de ingreso de los formatos de devolución de 260 notas de ingreso como muestra, el método realizado es deductivo y el instrumento de recolección de datos fue ficha de observación. Resultados: Los porcentajes de ahorro de me...
3
tesis de maestría
El presente trabajo tiene la finalidad de describir los aspectos necesarios para la creación de una empresa que se va a dedicar a la producción y comercialización de carbón activado en base a la cáscara de coco, dirigido a empresas que necesitan hacer tratamiento de aguas; este negocio también pretende ser amigable con el medio ambiente, revalorizando la materia prima, que muchas veces es desechada e incinerada, generando contaminación. La empresa estará inmersa dentro de un marco de negocios B2B, con su centro de producción en el Distrito de Pucacaca en la provincia de Picota, departamento de San Martín y su centro de distribución en la ciudad de Lima, el plan de negocio, inicialmente, está enfocado en atender la demanda de empresas de Lima Metropolitana que, como parte de sus procesos, necesitan realizar tratamiento de agua. La investigación cualitativa y cuantitativa, bas...
4
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
5
tesis de maestría
Los agricultores de nuestra región amazónica en su mayoría practican tradicionalmente la agricultura migratoria, método ancestral de preparación de sus suelos para las siembras de cultivos de pan llevar como arroz, yuca, plátano y maíz principalmente, esta práctica consiste en rozo, tumba, picacheo y quema, el cual en un principio ofrece una alternativa de producción aceptable, debido a las gran cantidad de minerales que deja la ceniza, pero este con el tiempo se va perdiendo y al cabo de 2 a 3 años estos suelos se vuelven improductivos motivando al agricultor a buscar nuevas áreas perjudicando así el medio ambiente, Brack, W. (1996). Si los métodos convencionales no son los óptimos, es el momento de volver la mirada a otros que en la mayoría de los casos tienen antecedentes positivos antiguos y que han demostrado su eficiencia, estas metodologías no solo se limitan a hac...
6
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
7
libro
De mente inquieta y audaz, ajeno a cualquier “ortodoxia”, Sergio Barrio Tarnawiecki expresa en este libro, tan breve en sus páginas como amplio en su visión, su compromiso con la liberación humana. En él revela la complejidad de la relación entre la conciencia, el ser y la práctica, yendo desde re¬flexiones ontológicas y el lenguaje –proponiendo inclusive una nueva forma de hablar–, hasta propuestas específicas para la problemática peruana de estos días. Desde la dialéctica, recorre las Ciencias Naturales, para luego examinar las tecnologías modernas y cómo su potencialidad para la cooperación social, se frustra por la búsqueda de la ganancia, particularmente en la era de la especulación con los derivados financieros. Examina también la debilidad teórica de diversas formas de resistencia actuales, frente al auge de las derechas extremas. Testigo y actor, hace u...