1
libro
Publicado 2022
Enlace

En 1856 escribía Marx: “Hoy día, todo parece llevar en su seno su propia contradicción. Las máquinas, dotadas de la propiedad maravillosa de acortar y hacer más fructífero el trabajo humano, las vemos provocando el hambre y el agotamiento del trabajador. Las fuentes de riqueza recién descubiertas se convierten, por un extraño maleficio, en fuentes de privación. Los triunfos de la técnica parecen adquiridos al precio de la entereza moral. A la par que la humanidad domina la naturaleza, el hombre se convierte en esclavo de otros hombres o de su propia infamia.” 166 años después, y sin habérselo propuesto, Sergio Barrio llega a las mismas conclusiones al examinar la revolución informática, la inteligencia artificial, y otros desarrollos que, bajo la lógica de la acumulación y de la lucha por la hegemonía mundial, ponen a la humanidad al borde del abismo, cuando igualme...
2
libro
De mente inquieta y audaz, ajeno a cualquier “ortodoxia”, Sergio Barrio Tarnawiecki expresa en este libro, tan breve en sus páginas como amplio en su visión, su compromiso con la liberación humana. En él revela la complejidad de la relación entre la conciencia, el ser y la práctica, yendo desde re¬flexiones ontológicas y el lenguaje –proponiendo inclusive una nueva forma de hablar–, hasta propuestas específicas para la problemática peruana de estos días. Desde la dialéctica, recorre las Ciencias Naturales, para luego examinar las tecnologías modernas y cómo su potencialidad para la cooperación social, se frustra por la búsqueda de la ganancia, particularmente en la era de la especulación con los derivados financieros. Examina también la debilidad teórica de diversas formas de resistencia actuales, frente al auge de las derechas extremas. Testigo y actor, hace u...
3
libro
Publicado 2024
Enlace

El presente libro discute minuciosamente el contexto económico, político y tecnológico en el que se desarrolla la llamada Inteligencia Artificial. No es una tecnología nueva pero sí es sorprendentemente fuerte su impacto en la economía y tecnología actuales, sobre todo en sus aplicaciones militares y gerenciales. En este libro se busca desentrañar qué es lo que realmente brota con esta tecnología a la que se considera la más importante fuerza productiva desde la máquina a vapor y el motor de combustión interna. Señala a la vez el abuso de poder, la alienación del trabajador y el temible paradigma de la sociedad de la vigilancia que la acompaña.